Noticias Deportivas
Digef impulsará valores olímpicos
Con el objetivo de fomentar los valores olímpicos y promover el deporte escolar, en el marco de la celebración de la XXXI edición de los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 22 de agosto, la Dirección General de Educación Física y la Academia Olímpica Guatemalteca, inaugurarán el próximo martes 5 de julio, el proyecto “Olimpismo en mi Escuela”.
La actividad se realizará en las instalaciones de Digef y contará con la participación de autoridades del Ministro de Educación, del Comité Olímpico Guatemalteco y de la Dirección General de Educación Física, dando inicio a las 10 de la mañana. En la inauguración del proyecto participarán niños de la Escuela Oficial República de Brasil. El proyecto busca promover los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto y los beneficios de la actividad física y el deporte.
El proyecto “Olimpismo en mi Escuela” se promoverá durante el mes de julio en 6 establecimientos educativos públicos con la siguiente programación:
05 de julio, Escuela Oficial República de Brasil, inauguración en la Dirección General de Educación Física
07 de julio, Escuela República de Guatemala
12 de julio, Escuela República Federal de Alemania
14 de julio, Escuela República de El Salvador
19 de julio, Escuela República de Chile
21 de julio, Escuela República de Colombia.
El Olimpismo es una filosofía de vida que combina el deporte, la cultura y la educación con el objetivo de crear un equilibrio armónico entre el cuerpo, la mente y el espíritu. El Olimpismo está basado en tres valores fundamentales que el Comité Olímpico Internacional define así:
Excelencia: Significa dar lo mejor de sí mismo, en el terreno de juego o en el campo académico o profesional. No se trata de ganar, sino de participar, progresar en los objetivos personales, esforzarse por dar lo mejor de uno mismo en la vida diaria y beneficiarse de la saludable combinación de un cuerpo, una mente y una voluntad fuertes.
Amistad: Este valor nos invita a considerar el deporte como una herramienta para lograr un entendimiento mutuo entre las personas y los pueblos de todo el mundo. Los Juegos Olímpicos inspiran a la humanidad para superar las diferencias políticas, económicas, de género, raciales y religiosas y para entablar amistades a pesar de dichas diferencias.
Respeto: Hace referencia al respeto a uno mismo y a su cuerpo, a los demás, a las normas, al deporte y al ambiente. En lo referente al deporte, el respeto implica el juego limpio y la lucha contra el dopaje o contra cualquier otro comportamiento no ético.
Por su parte la Carta Olímpica expresa textualmente: “Al asociar el deporte con la cultura y la formación, el Olimpismo se propone crear un estilo de vida basado en la alegría del esfuerzo, el valor educativo del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales universales”.
Más en Noticias Deportivas
-
PREVIO | Marquense recibe a Huehue esta noche
Marquense y Huehue cierran la jornada sabatina en el Clausura 2025 El Estadio Marquesa...
-
PREVIO | Antigua recibe al Pecho Amarillo
Antigua GFC y Guastatoya: Choque de Poderes en el Clausura 2025 El Estadio Pensativo...
-
Descubra quiénes han sido los últimos anotadores del juego inaugural
Aquí repasamos lo últimos cinco anotadores de juegos inaugurales: EN NEGRILLAS
-
PREVIO | Mixco visita a Comunicaciones
Mixco Visita a Comunicaciones en el Arranque de la Liga La Liga Nacional de...
-
PREVIO | Este es el juego inaugural del torneo
Cobán Imperial y Malacateco Inauguran el Clausura 2025 El Torneo Clausura 2025 inicia con...
-
Los juegos cremas como local en este torneo
Así serán los partidos de los albos en el Clausura 2025 De acuerdo a...
-
Francisco Arredondo completa con éxito el Rally Dakar 2025
El piloto guatemalteco Francisco Arredondo cumplió su objetivo en el Rally Dakar 2025, al...
-