Busca aquí:

Categorías: Deportes

Andrei Gheorghe: El “Canche” del pentatlón

Andrei Gheorghe escribió su nombre en las páginas del deporte guatemalteco luego de ganar la primera presea para nuestro país, en la historia de los Juegos Panamericanos en la disciplina del Pentatlón Moderno. Fue en la edición XVI de los Juegos Panamericanos que se desarrollaron en Guadalajara, México, en el 2011.

Por: Alan Paolo Car


Fue una actuación histórica para el deporte nacional ya que dos guatemaltecos, Andrei junto a Nikkos Pappadopolo entraron a la prueba combinada con altas posibilidades de medalla para Guatemala y de paso conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los primeros cuatro puestos clasificaban directo a esas justas deportivas.
La contienda fue emocionante de principio a fin, con múltiples cambios de posiciones y sin ningún favorito claro para subir al podio. Las condiciones estaban dadas en igualdad para todos. “Empezamos con Esgrima, inicié un poco mal, pero a media competencia mejoré y terminé bien. Pasamos a la natación, no tenía una buena técnica y sumado a eso el desarrollo de la misma fue algo accidentada, ya que se descalificó a un competidor y hubo una pausa de casi 15 minutos porque se rompió la carrilera, pero terminé muy bien pese a que la piscina estaba muy fría. En la Equitación, Nikkos escogió de primero el caballo que le correspondía, el equino cojeaba y eso cambió el orden de elección. Eso me favoreció porque el que me tocó cabalgar hizo su trabajo, boté una o dos barras”, recuerda Gheorghe.


La prueba combinada, como casi siempre lo es, fue de puro nervio para los presentes en el Club Hípica de Guadalajara. Pappadopolo entró a la última prueba en primer lugar y con ventaja de 22 segundos sobre Andrei. Segundo iba un canadiense, tercero Gheorghe, cuarto el mexicano Oscar Soto y quinto el chileno Esteban Bustos. Todos en busca de las medallas y en busca de los 4 puestos a Londres 2012. Dos guatemaltecos con altas posibilidades del 1-2 pero con un solo cupo a los juegos.
Con las cartas tiradas sobre la mesa, la competencia llenó de gritos al público que vivió toda la prueba de pie, con mayoría local apoyando a Soto. “Aunque conocía la ventaja que me llevaban, los nervios y el estrés eran inevitables. Sin embargo, en la primera serie de tiros salí bien descontando algunos segundos a mis rivales.

En la segunda serie me acerqué a Nikkos, saliendo casi uno -dos, pero el mexicano ya estaba muy cerca. En la última serie me faltaban un par de aciertos y vi que Soto disparó y se fue. En ese momento me pasó y se fue para ganar el oro. Yo solo pensaba en mi técnica y pensar en mi carrera, me concentré en la mira y en el blanco. Y así fue, acerté y salí corriendo para los últimos metros de la prueba. No veía cuando disparaba Nikkos y el canadiense, pero en la carrera me di cuenta que iba para la medalla de plata”, rememora Andrei con mucha emoción.


Y así fue, aquel joven nacido en Bucarest, Rumania, pero que tomó la nacionalidad guatemalteca gracias a sus padres (Marian y María) que radicaron mucho tiempo en nuestro país, corrió los últimos metros para llegar a la meta y conseguir la medalla de plata y de paso la clasificación a Londres 2012.  Fue la primera presea en Juegos Panamericanos en Pentatlón Moderno para un nacional. El local Oscar Soto se llevó la de oro, Gheorghe la de Plata y el chileno Bustos la de Bronce. Pappadopolo lamentablemente entró quinto, quedándose sin podio y sin opción para Guatemala en ganar una doble medalla.
«Yo siento que veníamos haciendo buen trabajo, fue mi primer competencia del ciclo olímpico, no pensaba en la clasificación de Juegos Olímpicos, pero sabía que tenía nivel de Panamericanos. Llevábamos buena forma con los entrenos, no tuve muchas competencias internacionales, pero esa medalla abrió el camino para obtener más apoyo para los atletas que llegaron después de nosotros», finaliza sobre esos juegos Gheorghe.
Al siguiente año, Andrei participó en la competencia de Londres, finalizando en el puesto 27 de 36 competidores. Su padre y entrenador Marian Gheorghe compitió para Rumania en Pentatlón Moderno en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Sumándose a la lista de padres-hijos que han participado en unos olímpicos para Guatemala (Francisco Romero Arribas y Francisco Romeo Portillo en Tiro, Juan Estuardo Maegli y Juan Ignacio Maegli en Navegación a Vela y Karin Slowing y Valerie Gruest en Natación).
“Los Juegos Olímpicos es el sueño de todo atleta semiprofesional, yo al mismo tiempo estaba tratando de sacar mis estudios, no estaba para pelear medallas, pero siento que pude haber hecho algo más. Esgrima era de mis pruebas favoritas, pero no me fue bien. Mi natación no era tan buena, pero al final fue una bonita experiencia, con la mayor cantidad de público de la historia, a la hora de entrar en el paddock de equitación, casi me desmayo de ver tanta gente”, recuerda Andu, como le dicen algunos de sus amigos.

