Wimbledon no se disputará en 2020 a causa de la crisis sanitaria mundial por el coronavirus. El Grand Slam sobre la hierba londinense, cuya disputa estaba prevista del 29 de junio al 12 de julio, es otro de los numerosos eventos tenísticos a nivel mundial del tenis que se cancela en la presente temporada. Por ahora, de los Grand Slam, se disputó el Open de Australia, con triunfo de Novak Djokovic, mientras que Roland Garros retrasó sus fechas con polémica a septiembre, justo una semana después del US Open. Precisamente, la sede del torneo estadounidense es en estos momentos un hospital de campaña.
La última vez que no se disputó Wimbledon fue en 1945 por la Segunda Guerra Mundial. Ahora, 75 años después, el único grande de hierba del calendario no se celebrará. La primera edición fue en 1877. Además, la organización anunció que no buscarán una nueva fecha en 2020 y ya anunciaron la de 2021: del 28 de junio al 11 de julio. Roger Federer, con ocho titulos, es el jugador más laureado del torneo. La ATP, WTA y Federación Internacional también aprovecharon para anunciar una prolongación en el tiempo sin competiciones deportivas: del 7 de junio se alarga al 13 de julio. Es decir, en 2020 no habrá temporada de hierba. Tampoco de tierra, como ya se sabía.
La organización del torneo tenía este miércoles una reunión que apuntaba a la cancelación, como así explicaron tras comunicar la noticia. «Lo más importante en nuestra mente ha sido la salud y la seguridad de todos los que se unen para hacer que Wimbledon suceda: el público en el Reino Unido y los visitantes de todo el mundo, nuestros jugadores, invitados, miembros, personal, voluntarios, socios, contratistas y residentes locales, así como nuestra responsabilidad más amplia ante los esfuerzos de la sociedad para abordar este desafío global a nuestra forma de vida», apuntaronn desde la organización tras hacer pública la suspensión de un torneo que solo se había detenido por las dos Guerras Mundiales.
Seguro contra pandemias
El torneo de Wimbledon es el único de los cuatro Grand Slams que posee un seguro contra pandemias, que cubrirá las pérdidas por venta de entradas y derechos televisivos. El All England Club, recinto donde se ubica el torneo, minimizaría con este seguro las pérdidas de un torneo que genera anualmente en ingresos más de 250 millones de libras, con un beneficio antes de impuestos de casi 4,5 millones.
Según medios ingleses, el seguro cubriría gran parte de estas pérdidas, permitiendo la supervivencia del torneo en el futuro y dando continuidad a la aportación que el All England Club hace a la federación inglesa de tenis.
🎙️ El futbolista de Marquense, Kennedy Rocha, habló de la victoria ante Comunicaciones en la ida de los cuartos de…
La Concacaf confirmó los horarios oficiales para la próxima jornada de las eliminatorias mundialistas rumbo a la Copa del Mundo…
https://youtu.be/F2XwmP2ldd4?si=q351xX9SvEAxD7O5
¡Todo listo para los cuartos de final de vuelta del Clausura 2025! La emoción de la Liga Nacional continúa este…
El boxeo guatemalteco recibe grandes noticias: Lester Martínez, el invicto púgil petenero, volverá al ring en julio. Aunque la fecha…
El encuentro entre Mixco y Municipal en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 marcó un hito para el…
Jean Pierre Brol hace historia para Guatemala al alcanzar el primer lugar en el Ranking Mundial de Tiro de la…
Esta web usa cookies.