Busca aquí:

Categorías: Fútbol Internacional

Trofeo del Mundial: historia y curiosidades de la Copa del Mundo

Solo once capitanes lo han levantado a lo largo de la historia. Otros 32 sueñan con hacerlo el domingo 15 de julio en Moscú. Para unos es casi una obligación, para otros una ilusión y, quizás para la gran mayoría, no pase de un amor platónico. Se trata de la Copa Mundial, el trofeo con el que FIFA acredita la condición de campeón del mundo de fútbol y que Iker Casillas, que lo levantó en 2010, presentó hoy ante el público del Estadio Luzhniki, en la ceremonia inaugural de Rusia 2018.

Diseño, peso y valor del trofeo de la Copa del Mundo

El actual diseño data de principios de 1972, después de que la FIFA entregara el trofeo primigenio, la Copa Jules Rimet en propiedad a Brasil tras conquistar su tercer Mundial (después, en 1983, fue robada y destruida). La federación internacional convocó entonces un concurso al que se presentaron 53 diseños de artistas de siete países. La propuesta ganadora fue la idea del italiano Silvio Gazzaniga —autor también de otros trofeos, como la Copa de UEFA— que representa a dos figuras humanas sosteniendo la Tierra como símbolo de la alegría y la grandeza del deportista en el momento del triunfo. La producción fue encargada también a una empresa transalpina, la joyería GDE Bertoni de Milán, que sigue ocupándose de la conservación del trofeo antes de la final.

La copa es de oro de 18 quilates, mide 36,8 centímetros con peana y pesa algo más de seis kilogramos (6,142 kg, concretamente), de los cuales cinco kilos son oro puro y cuyo precio rondaría los 150.000 euros. Además, la base cuenta con dos anillos de malaquita, una piedra semipreciosa, entre los cuales se inscribe el nombre de los campeones de cada edición del Mundial.

El campeón solo lo tiene en sus manos durante unos momentos en la ceremonia tras la final. Ya no se contempla su concesión en propiedad. La FIFA mantiene permanentemente en su poder el trofeo original y entrega al campeón una réplica de metal bañado en oro que custodia durante los cuatro años siguientes. El trofeo que queda en poder de las federaciones es una copia.

Capitanes que han levantado el actual trofeo

1974 – Franz Beckenbauer (Alemania)
1978 – Daniel Pasarella (Argentina)
1982 – Dino Zoff (Italia)
1986 – Diego Armando Maradona (Argentina)
1990 – Lottar Matthaüs (Alemania)
1994 – Dunga (Brasil)
1998 – Didier Deschamps (Francia)
2002 – Cafú (Brasil)
2006 – Fabio Cannavaro (Italia)
2010 – Iker Casillas (España)
2014 – Philipp Lahm (Alemania)

Etiquetas: Rusia 2018
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Esta es la última jornada de la Liga antes de la fase final

Todo listo para el cierre de la fase de clasificación del Clausura 2025 La fase de clasificación del Torneo Clausura…

1 hora hace

¿Qué equipo ha sido el más ganador de la fase regular?

Finaliza la fase de clasificación: así se reparten los lideratos en la historia de los Torneos Cortos Este fin de…

5 horas hace

Mardoqueo Vásquez cierra su preparación en esta Vuelta

El corredor, Mardoqueo Vásquez finaliza hoy el Tour de Gila 2025 con el equipo Chalet Colorado-Conifer Bike Shop Racing en…

6 horas hace

(((VIDEO))) Amarini: «La esperanza es lo último que se pierde»

https://twitter.com/i/status/1915852281162948718

17 horas hace

El historial de Guatemala vs El Salvador

La selección de Guatemala y El Salvador escribirán un nuevo capítulo en la historia de esta gran rivalidad, en la…

18 horas hace