Conéctate con nosotros

Noticias Deportivas

Equipo Macizo denuncia irregularidades en la Federación Guatemalteca de Ciclismo

En medio del proceso de transición en la Federación Guatemalteca de Ciclismo (FGC), el equipo femenino Macizo-Banrural ha lanzado fuertes señalamientos contra la administración de Stuard Rodríguez, quien fue el máximo dirigente del ciclismo guatemalteco en los últimos años.

Pérdida de la categoría UCI para la Vuelta Femenina

A través de una publicación en Instagram, el equipo Macizo-Banrural responsabilizó a Stuard Rodríguez, Omar Ochoa y Luis Laguardia por la pérdida de la categoría UCI de la Vuelta Femenina a Guatemala, lo que ha provocado su degradación a un evento nacional.

Según la denuncia, la justificación dada por los directivos fue la falta de presupuesto, lo que ha generado preocupación en el ciclismo femenino guatemalteco. «Ya no vendrán equipos de renombre a la vuelta femenina y se disputará con los pocos equipos que hay en el país», lamentaron.

Señalamientos sobre el manejo financiero

El equipo Macizo-Banrural también puso en duda la gestión económica de la FGC, señalando que mientras se argumentaba la falta de fondos para la Vuelta Femenina, sí se buscaban patrocinadores y se cobraba a municipalidades para la organización de la Vuelta de Varones. «No se sabe qué hacían con tanto dinero», afirmaron en su comunicado.

Además, denunciaron una posible discriminación de género dentro de la Federación, acusando al antiguo comité ejecutivo de priorizar el ciclismo masculino y descuidar el desarrollo del ciclismo femenino en el país.

Intervención de la CDAG y nueva administración

El pasado 21 de febrero, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) tomó control de la Federación Guatemalteca de Ciclismo debido a presuntas irregularidades, justo antes de las elecciones previstas para el 22 de febrero.

Para garantizar un proceso transparente, la CDAG estableció una Comisión Transitoria, encabezada por Víctor Manuel Castañeda, con el objetivo de revisar la inscripción de nuevas asociaciones y esclarecer la situación administrativa de la Federación.

Se espera que en las próximas horas, la nueva administración brinde más detalles sobre el rumbo del ciclismo guatemalteco y las decisiones que se tomarán respecto a la Vuelta Femenina.

Actualidad

Más en Noticias Deportivas