Tadej Pogacar se alzó el jueves con la victoria en la última etapa de montaña del Tour de Francia y el reinante campeón atenazó su condición de líder general.
El corto paso por los Pirineos incluyó la abrumadora combinación de subir al Col du Tourmalet y el pronunciado ascenso final a la estación de esquí de Luz-Ardiden, dos clásicas de la Grande Boucle.
Los principales rivales de Pogacar no supieron capitalizar el brutal recorrido, y el defensor del título se despegó de un grupo de cuatro corredores en el último kilómetro.
Luego que el español Enric Mas lanzó un ataque, Pogacar no tardó en contragolpear y dejó atrás al danés Jonas Vingegaard y al ecuatoriano Richard Carapaz para apuntarse su tercera victoria en este Tour y segunda seguida en un cierre de alta montaña.
“Es increíble, es una locura”, dijo Pogacar. “Ha sido como un juego desde mi inicio (carrera) y disfruto el juego”.
Salvo un accidente, el corredor esloveno de 22 años del equipo UAE Team Emirates se coronará campeón del Tour por segunda edición seguida cuando la ronda gala culmine en París el domingo.
Previo a la procesión del domingo rumbo a los Campos Elíseos, la única etapa exigente pendiente es una contrarreloj por los viñedos de Bordelais el sábado. Pogacar brilla en las cronometradas y se llevó la primera contrarreloj de este Tour, superando a los especialistas.
En la general, Pogacar ha sacado una ventaja sideral, de 5 minutos y 45 segundos sobre Vingegaard. Carapaz marcha tercero, a 5:51 del líder.
“Quedan tres días, pero todo pinta bien”, dijo Pogacar.
El inicio de la etapa fue eclipsado al trascender que la policía allanó las habitaciones del equipo Bahrain Victorious como parte de una investigación de dopaje.
El equipo confirmó en un comunicado que los agentes allanaron las habitaciones de los ciclistas en el hotel en el que alojaban en la ciudad de Pau, en el suroeste del país.
La fiscalía de Marsella, que está a cargo del caso, señaló en un comunicado a The Associated Press que el 3 de julio se abrió una investigación preliminar contra miembros del equipo “por la compra, transporte, posesión e importación de una sustancia o método prohibido para su uso por parte de un deportistas sin justificación médica”.
Las autoridades judiciales de Pau confirmaron que se llevaron a cabo “acciones judiciales” en el equipo del hotel, pero no dieron más detalles.
Alrededor de 25 agentes de una unidad especial de salud pública, OCLAESP, que es la encargada del caso, participaron en el registro, apuntó la policía.
Los siete corredores del equipo que seguían en competencia pudieron tomar la la largada de la 18va etapa.
Comunicaciones anunció la destitución de su director técnico, el costarricense Ronald González, tras no lograr el objetivo principal del club:…
Después de ocho días de intensa competencia, solidaridad e inclusión, concluyeron con éxito los V Juegos Paranacionales, organizados por el Comité Paralímpico…
A través de un comunicado publicado en las redes de la FFG se dio a conocer esta grata noticia que…
En el marco de los 40 años de la autonomía del deporte, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), invita a…
En la siguiente nota dedicada a la vida saludable, te contamos cómo debes preparar tu cuerpo para la actividad física…
El clásico español entre Barcelona y Real Madrid, que terminó con victoria del equipo de Hansi Flick (4-3) y acercó…
Municipal y Antigua disputarán la final del Clausura 2025 Historia de las finales entre Municipal y Antigua Antes de enfrentar…
Sebastián Bini lleva a Municipal a la final del Clausura 2025 en busca del título 33 El técnico argentino Sebastián…
Esta web usa cookies.