Conéctate con nosotros

Noticias Deportivas

Histórica doble victoria para Guatemala en la Vuelta a Costa Rica 2024

José Canastuj y Rony Julajuj cruzan la meta juntos y hacen historia para el ciclismo guatemalteco

El ciclismo guatemalteco vivió una jornada inolvidable en la Vuelta a Costa Rica 2024. Este domingo, José Canastuj y Rony Julajuj lograron un impresionante primer y segundo lugar en la tercera etapa de la competencia, dejando una imagen icónica al cruzar la línea de meta tomados de la mano. Este hito marca la primera vez que Guatemala ocupa el primer y segundo puesto en una etapa de esta prestigiosa vuelta internacional.

La gesta guatemalteca

La tercera etapa, reconocida como la más larga y exigente de las diez que componen la competencia, fue el escenario de una fuga protagonizada por tres guatemaltecos: Canastuj, Julajuj y Nelson Panjoj. Desde los primeros kilómetros, los ciclistas nacionales se integraron en el grupo de escapados, destacando su valentía y estrategia en el pelotón de avanzada.

El momento clave se vivió en el exigente ascenso a Guayacán, un puerto de montaña de primera categoría. Fue allí donde la fuga se fragmentó, quedando al frente Canastuj y Julajuj, quienes demostraron superioridad física y mental sobre sus rivales. Con una notable exhibición de resistencia, ambos corredores guatemaltecos se despegaron del resto para liderar el tramo final.

Un final para la historia

Los últimos kilómetros se convirtieron en una celebración anticipada. Canastuj y Julajuj decidieron cruzar juntos la línea de meta, tomados de la mano, un gesto que simboliza el compañerismo y el orgullo de representar a Guatemala. Esta imagen quedará grabada en la memoria de los aficionados y se suma a la lista de momentos memorables en la historia del ciclismo nacional.

Un logro histórico para Guatemala

Este triunfo adquiere mayor relevancia al recordar que la última vez que un ciclista guatemalteco ganó una etapa de la Vuelta a Costa Rica fue en 2011, cuando Alder Torres se impuso en el tramo entre Ciudad Quesada y Guápiles. Desde entonces, los ciclistas guatemaltecos se habían acercado al podio, como ocurrió en 2019, cuando Julio Padilla obtuvo un segundo lugar en un apretado sprint contra el ruso Nikolay Zhurkin.

La actuación de Canastuj y Julajuj en 2024 marca un antes y un después en el ciclismo guatemalteco, reafirmando el crecimiento y el potencial de los atletas nacionales. Este triunfo no solo representa un éxito individual, sino también el esfuerzo de un equipo comprometido con llevar a Guatemala a la cima del ciclismo internacional.

Un mensaje de orgullo y unidad

La doble victoria de Canastuj y Julajuj envía un mensaje claro: el talento guatemalteco está listo para brillar a nivel internacional. Su hazaña es un recordatorio de que, con trabajo en equipo, esfuerzo y determinación, los sueños que parecían lejanos pueden hacerse realidad. Guatemala deja así una huella imborrable en la Vuelta a Costa Rica 2024, con una imagen que simboliza el poder del compañerismo y la grandeza del deporte nacional.

Actualidad

Más en Noticias Deportivas