El «canche» llegó a Guatemala cuando tenía 13 años y practicaba tenis. Sus padres lo inscribieron en pentatlón a pesar que no sabía nadar, fue necesario aprender. “Yo estuve en el 97 viviendo con mis papas acá, luego nos fuimos a México, porque mi papá entrenó a la selección mexicana. En el pentatlón empecé como hobby para practicar el idioma, no tenía pensado que con 13 o 14 años representaría a Guatemala. Yo competía en los nacionales y fui campeón nacional muchas veces, pero no iba a las competencias del ciclo olímpico”, afirma con un perfecto español el ahora Ingeniero Civil.


A finales del 2013 decidió el destino en su carrera. Se retiró luego de colocar en una balanza su vida deportiva con la vida profesional. Al graduarse de en la Universidad Rafael Landívar, emigró a Alemania durante un año y medio, pero regresó a Guatemala para «acumular» más vida como él menciona.

La gente, los amigos, el clima, sus comidas le sedujeron para quedarse a vivir en nuestro país. “Mis tres tiempos de comida podrían ser desayunos chapines, amo los desayunos típicos de Guatemala”, añade.
De Marian, su papá, sacó la dedicación por el deporte. De María, su mamá, el amor por la Esgrima. De hecho, María fue campeona nacional de Florete en Rumania. Andrei Gheorghe es uno de los atletas que han participado por Guatemala en los Juegos Olímpicos en Pentatlón Moderno uniendo su nombre al de Sergio Sánchez, María Isabel de Sanz-Agüero, Charles Fernández e Isabel Brand.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

¿Una final inédita?

Las semifinales del futbol guatemalteco están definidas: Municipal vs Marquense y Antigua GFC vs Cobán Imperial. Los duelos de ida…

4 horas hace

Del homenaje al caos: agreden al “Moyo” Contreras en su partido 500

Lo que debía ser una noche histórica para José Manuel “Moyo” Contreras terminó en un episodio lamentable. El pasado domingo,…

5 horas hace

Comunicaciones pone fin a seis años de participación internacional

El 2025 marca un duro revés para Comunicaciones, que tras seis años ininterrumpidos de presencia en torneos internacionales organizados por…

5 horas hace

Iniciando en el CrossFit

Creado en 1995 por Greg Glassman, el CrossFit se define como un programa de fuerza y acondicionamiento diseñado para mejorar…

6 horas hace

Subcampeones del Iberoamericano de Boliche

Guatemala obtuvo el subcampeonato del XIII Campeonato Iberoamericano de Boliche, en las categorías mayor y juvenil, al sumar un total…

6 horas hace

Así quedaron definidas las llaves de SEMIFINALES

Definidas las Semifinales del Torneo Clausura 2025 tras emocionantes partidos de Vuelta Los partidos de Vuelta de los Cuartos de…

13 horas hace

¿Se irá Ronald González de Comunicaciones?

Ronald González deja en manos de la directiva su futuro en Comunicaciones tras dolorosa eliminación El entrenador costarricense Ronald González…

14 horas hace

Lo que pasó en la Primera División

Este fin de semana, la Primera División de No Aficionados de Guatemala disputó los partidos de ida de las semifinales…

17 horas hace