Busca aquí:

La inequidad de género llega al deporte

Por Diego Morales.

Mucho se habla hoy en día sobre la desigualdad de género, la cual consiste en tener preferencias o brindar distintas oportunidades a hombres que a mujeres, y ese desbalance se produce mayormente inclinado hacia el género masculino o bien lo que comúnmente llamamos machismo.
Esta situación se ha hecho presente también en el deporte en muchas de las disciplinas deportivas sin embargo quisiera resaltar particularmente 2, las cuales describo a continuación:

  1. FIFA ha hecho coincidir tres finales de campeonatos importantes a nivel femenino el 7 de julio del año 2019: El Mundial a jugarse en Francia, Copa América a celebrarse en Brasil y Copa Oro de CONCACAF a disputarse en Estados Unidos. Esto evidencia una falta de equilibrio entre géneros ya que difícilmente podríamos pensar que esto pudiese ocurrir en el balompié masculino y afecta en varios ámbitos: al nivel de selecciones que podrían llevar los equipos que tengan participación en los tres campeonatos y por lo tanto al espectáculo presentado; la venta de derechos de transmisión y venta de tickets ya que no se alcanza el mismo nivel de audiencias si los torneos se jugaran en fechas distintas; los ingresos económicos que generan las ciudades por la celebración de las competiciones en mención, entre otros.
  2. Diferencias en salarios y en aplicación de normas en el tenis: Serena Williams es la segunda máxima ganadora de Grand Slam en la historia del deporte blanco (ocupa el primer lugar en la Era Abierta), sin embargo a pesar de haber ganado muchos más títulos que muchos jugadores profesionales del tenis en su rama masculina no le ha bastado para ocupar las primeras posiciones del ranking de los deportistas mejores pagados si se consolidase en un solo listado tanto hombres como mujeres; y aún peor, ni siquiera entraría entre el listado de los 100 atletas con mejores ingresos, aunque si cabe destacar que en la lista de mujeres sí ocupa la primera posición.
    Esta situación se ha presentado no solamente en materia económica, sino también en otros aspectos; por ejemplo: Alize Cornet, destacada tenista francesa recibió un llamado de atención por cambiarse la camiseta deportiva durante un partido del US Open celebrado en Agosto último, mientras que jugadores masculinos en el mismo torneo realizaron el mismo hecho y no recibieron llamamiento al orden alguno. Por fortuna solamente fue una amonestación y no pasó a mayores consecuencias como una multa.

En fin, considero que es momento para que podamos ir rompiendo esos viejos paradigmas no solamente en el deporte sino en todos los ámbitos en los que se desenvuelve el ser humano, lo cual generará una sociedad más justa y más armoniosa.

AddThis Website Tools
Fernando Soberanis

Entradas recientes

Mariusz Pudzianowski: De levantar aviones a destruir rivales en la jaula

VIDEO: ¿Qué pasa cuando el hombre más fuerte del mundo decide pelear como un gladiador moderno? La respuesta es violencia…

2 horas hace

Fedefut acusa a abogado de difamación y pide apoyo a España

La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el abogado Erick…

2 horas hace

Marquense eliminó por primera vez a Comunicaciones en una fase final

El Clausura 2025 quedará marcado como un torneo histórico para Marquense. No solo porque, siendo un equipo ya descendido, logró meterse…

5 horas hace

Comunicaciones alarga su sequía sin título en la Liga Nacional

El Clausura 2025 volvió a ser una pesadilla para Comunicaciones,  eliminado en cuartos de final por un Marquense ya descendido, el club…

6 horas hace

Comunicaciones condena invasión de cancha

Tras la eliminación del Torneo Clausura 2025 a manos de Marquense, la afición de Comunicaciones protagonizó un lamentable incidente al…

6 horas hace

Yordi Navarijo, ejemplo de perseverancia en el ráquetbol

Surgido del proceso de masificación deportiva de la Asociación Nacional de Ráquetbol, el atleta juvenil Yordi Navarijo Castellanos dio de…

7 horas hace

Cobán palpita volver a competir internacionalmente

Marquense, ya descendido, eliminó a Comunicaciones en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 de la liga guatemalteca, un…

11 horas hace

Así se jugarán las semifinales del torneo

Semifinales de ida Miércoles, 7 de mayo: Cobán Imperial vs. Antigua, 15:00 horas, estadio José Ángel Rossi. Jueves, 8 de…

12 horas hace

El Pescadito defiende al Moyo Contreras

El domingo pasado, Comunicaciones vivió un capítulo doloroso al ser eliminado en casa por Deportivo Marquense, un equipo recién descendido…

13 horas hace