Las delegaciones de karate do y tiro con armas de caza fueron juramentadas este jueves en el Palacio de los Deportes, en busca de la excelencia deportiva.
Karate do, encabezado por la experimentada Cheili González, participará del 25 al 27 de mayo en el XXXI Campeonato Panamericano de este deporte en la ciudad de Willemstad, Curazao.
González tiene delante un nuevo reto, luego de la plata que logró en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Venezuela, en la categoría de -50 kg. “Es un campeonato muy fuerte, en el que se ve a muchas medallistas mundiales; este es uno de los torneos más importantes del año”, explicó Cheili.
En eventos panamericanos, la karateca es tres veces campeona (en El Salvador, Argentina y México), además de haber logrado plata y bronce en otras tantas ediciones. “La verdad es que se me da bien este torneo”, confiesa González antes de embarcarse en esta prueba internacional.
Junto a ella, la delegación está conformada por Christian Wever (-67kg), Brandon Ramírez (-84kg), Alejandro abdalla (+84kg), Nathalie Barrera (kata), Bárbara Morales (-50kg), Ilce Díaz (-55kg), Grecia Arango (-61kg), Luis De León (-60kg), Luis Solares (-67kg), Carlos Alemán (-75kg), y Allan Maldonado (-75kg).
Mientras, un grupo de tiradores también juró dar lo mejor por el país en el Programa oficial de Primavera 2017, que se realizará del 18 al 28 de mayo en Fort Benning, Estados Unidos.
La nómina está integrada por Jean Pierre Brol, Dany Brol, María Colindres, Waleska Soto (foso olímpico), Joaquín Molina, Santiago Romero, Juan Ramón Schaeffer (skeet), Enrique y Hebert Brol (doble foso), junto con el entrenador Pedro Zayas y el psicólogo Jorge Luis López.
El equipo nacional de tiro con armas de caza lleva su preparación paso a paso, rumbo al Campeonato Mundial de Moscú en septiembre, y el clasificatorio a Juegos Centroamericanos y del Caribe en República Dominicana, en noviembre.
“Como preparación, el evento en Estados Unidos es importante para nosotros. En el Mundial, vamos a tratar de participar en tres modalidades; aunque doble foso sale del programa de Juegos Olímpicos, se mantiene en mundiales y copas del mundo”, asegura el entrenador Pedro Zayas. “Todos los meses tenemos competencias eliminatorias; hace poco hicimos una Copa de verano, en la que los atletas comenzaron a tener buenos resultados”, explicó.
El domingo pasado, Comunicaciones vivió un capítulo doloroso al ser eliminado en casa por Deportivo Marquense, un equipo recién descendido…
Xelajú MC anunció oficialmente la incorporación del delantero costarricense Steven Cárdenas, proveniente del Sporting FC de Costa Rica, como su…
Las Rayadas de Monterrey, equipo de la delantera guatemalteca Ana Lucía Martínez, fueron eliminadas de la Liga MX Femenil al…
Las semifinales del futbol guatemalteco están definidas: Municipal vs Marquense y Antigua GFC vs Cobán Imperial. Los duelos de ida…
Lo que debía ser una noche histórica para José Manuel “Moyo” Contreras terminó en un episodio lamentable. El pasado domingo,…
El 2025 marca un duro revés para Comunicaciones, que tras seis años ininterrumpidos de presencia en torneos internacionales organizados por…
Creado en 1995 por Greg Glassman, el CrossFit se define como un programa de fuerza y acondicionamiento diseñado para mejorar…
Guatemala obtuvo el subcampeonato del XIII Campeonato Iberoamericano de Boliche, en las categorías mayor y juvenil, al sumar un total…
Definidas las Semifinales del Torneo Clausura 2025 tras emocionantes partidos de Vuelta Los partidos de Vuelta de los Cuartos de…
Esta web usa cookies.