Conéctate con nosotros

Futbol Nacional

Falleció Carlos «Cuca» Herrera, el primer goleador extranjero de la Liga Mayor guatemalteca

El fútbol centroamericano está de luto. El costarricense Carlos Enrique “Cuca” Herrera Morera falleció el 15 de abril de 2025, a los 89 años, en su natal Alajuela, Costa Rica. Herrera dejó una huella imborrable en la historia del fútbol guatemalteco al convertirse en el primer goleador extranjero de la Liga Nacional, título que obtuvo en 1964 con el club Aurora FC, anotando 17 goles y contribuyendo al primer campeonato de liga del equipo militar.

Carlos Cuca Herrera, exjugador de Alajuelense, leyenda del fútbol

Carlos Herrera vivía en Alajuela, fallecio a los 89 años. (Fuente )

Trayectoria en Guatemala

Carlos Herrera llegó a Guatemala en 1962 para jugar con Sacachispas, donde inició su destacada carrera en el fútbol guatemalteco. Posteriormente, se unió a Aurora FC, donde alcanzó la cima de su carrera en 1964 al convertirse en el máximo goleador del torneo y liderar al equipo hacia su primer título de liga. Herrera también jugó para Municipal entre 1966 y 1967, y finalizó su carrera en Guatemala con el club Palo Gordo, donde se retiró en 1969.

En total, “Cuca” Herrera anotó 56 goles en la Liga Nacional de Guatemala, distribuidos de la siguiente manera: 24 con Aurora, 19 con Sacachispas, 8 con Municipal y 5 con Palo Gordo.

Equipo de Aurora FC en 1964. Fuente: https://www.mindef.mil.gt/clubaurorafc/images/historia_03.jpg

Legado en Costa Rica

Antes de su incursión en el fútbol guatemalteco, Herrera tuvo una destacada trayectoria en Costa Rica. Debutó en 1954 con la Liga Deportiva Alajuelense, donde fue campeón nacional en 1958, 1959 y 1960. En 1960, formó parte de la histórica gira mundial del club, anotando 17 goles durante el recorrido. También jugó para el Deportivo Saprissa en 1965, año en el que obtuvo otro título de liga en Costa Rica.

Herrera representó a la selección nacional de Costa Rica en múltiples ocasiones, participando en los Campeonatos Centroamericanos y del Caribe de 1960 y 1961, donde obtuvo medallas de oro.

El empresarioy dirigente del equpo de fútbol Herediano, Isaar Sasso, "Cuca" Herrear y Juan Ulloa Lainez.

Fuente: https://www.lateja.cr/deportes/fallecio-carlos-cuca-herrera-una-de-las-grandes/LL2U3Y7J7VF2RJYWEJDBBCQZFQ/story

Homenaje y despedida

La Liga Deportiva Alajuelense expresó su pesar por el fallecimiento de Herrera, destacando su legado como uno de los grandes ídolos del club. Su contribución al fútbol en Costa Rica y Guatemala lo convierte en una figura emblemática que será recordada por generaciones.

Descanse en paz, Carlos “Cuca” Herrera.

Fuentes:

Actualidad

Más en Futbol Nacional