
Pablo Cosenza, instructor de BJJ ( jiu-jitsu Brasileiro ), nos ayuda a entender las estratégias de pelea que usa el represetante de Guatemala y Colombia en la UFC, Chris «El Guapo» Gutiérrez, en su triufo contra el «Sexi Mexi», actual favorito de la nación azteca.

El 26 de abril de 2025, *Chris «El Guapo» Gutiérrez, con sus raíces guatemaltecas, sumó otra victoria destacada en el UFC Fight Night, enfrentándose a John Castañeda. A pesar de las adversidades del combate, Gutiérrez demostró una vez más su habilidad para adaptarse a las circunstancias, destacándose principalmente por su *striking, pero también mostrando momentos clave de jiu-jitsu defensivo cuando la pelea se fue al suelo.

Un combate de striking y control del ritmo
Desde el primer momento, Gutiérrez mostró su dominio del *striking, siendo capaz de evadir los ataques de Castañeda y responder con golpes precisos. A pesar de la presión de su oponente, *El Guapo mostró una gran capacidad para manejar el ritmo de la pelea, asegurándose de que Castañeda nunca estuviera a su alcance para lanzar golpes decisivos. Su movimiento de pies y capacidad para moverse en el octágono le permitieron esquivar la mayoría de los ataques, siempre manteniendo la pelea en el terreno donde se sentía más cómodo.
El suelo: Jiu-Jitsu defensivo en acción
Sin embargo, el combate no se resolvió solo de pie. En el primer y tercer round, Gutiérrez se vio en la difícil situación de estar en el suelo con Castañeda dentro de su guardia. A pesar de la “desventaja”posicional, Gutiérrez demostró un jiu-jitsu básico pero efectivo para sobrevivir y neutralizar los golpes del oponente.

En esos momentos, Gutiérrez utilizó su habilidad para acortar la distancia y mantener su *guardia cerrada, lo que evitó que Castañeda pudiera golpearlo con contundencia. *»Quien maneja la distancia, maneja el daño en la pelea«** y, al mantener esa distancia corta dentro de la guardia, Gutiérrez supo cómo protegerse y neutralizar la ofensiva de su oponente. Esta estrategia defensiva le permitió resistir el castigo sin ser noqueado, dando tiempo para que la pelea regresara al combate de pie.
A finales del primer round, Gutiérrez se levantó de la guardia y, con gran precisión, conectó un golpe que cambió el rumbo del combate. Su habilidad para controlar el espacio y las transiciones de suelo a pie le permitió encontrar el momento adecuado para lanzar un golpe potente que dejó a Castañeda vulnerable y finalmente llevarse la victoria por decisión dividida.
Aunque Gutiérrez no logró aplicar su jiu-jitsu ofensivo de la forma en que muchos esperarían, su capacidad para neutralizar los golpes y controlar el espacio en un combate tan difícil fue lo que lo llevó a la victoria. Este triunfo no solo resalta su habilidad como peleador de striking, sino también su capacidad para adaptarse a las circunstancias y superar los desafíos con resistencia y astucia
Mira la pelea completa aquí: https://www.espn.co.cr/video/clip/_/id/15103978
Sobre este artículo: Este artículo fue escrito por Pablo Cosenza, Sensei en la academia de artes marciales COSENZA, y Profesional del jiu-jitsu Brasileño.
