Busca aquí:

Categorías: Deportes Acuaticos

Juan Ignacio Maegli, símbolo de talento y constancia

Es un fanático de los deportes en general y apasionado de la navegación a vela en particular… Juan Ignacio Maegli, velerista desde que tiene memoria, verá en Tokyo la cuarta participación en Juegos Olímpicos de su extensa y exitosa carrera deportiva.

Obtuvo una de las cinco plazas olímpicas que se otorgaron en el Campeonato Mundial de Láser que se desarrolló en Sakaiminato City, Japón, en julio del año pasado; sin embargo, ocupará la plaza continental por reglamento de la World Sailing.

En el plano personal, Maegli disfruta ver deportes por televisión, pero se declara más aficionado del futbol (Manchester United) y el baloncesto de la NBA (Bulls de Chicago). En la práctica, disfruta el ciclismo de montaña, un gusto que se acrecentó hace apenas un par de años y que lo hace muy feliz. Se considera una persona muy competitiva, tanto, que cuenta que “desde pequeño me costó aceptar las derrotas… Eso es algo que tuve que aprender a manejar”.

Extensa hoja de vida

En el plano profesional, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 ganó su tercera medalla dorada y quinta de su carrera en este evento del Ciclo Olímpico, con lo que se convirtió en el máximo ganador de todos los tiempos para Guatemala… Algo que significó “alegría y alivio” para alguien que considera “el orgullo más grande ser guatemalteco”.

Su palmarés deportivo es amplio. En el plano internacional comenzó con un meritorio quinto puesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo en 1998 y, un año después, siguió con una sexta posición en los Juegos Panamericanos en Winnipeg. Ambos resultados los obtuvo en la clase hobie cat 16, en la que se inició en este deporte.

Su nivel deportivo fue creciendo. En la siguiente cita Centroamericana y del Caribe, en San Salvador 2002 (aunque navegación a vela se celebró en México) estuvo un pasito más cerca del podio (fue cuarto) y para los Panamericanos de Santo Domingo 2003 logró su primera presea en el ciclo olímpico, gracias a un meritorio bronce.

Hacia el siguiente Ciclo Olímpico, se preparó en los Mundiales Juveniles de la ISAF de Polonia y Buxan (Corea), en el año 2005, en los que fue tercero y cuarto, respectivamente. En Polonia fue el mejor latinoamericano clasificado.

Cartagena de Indias, cita centroamericana y del Caribe de 2006, lo llevó a la plata y los Panamericanos de Río 2007 lo encumbraron con el oro… el primero de muchos que vinieron a continuación. Ese mismo año, tomó la determinación de cambiar de hobie cat a láser, ya que su sueño era ser atleta olímpico. Su primera intervención en la máxima cita deportiva del mundo fue en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en donde concluyó en la posición 33 en la clase láser.

Las medallas doradas en Juegos Centroamericanos y del Caribe llegaron en las citas de Mayagüez 2010, Veracruz 2014, y Barranquilla 2018. En Juegos Panamericanos, tras el oro de Río de Janeiro en 2007, hilvanó un bronce en Guadalajara 2011, oro en Toronto 2015 y Lima 2019.

En cuanto a Juegos Olímpicos, tras su presentación en Beijing 2008, llegaron las citas de Londres 2012, en la que fue noveno; la de Río Janeiro 2016, en la que fue octavo, y, próximamente, la cita de Tokyo, Japón, el próximo año. Como dato agregado y nada despreciable, están sus participaciones en Juegos Bolivarianos de playa en Lima, Perú, en 2012, y Juegos Bolivarianos Trujillo 2013; en ambos fue campeón.

Mientras llega Tokyo, continúa con su preparación y presentaciones en eventos internacionales que le ayudarán a pulir detalles; mientras llega Tokyo… Su cuarta participación en unos Juegos Olímpicos…

————-

En breve

Nombre: Juan Ignacio Maegli Agüero

Deporte: navegación a vela

Prueba: láser estándar

Entrenador: Emilio Romero

Fecha de nacimiento: 21 de julio de 1988

Estatura: 1.84 metros

Peso: 177 libras

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Messi desata la euforia en redes al revivir la gloria del Mundial 2022

 Parece que fue ayer cuando el sueño de más de 46 millones de argentinos, y de millones de amantes del…

11 horas hace

El Mario Camposeco se convertirá en una caldera para la final

 A pocos días del inicio de la final de vuelta del Apertura 2024, el Estadio Mario Camposeco se prepara para una fiesta total. Xelajú…

12 horas hace

Cobán pierde a Carlos Flores para la final ante Xelajú

Cobán Imperial confirmó la baja de Carlos Flores para el partido de vuelta de la final del Torneo Apertura 2024…

13 horas hace

Liga Nacional definirá calendario del Clausura 2025

El Comité Ejecutivo de la Liga Nacional de Guatemala celebrará una Asamblea General Extraordinaria el jueves 19 de diciembre. La…

14 horas hace

Mauricio Tapia regresa al banquillo de Antigua

El estratega argentino Mauricio Tapia ha sido confirmado como el nuevo director técnico de Antigua GFC, marcando su regreso al…

15 horas hace

(((VIDEO))) La historia de Danisha Chimilio

https://youtu.be/9tiahAaoosM?si=O_77dxtt7x9wGzJ5

16 horas hace

Conociendo el deporte: lucha olímpica

En la siguiente nota te contamos todo lo que tienes que saber sobre el deporte de lucha, que en Juegos…

17 horas hace

Higueros: “En el poomsae expreso todo lo que soy”

Conversamos con la taekwondoísta Alejandra Higueros, quien ha roto barreras en el deporte y sigue sumando triunfos importantes como exponente de la disciplina de poomsae. Su nombre figura dentro el Top…

18 horas hace

TODO lo que debe de saber del Pachuca vs Real Madrid de HOY

¡Un choque épico en Doha! Real Madrid y Pachuca definen la Copa Intercontinental 2024 El Estadio Lusail de Qatar será…

22 horas hace