Busca aquí:

Atletismo

¿Quién era Víctor Hugo Taracena?: El hombre que redefinió el Lanzamiento de Martillo en Guatemala

Un adiós a una leyenda del atletismo guatemalteco

El atletismo guatemalteco está de luto. Ha partido uno de sus pioneros más destacados: Víctor Hugo Taracena Letrán, nacido el 15 de agosto de 1954, quien revolucionó el lanzamiento de martillo en el país durante más de 15 años de carrera activa.

👨‍🏫 Maestro, entrenador y formador de élite

Tras graduarse como maestro de educación física, comenzó su carrera como entrenador de atletismo, baloncesto y béisbol. Su pasión por el deporte lo llevó a capacitarse junto a leyendas como Edgar Dolman y Sergio Aguilar, y a viajar a países como Alemania y Ecuador, siempre buscando mejorar su método de enseñanza.

Fundó y dirigió el equipo Amigos del Atletismo, que en 2022 se coronó campeón nacional con 16 medallas de oro. También fue parte del cuerpo técnico de la selección nacional y entrenador del equipo centroamericano previo al mundial de Suecia 1995.

🌎 Formador de campeones nacionales y centroamericanos

Entre sus atletas destacan:

  • Christian Higueros, récord nacional de salto con pértiga (5.20 m)
  • Luis Mario Taracena y Solía Alonso, múltiples medallistas
  • José Tinoco, récord en relevo 4×100 metros con vallas
  • Raúl Blanco y los hermanos José y César Meneses, pilares de equipos élite

“Más de 200 récords nacionales han sido alcanzados por atletas formados por Víctor Hugo. Su satisfacción más grande fue ver triunfar a sus pupilos”, citan publicaciones locales.
Fuente: Revista deportiva nacional, edición 18 de abril de 2022

Rompió el récord nacional 7 veces

Fue un atleta que no se conformó con superar marcas ajenas, sino que se superó a sí mismo una y otra vez, empujando los límites de lo que era posible en el martillo guatemalteco.

Gracias a nuestro lector: https://www.facebook.com/tummolo.raffaele compartimos lo siguiente:

Entre 1974 y 1990, Taracena rompió en cuatro ocasiones el récord nacional de martillo, elevando la marca desde los 38.38 metros hasta unos históricos 53.68 metros, registrados oficialmente el 25 de abril de 1990 en Ciudad de Guatemala.

Según registros del entrenador y estadístico Raffaele Tummolo, estos fueron los hitos de Víctor Hugo Taracena:

  • 38.38 m (15/11/1974)
  • 41.74 m (22/06/1975)
  • 46.10 m (01/09/1979)
  • 53.68 m (25/04/1990)
    Fuente: Estadísticas personales de Víctor Hugo Taracena por Raffaele Tummolo – Documento compartido públicamente.

🇬🇹 Un legado vivo en cada pista del país

Además de entrenar, participó en el Curso de Alto Rendimiento en Ecuador en 1985, y fue parte de proyectos de desarrollo del atletismo a nivel centroamericano y del Caribe.

“Es un orgullo ver cómo un formador cambia vidas con disciplina y cariño. Víctor Hugo fue eso para cientos de jóvenes”, dijo Mario Blanco, exatleta guatemalteco.

Multimedallista centroamericano

Además de sus logros a nivel nacional, Taracena se destacó a nivel internacional como multimedallista en los Juegos Centroamericanos, representando con orgullo y entrega al país. Su ejemplo inspiró a nuevas generaciones de lanzadores y dejó una huella imborrable en las pistas y en la memoria del deporte chapín.

Un legado eterno

Quienes lo conocieron coinciden en que era mucho más que un atleta: era un maestro, un motivador, un símbolo de lucha y perseverancia. Su legado no termina con su partida, porque cada joven que lanza el martillo hoy en Guatemala lo hace siguiendo el camino que él abrió.

El 18 de abril del 2022 AntorchaDeportiva.com le dedicó un reportaje especial, puedes verlo aquí:

🕊️ Gracias por tanto, “Tata”

El legado de Víctor Hugo Taracena vive en cada medalla ganada por sus atletas, en cada récord roto, y en cada joven que creyó en sí mismo gracias a su guía. Su vida fue un testimonio de pasión, entrega y verdadero amor por el atletismo.

Descansa en paz, Víctor. Tu nombre quedó grabado para siempre en la historia del deporte guatemalteco.


Fuentes: Federación Deportiva Nacional de Atletismo, Comité Olímpico Guatemalteco, Soy502.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

A 10 años del hexacampeonato: Comunicaciones recuerda su dominio en la Liga Nacional

Este 23 de mayo del 2025, se cumple una década del histórico hexacampeonato de Comunicaciones, una de las gestas más impresionantes…

12 horas hace

El sumario de Sebastián Bini

 El presidente del CSD Municipal, Gerardo Villa, sostuvo una conversación con el entrenador Sebastián Bini, para comunicarle la decisión de…

13 horas hace

Enrique “Trapo” Torrebiarte, el eterno símbolo del béisbol guatemalteco, fallece a los 95 años

El deporte guatemalteco está de luto con la partida de Carmelo Enrique “Trapo” Torrebiarte Martínez, la figura más emblemática en…

14 horas hace

(((VIDEO))) Las reglas del Bicicross

🚴‍♂️💙 Jóvenes seleccionados nos cuentan qué es el 𝗯𝗶𝗰𝗶𝗰𝗿𝗼𝘀𝘀, cómo se practica y qué lo hace tan emocionante. ¡Mirá el…

15 horas hace

¿Cuál será el futuro del Moyo? Aquí la respuesta

José Manuel Contreras está listo para iniciar una nueva etapa con Comunicaciones, consolidándose como una pieza clave y referente del…

18 horas hace

Los tres equipos chapines que van al torneo internacional listos para conocer rivales

Los aficionados al fútbol centroamericano están a la expectativa, ya que el sorteo de la fase de grupos de la…

19 horas hace

Guatemala se alista para enfrentar a Puerto Rico en fecha FIFA

A dos meses y medio de su nombramiento como entrenadora de la Selección Femenina de Guatemala, la mexicana Karla Maya…

20 horas hace

Los nuevos rostros de su equipo favorito en la Liga

Achuapa Salen: Jesús Zúñiga (COL) Cobán Salen: Roberto Montoya DT (MEX), Taufic Guarch (MEX), Minor Alvarez (CRC) Comunicaciones: Salen: Ronald…

21 horas hace