Conéctate con nosotros
blank

Noticias Deportivas

Conociendo el deporte: hockey sobre césped

blank

El hockey sobre césped es un deporte emocionante y rápido que requiere una combinación de habilidades técnicas, tácticas y físicas para jugarlo.

Se le conoce también como hockey sobre pasto o sobre hierba. En este deporte colectivo se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno, que compiten en un campo rectangular. El objetivo es marcar más goles que el equipo rival utilizando palos de hockey para controlar la pelota. Se anota un gol cuando la pelota cruza completamente la línea de gol del equipo contrario, siempre y cuando el último contacto con la pelota haya sido dentro del semicírculo.

A continuación, te presentamos la historia, reglas, implementos y campo de juego, para entender un poco más este deporte que forma del programa de Juegos Olímpicos.

blank

Orígenes 

El hockey debe su nombre a la palabra francesa «hocquet», que significa «cayado de pastor», en referencia a la forma curva de un palo de hockey. Este deporte tiene raíces antiguas, con registros de una versión primitiva jugada hace 4.000 años en Egipto, así como variantes en lo que hoy es Etiopía (1.000 a.C.) e Irán (2.000 a.C.). Según varios museos, los romanos, los griegos y los aztecas también practicaban este deporte.

El hockey moderno surgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX, desarrollándose en escuelas privadas de todo el país, como Eton. En 1875 se creó una asociación de hockey en el país, pero se disolvió después de siete años. Posteriormente, en 1886, se fundó la Asociación de Hockey en Inglaterra, que trabajó para establecer el primer conjunto de reglas del juego.

El equilibrio de género es uno de los valores fundamentales del hockey: de los 30 millones de jugadores en el mundo, el 51 por ciento son mujeres y el 49 por ciento, hombres.

blank

Reglas básicas

Velocidad, destrezas técnicas y diversión son las características principales del hockey, un deporte dinámico que exige resistencia y una excelente coordinación. Un partido de hockey se divide en cuatro períodos de 15 minutos, totalizando 60 minutos de juego.

Cada equipo se compone de once jugadores, que generalmente se disponen de la siguiente manera: un portero, dos laterales (derecho e izquierdo), tres mediocampistas y cinco delanteros. Los jugadores pueden ser sustituidos en cualquier momento y sin límite de cambios.

Un equipo puede optar por jugar temporalmente sin portero, y el ganador es el equipo que marque más goles. En los partidos de la fase de grupos de los Juegos Olímpicos, si el marcador está empatado al final del tiempo reglamentario, el empate se mantiene. En los encuentros eliminatorios, si persiste la igualdad después del tiempo reglamentario, el resultado se decidirá en una tanda de penaltis.

Los jugadores utilizan un palo en forma de gancho para conducir, controlar y golpear una pelota dura. Sólo se puede usar el lado plano del palo, ya que el lado convexo está prohibido. A excepción de los porteros, los jugadores de campo no pueden tocar la pelota con las manos ni con los pies.

Una infracción puede resultar en que el árbitro muestre una tarjeta verde (suspensión de dos minutos), amarilla (suspensión de cinco minutos) o roja (expulsión) al jugador que cometió la falta.

blank

Campo de juego 

Un campo de hockey mide 91.40m de largo y 55m de ancho. Las porterías, situadas en cada extremo, están rodeadas por un área de tiro en forma de D. 

El campo está dividido en dos mitades por una línea central y cada mitad está a su vez dividida en dos cuartos. La línea de gol se encuentra al final de cada mitad del campo. Además, está el área de penalti que es un semicírculo en frente de cada portería con un diámetro de 15 metros. Dentro de esta área se encuentra el “punto de penal” colocado a 6.4 metros de la línea de gol.

En cuanto a las superficies permitidas del campo de juego para partidos oficiales, la Federación Internacional de Hockey (FIH)  establece que puede ser pasto artificial, natural o híbrido (que es cuando se combina césped natural con fibras sintéticas).

En sus inicios, el hockey sobre hierba se disputaba sobre hierba natural, pero el césped hacía que el juego fuera más lento. La decisión de cambiar hacia el césped sintético modernizó el juego, haciéndolo más rápido. El campo también se riega, lo que significa que la pelota se desplaza a una velocidad aún mayor.

blank

Implementos 

Para jugar al hockey sobre pasto se necesita un conjunto de equipo deportivo especializado que incluye:

– Palos de hockey: los palos de hockey tienen una longitud máxima de 1.07 metros y deben tener un lado plano para golpear la pelota.

– Pelota de hockey: las pelotas de hockey son de plástico y pesan entre 156 y 163 gramos.

– Protección: el equipo de protección será diferente para jugadores y porteros. En muchos casos, los jugadores solo usan espinilleras por dentro de sus calcetas de manera obligatoria y bucal o guantes de manera opcional. Por otro lado, los porteros deben usar casco con protección facial completa, pechera, guantes, así como protección de garganta, hombros, brazos, piernas y pies para amortiguar los impactos de la pelota. 

– Calzado: los jugadores deben usar zapatos con suelas de goma especiales para jugar en el césped artificial.

blank

Hockey en los Juegos Olímpicos 

El hockey debutó en los Juegos Olímpicos en 1908 en Londres, antes de convertirse en una disciplina permanente del programa olímpico a partir de los Juegos de 1928. Sin embargo, estuvo ausente en los Juegos de 1912 y 1924, aunque fue incluido en los de 1920 en Amberes. La versión femenina del hockey se introdujo en Moscú 1980.

Debido a sus raíces anglosajonas, el hockey moderno ha sido dominado por países de la Commonwealth británica, como India, Pakistán, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y, por supuesto, Gran Bretaña.

India ha ganado ocho medallas de oro, seis de ellas consecutivas entre 1928 y 1956. Los Países Bajos han obtenido un total de nueve medallas olímpicas, incluidas cuatro de oro, la más reciente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. No obstante, otros países como Argentina, Alemania, España, Francia y el actual campeón olímpico masculino, Bélgica, también han logrado destacar en las clasificaciones internacionales.

En los Juegos Olímpicos de París 2024 jugarán 12 naciones por género; divididas en dos grupos de seis y de acuerdo con la clasificación mundial de la FIH (Federación Internacional de Hockey en francés).

*Fuentes: Olympics, FIH, Journey.app, Colimdo y Mundo Deportivo.

blank

Actualidad

Más en Noticias Deportivas