Es uno de los atletas del momento. Jorge Vega López se encumbró por tercer año consecutivo en las Copas del Mundo Challenge de la FIG, resultado que lo ubican como una de las mejores cartas del país rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
El fin de semana anterior Vega conquistó un oro y una plata en las pruebas de suelo y salto al potro, válidas por la Copa del Mundo de gimnasia artística en Guimaraes, Portugal, gracias a sus rutinas de calidad técnica.
Como mensaje solidario debido a la emergencia que vivió el país en las últimas semanas, Vega atendió en conferencia de prensa a los medios y no tuvo dudas en expresar: “Soy consciente de lo que está pasando en Guatemala. Y mi mejor manera de ayudar es dando esperanza y alegría con las medallas. Sé que cumplí con mi país y estoy tranquilo”.
Rememorando su desempeño en suelo europeo, recalcó: “Enfrenté a tres competidores reconocidos mundialmente (el cubano Manrique Larduet, el español Rayderley Zapata; ambos multimedallistas mundiales y el japonés Takumi Sato) y cumplí con la meta de ganarles con un gran resultado”.
El gimnasta ganador de 6 preseas en Copas del Mundo desde 2016 y dirigido por el entrenador nacional Rodman Murga, también brindó su reconocimiento al apoyo recibido para viajar a este evento de primer orden: “Estoy agradecido con la Federación nacional y Comité Olímpico Guatemalteco porque no solo me han dado la oportunidad de demostrar mi talento, sino darme la confianza de llegar a Juegos Centroamericanos y del Caribe de la mejor forma”.
Y a propósito de la gran cita de Barranquilla (a celebrarse del 19 de julio al 3 de agosto), manifestó: “Creo que puedo dar medallas para Guatemala. Enfrentaré de nuevo Larduet, con quien espero tener revancha en el salto al potro (en Guimaraes, Vega fue plata detrás del caribeño). Además estará el local Jossimar Calvo, quien es tres veces campeón panamericano. Todos queremos marcar nuestro nombre y demostrar que somos gimnastas de clase mundial”.
Según Vega la clave para conquistar el oro en suelo fue que: “Tengo una de las mejores dificultades del mundo y las ejecuté manejando bien mi ansiedad. Me di cuenta que soy capaz de caer de pie en todas las líneas. Para Barranquilla seguiré perfeccionando, trabajando a diario sin descanso y enfocándome en aterrizajes más precisos para incrementar mis notas finales”.
A menos de un mes para Barranquilla 2018, Vega anhela ratificar su dominio en la justa regional en la que hace cuatro años en Veracruz, México, festejó un oro y bronce en suelo y salto respectivamente.
Tras varios meses sin equipo y recuperándose de una ruptura de menisco en la rodilla derecha, Carlos Mejía está listo…
Marquense mantiene viva la esperanza de mantenerse en la Liga Nacional, luego de una importante victoria ante Antigua GFC (3-1)…
Inspirar a los más jóvenes a través de sus experiencias en el deporte, es una de las grandes satisfacciones que…
El Campeonato Nacional Mayor Masculino de Billar 2025, finalizó con la disputa de las modalidades de Bola 8, Bola 9…
En las instalaciones del Gimnasio Alfonso Gordillo, en la zona 5 capitalina, los días 4 y 5 de abril se…
Estos son los juegos que definen llaves de fase final: Jornada 18 Domingo 13 de abril 11:00 Democracia - Pajapita…
En la historia del fútbol han ocurrido goles que desafían cualquier lógica. ⚠️ Algunos parecen salidos de una película, otros…
Próxima Jornada: Jornada 17 del Torneo de Fútbol La emoción del fútbol guatemalteco continúa con la Jornada 17, programada para…
El mundo descubre a Lamine Yamal en el Gamper El Trofeo Joan Gamper 2023 pasará a la historia no solo…
Esta web usa cookies.