El Mundial del año 2026 se celebrará conjuntamente en Estados Unidos, México y Canadá, que ganaron la votación sobre Marruecos, el otro candidato, en el 68 Congreso de la FIFA que se celebró en Moscú. La oferta americana consiguió el voto mayoritario emitido por las 203 federaciones autorizadas para emitir sufragio. Logró 134 apoyos, por los 65 que cosechó Marruecos. Hubo un sólo voto en blanco, el de Líbano, y diez federaciones no pudieron votar, además de las tres ausentes, las cuatro inmersas en la votación y los protectorados de EE UU representandos en la FIFA (Puerto Rico, Guam y Samoa). Estados Unidos albergará sesenta de los ochenta partidos que tendrá la Copa del Mundo de 2026, la primera en la que se ampliará la participación de 32 a 48 países. Canadá recibirá diez partidos, los mismo que México.
La mayoría de los congresistas de la FIFA se decantaron por la oferta americana «porque tiene mejores infraestructuras, hoteles, transportes y aeropuertos. Además, los ingresos previstos son mucho mayores. América es una realidad y Marruecos, una promesa». Los 23 estadios de la oferta americana ya están construidos, y la previsión de ingresos para la FIFA por el Mundial en esa zona del mundo alcanza los diez mil millones de euros. Esta visión general es la que triunfó en la votación, aunque el sentir general es que «Trump tendrá que rebajar la tensión que mantiene con sus vecinos, México y Canadá, porque el Mundial no se podrá celebrar allí bajo un escenario de tensión». Para Marruecos fue una sopresa «que la FIFA admitiera una candidatura conjunta de tres países cuando tras la edición de 2002 que organizaron Corea y Japón se llegara al acuerdo de no admitir que las coaliciones de países pudieran pedir un Mundial. Pero es evidente que la FIFA ha cambiado de criterio», dijeron fuentes del país magebrí presente en Rusia.
Mientras que Marruecos pierde por quinta vez su sueño de organizar una Copa del Mundo (antes de su derrota ayer ya había sido eliminada en las ediciones de 1994, 1998, 2006 y 2010), México se convertirá en 2026 en el primer país en albergar tres Mundiales, tras haberlo hecho en ‘Pelé-1970’ y ‘Maradona-1986’. Estados Unidos, por su parte, recibirá su segundo mundial después de la edición de EE UU-94 y para Canadá será su primera vez. Según el libro de la candidatura, la final del Mundial de 2026 será en el Metlife Stadium, en Nueva York, y las semifinales en el AT&T Stadium y en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Estados Unidos encabeza el número de ciudades sede con 25, Canadá con cuatro y México con tres. Los estadios mexicanos serán el Azteca, el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey.
Del 12 al 17 de mayo, las aguas del Pacífico guatemalteco acogerán el 84º Torneo de la International Light Tackle…
Del 2 al 4 de mayo se celebró en el Gimnasio Alfonso Gordillo de zona 5 capitalina el Campeonato Nacional…
Estadísticas del encuentro entre Cobán Imperial vs Antigua GFC.
Foto: Antigua Esportiva En un Estadio Verapaz completamente empapado por la lluvia, Cobán Imperial logró una importante victoria 2-1 ante…
https://twitter.com/i/status/1920226119267070142
Cincuenta y dos años han pasado desde la celebración de los primeros Juegos Centroamericanos de la historia, que tuvieron como…
HOY, PSG enfrentará a Arsenal en el Parque de los Príncipes por el partido de vuelta de las semifinales de…
¡Bienvenido a Xelajú MC! El club anunció oficialmente en su sitio web la incorporación del defensa Raúl Fernando Calderón para…
La otra semifinal enfrentará a Marquense contra Municipal, con Walter López como árbitro. El partido entre los "Leones Amarillos del…
Esta web usa cookies.