Conéctate con nosotros

Noticias Deportivas

Arrrranca la Vuelta de la Juventud

Todo está listo para que Santa Lucía Utatlán, en Sololá, sea el punto de partida de la primera etapa de la Vuelta Internacional Juvenil 2025. Este evento, que se desarrollará durante tres días, llevará a los pedalistas a recorrer diversos lugares de Guatemala, marcando el inicio de una competencia que reunirá a los mejores exponentes juveniles del país junto a ciclistas internacionales.

La primera edición de la Vuelta Intercop será un preámbulo para otras competencias importantes en el horizonte, como el Campeonato Centroamericano de ruta y contrarreloj. En esta ocasión, nueve equipos, tanto guatemaltecos como extranjeros, competirán del viernes 4 al domingo 6 de abril de 2025 en categorías como juvenil masculino y femenino, élite femenina, sub-23 y menor femenina. Los equipos internacionales invitados incluyen a Esparza Training y Juniors Bikes de México, Asociación de la Fortuna de Ciclismo y Asociación Desapareña de Ciclismo de Costa Rica, y Team Pro Bikes Cemplu de Honduras.

El kilometraje variará según la categoría, y las etapas han sido diseñadas para poner a prueba el talento y la resistencia de los participantes. A continuación, te presentamos los detalles de los recorridos.

Etapas y recorridos de la Vuelta Internacional Juvenil 2025

Las salidas están programadas para las 9:00 y 10:30 horas, según la categoría, y los trayectos han sido definidos por la Federación Guatemalteca de Ciclismo. Aquí te contamos cómo se desarrollarán los tres días de competencia:

Viernes 4 de abril de 2025 – Etapa 1

La jornada comenzará a las 9:00 horas con las categorías menor femenina, élite y sub-23, que recorrerán 62.5 kilómetros. A las 10:30, les tocará el turno a los cadetes y juvenil masculino, quienes completarán 82.5 kilómetros. El circuito partirá del Parque de Santa Lucía Utatlán, en el kilómetro 40 de la carretera principal, pasando por la aldea El Novillero y la estrada Santa Lucía, para luego regresar al punto de inicio. Habrá seis metas volantes y un premio de montaña en juego.

Sábado 5 de abril de 2025 – Etapa II

El segundo día, las categorías menor femenina, élite y sub-23 femenina recorrerán 44 kilómetros, mientras que los cadetes y juvenil masculino completarán 66 kilómetros en tres vueltas. El recorrido iniciará en San Juan Argueta, en la carretera principal, rumbo a El Novillero y la gasolinera Don Arturo, repitiendo el circuito según la categoría: dos vueltas para las femeninas y tres para los masculinos. Se disputarán tres metas volantes y una meta de montaña.

Domingo 6 de abril de 2025 – Etapa III

El cierre de la competencia será exigente con una cronoescalada de 7 kilómetros para todas las categorías. La salida será en la casa de descanso en Panajachel, y los ciclistas enfrentarán un premio de montaña de primera categoría. Este último desafío pondrá a prueba la resistencia y el talento de los participantes.

Organizada bajo el reglamento de la UCI, esta vuelta busca destacar el potencial de los juveniles, quienes competirán por un lugar en el podio. Será una oportunidad única para ver en acción a las promesas del ciclismo nacional e internacional. ¡Un evento imperdible!

Actualidad

Más en Noticias Deportivas