Conéctate con nosotros

Noticias Deportivas

París 2024: Guatemala lista para desfilar en la ceremonia inaugural

Luego de que atletas nacionales participaran en eventos deportivos bajo una bandera neutral, la bandera de Guatemala volverá a ondear en los Juegos Olímpicos.

Este año, gracias al acuerdo alcanzado por el presidente Bernardo Arévalo con el Comité Olímpico Internacional, los atletas guatemaltecos podrán desfilar y participar con su bandera nacional en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este cambio marca un regreso esperado y emotivo para la delegación guatemalteca, que se había visto obligada a competir sin sus símbolos nacionales en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile 2023.

El presidente Arévalo, al anunciar este logro, subrayó la importancia del compromiso y la perseverancia.

Cuando nos comprometemos, cumplimos. Nuestros atletas podrán volver a participar en las Olimpiadas portando nuestra bandera y cantando nuestro himno.

Desde que se dio a conocer esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por los deportistas y la nación entera, que ven en esto una oportunidad para reafirmar su identidad y orgullo en el escenario internacional.

Símbolos nacionales en parís

La posibilidad de ver la bandera guatemalteca ondear en París no solo es un triunfo deportivo, sino también un símbolo de unidad y patriotismo.

El presidente también mencionó:

La bandera guatemalteca ondeará en París de manera plena, y nuestros atletas van a lograr que oigamos nuestro himno en los podios cuantas veces sea posible.

Este espíritu de competencia y orgullo nacional motiva a los atletas a dar lo mejor de sí en cada disciplina.

Recordando los juegos pasados

Desde sus primeras participaciones en los Juegos Olímpicos Guatemala ha ondeado su bandera con orgullo.

En las últimas diez Olimpiadas, la bandera ha ondeando en los desfiles de apertura. Guatemala ha estado presente en varios escenarios olímpicos, incluyendo:

  • Los Ángeles 1984 (Estados Unidos)
  • Seúl 1988 (Corea del Sur)
  • Barcelona 1992 (España)
  • Atlanta 1996 (Estados Unidos)
  • Sídney 2000 (Australia)
  • Atenas 2004 (Grecia)
  • Pekín 2008 (República Popular de China)
  • Londres 2012 (Reino Unido)
  • Río 2016 (Brasil)
  • Tokio 2020 (Japón)

Cada evento ha sido una oportunidad para mostrar la dedicación y talento de sus atletas, y el regreso de los símbolos nacionales promete añadir un nuevo capítulo lleno de orgullo y emoción a esta historia.

Con la vista puesta en París 2024, la delegación guatemalteca se prepara para competir del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto. Los atletas están listos para representar a su país con determinación y espíritu deportivo, llevando consigo no solo la esperanza de medallas, sino también el sueño de ver ondear su bandera y escuchar su himno en los podios olímpicos.

Una nación unida en el deporte

El acuerdo alcanzado por el presidente Arévalo permite a los atletas guatemaltecos competir bajo su bandera, además, simboliza la unidad y la resiliencia de una nación que ha enfrentado desafíos y ha salido fortalecida. Este logro refleja la determinación de Guatemala de asegurar que sus deportistas tengan el reconocimiento y el respeto que merecen en el ámbito internacional.

La participación de Guatemala en los Juegos Olímpicos de París 2024 bajo sus propios símbolos es un motivo de orgullo para todos los guatemaltecos. Es una oportunidad para celebrar la identidad nacional y para que el mundo vea la pasión y el talento de los atletas. Mientras la nación se prepara para apoyar a su delegación, el espíritu olímpico de Guatemala brilla más fuerte que nunca.

Actualidad

Más en Noticias Deportivas