Busca aquí:

Todo está listo para arrancar con los Juegos Olímpicos de la Juventud

El próximo mes se realizará los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires, Argentina 2018. El Comité Olímpico Guatemalteco hizo efectivo el registro de nueve deportistas que competirán en 8 deportes del programa del Comité Olímpico Internacional en estas justas. Aquí te presentamos algunos datos que debes de saber…

  1. En julio de 2007, durante la 119 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) celebrada en la Ciudad de Guatemala, fue aprobada la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG, por sus siglas en inglés).
  2. Los YOG son la competencia multideportiva más grande del mundo para jóvenes atletas de alto rendimiento. Los Juegos buscan inspirar a los deportistas para que adopten los valores Olímpicos de RESPETO, AMISTAD Y EXCELENCIA.
  3. El evento promovido por el COI, reúne a jóvenes de entre 15 y 18 años. Se realiza cada cuatro años en sus dos ediciones, de invierno y de verano. Fuera del campo de juego, los atletas también participan junto a los espectadores de actividades educativas y culturales que promueven el Olimpismo.
  4. Durante los I Juegos en Singapur 2010, asistieron 3,525 atletas representando a 205 Comités Olímpicos Nacionales. De los atletas, 1,848 eran de sexo masculino (52%) y 1,677 de sexo femenino (48%).
  5. Guatemala fue representada por una delegación de 12 atletas que compitieron en gimnasia, ecuestres, judo, levantamiento de pesas, natación, navegación a vela, pentatlón moderno y tiro.
  6. La tiradora Geraldine Solórzano obtuvo la histórica primera medalla de bronce para el país, en la prueba de pistola de aire a 10 metros.
  7. La II edición de los YOG se instaló en la tecnológica Nanjing, China, en agosto de 2014. Según los datos presentados por el COI, allí se congregaron 3,579 atletas de 205 CONs.
  8. Entre las novedades en Nanjing estuvo la inclusión del golf y el rugby 7 al programa deportivo, así como el reemplazo del voleibol de sala por la versión de playa. Además el skateboarding, escalada, patinaje de velocidad y wushu, fueron los de exhibición.
  9. En Nanjing 2014 la delegación nacional fue más numerosa que en la primera edición. Fueron 20 atletas, 10 hombres y 10 mujeres, quienes participaron en judo, pentatlón moderno, tiro con arco, equitación, ciclismo, natación, voleibol de playa, gimnasia y baloncesto 3×3.
  10. Guatemala repitió la proeza de la medalla de bronce en Nanjing, a través de la amazona Stefanie Brand, en el evento de saltos por equipos de la equitación y el tirador Wilmar Madrid en la prueba de equipo mixto en pistola de aire a 10 metros.
  11. La ciudad de Buenos Aires, Argentina, fue elegida como anfitriona de los III Juegos Olímpicos de la Juventud en febrero de 2013, tras superar en las votaciones a Medellín, Colombia y Glasgow, Reino Unido.
  12. La justa de Buenos Aires 2018 se disputará del 6 al 18 de octubre, con la presencia de 3,998 atletas provenientes de 206 Comités Olímpicos Nacionales, por primera vez en la historia.
  13. Será la primera cita olímpica con presencia de igual cantidad de participantes mujeres y hombres, lo que equipara la igualdad de género en el programa deportivo.
  14. El programa olímpico tendrá 32 deportes, con el debut de breaking dance (baile deportivo), escalada deportiva, karate y patinaje de velocidad. Se disputarán 286 eventos y se distribuirán 1,250 medallas.
  15. Por primera vez en la historia la ceremonia de inauguración, del próximo sábado 6 de octubre, será abierta al público, ya que tendrá lugar en el icónico monumento y plaza del Obelisco.
  16. El programa cultural, deportivo y educativo de Buenos Aires 2018 impulsa la participación de alrededor de 1 millón de jóvenes con el objetivo de promover el espíritu Olímpico. El programa “Un mundo, varios mundos”, invitará a adolescentes de 206 escuelas, a indagar sobre las costumbres de los 206 países miembros del COI.
  17. Guatemala competirá con nueve atletas, quienes buscarán el protagonismo en los deportes de atletismo, gimnasia, karate, levantamiento de pesas, tenis, remo, pentatlón moderno y voleibol de playa.
  18. Previo al arranque de los Juegos, el COI pondrá en marcha el Foro Olimpismo en Acción, que reunirá a todos los interesados ​​del Movimiento Olímpico y la sociedad civil para abordar preguntas desafiantes, abrir nuevos diálogos y compartir experiencias innovadoras e historias inspiradoras relacionadas con el deporte y la sociedad.
Fernando Soberanis

Entradas recientes

Farley Castro: “Guatemala está para jugarle del tú por tú a cualquier selección”

 Esta mañana se realizó el sorteo de la fase de grupos del Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, por medio…

14 minutos hace

Lo que espera a Guatemala en el Mundial de Futbol Playa

Hoy se definieron los grupos de la decimotercera edición de la Copa Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025, la cual se…

1 hora hace

Pacay y Aroche conquistan la 10K de la Ciudad

Foto: Total Running La Ciudad de Guatemala vivió una auténtica fiesta deportiva este sábado por la noche, cuando más de…

11 horas hace

Marquense revive y vence a Antigua en duelo por la permanencia

Marquense logró una victoria vital este sábado al imponerse 1-3 a Antigua GFC en el estadio Pensativo, en un partido…

12 horas hace

Liga Nacional – Jornada 16 – Antigua GFC 1-3 Marquense – 05/04/2025

Estadísticas del encuentro entre Antigua GFC vs Marquense.

14 horas hace

Mixco se impone a Achuapa y se aleja del descenso

Mixco logró una victoria crucial ante Achuapa este sábado en el Estadio Santo Domingo de Guzmán. El triunfo, por 1-0,…

15 horas hace

Liga Nacional – Jornada 16 – Mixco 1-0 Achuapa FC – 05/04/2025

Estadísticas del encuentro entre Mixco vs Achuapa FC.

16 horas hace

En acción la Liga Femenina

Este domingo, Xelajú MC jugará en casa con un objetivo definido: conservar el liderato del Torneo Clausura 2025 de la…

21 horas hace

Esta web usa cookies.