Busca aquí:

Categorías: Noticias Deportivas

Sandro Zamboni repasa su carrera en el Salvador y Guatemala

El delantero brasileño Sandro Zamboni llegó al Alianza para el Clausura 2009 con cartel de goleador del fútbol de Guatemala pero  no se pudo consolidar como el artillero del equipo aliancista.

Llegó procedente del fútbol de Guatemala donde su promedio de goles fue de 12 tantos por torneo, mientras que con los albos, solo celebró dos tantos. Se retiró del fútbol profesional hace cinco años, se desempeñó como director deportivo del Petapa y en la actualidad, es el entrenador del Tacaná FC, de la segunda división.

El Salvador le trae buenos recuerdos, pero por su mente también pasa la deuda que dejó en el Alianza “tal vez mi paso por El Salvador no fue perfecto, solo anoté dos goles,  luché por hacer bien las cosas, lastimosamente no se dio. En el fútbol pasa, hay un jugador que no funciona en un equipo, pero en otro se torna un ídolo, es normal”.

El brasileño detalló que en su paso por el equipo albo “me hicieron falta los goles, un delantero vive de goles, no me sirve ser un delantero de área, definidor, el último y no hacer goles, yo jugaba bien, pero no marcaba goles. Entrega y garra tenía, ganas… nunca dejé de correr, pero faltó goles y más de tranquilidad, tal vez, tenía opciones claras y no había manera que la pelota entrara, me faltaron los goles en El Salvador, cuando llegué dije que quería hacer una media de goles como en Guatemala, donde hacía de ocho a 12 goles por torneo, lastimosamente no se dio”.

El Alianza peleó esa campaña su permanencia en la liga mayor ante El Roble, de la segunda división “casi desciende el equipo, El Salvador peleó para ir al Mundial, hacía bien las cosas, el Alianza tenía siete jugadores titulares en la selección, fue un momento delicado, no teníamos como agarrar la batuta y ser un equipo ganador como siempre, el equipo andaba mal y terminamos jugando descenso, casi bajamos. Muchos jugadores convocados a la selección (del Alianza) que estuvo a punto de clasificar al Mundial, en el Alianza jugaban de una manera y en la selección, de otra», enfatizó.   

“Dejé muchas amistades en El Salvador, me encanta el país, conocí todos sus rinconcitos, las playas, me encantó estar en el país. En el Alianza jugué casi todos los partidos junto a Juliano Rangel (brasileño)”, confesó.

DEL EJÉRCITO AL FÚTBOL

Zamboni inició en el fútbol profesional a los 18 años con el equipo Santa Helena, alternó el fútbol con su carrera en el Ejército de Brasil y luego del retiro del Ejército, pasó por equipos de Japón y Alemania, antes de establecerse en el fútbol chapín.

Recordó que “en esa época (1997) estaba en el Ejército, yo era militar cuando inicié en el fútbol, fui dos años militar y jugaba al fútbol profesional, con 18 años. Pude seguir en la carrera de militar, pero decidí (el fútbol) pude ser sargento, pero preferí el fútbol, lo traigo en la sangre.  Mi paso fue poco por Brasil, salí del Ejército y me fui a Japón”.

Se convirtió en el goleador histórico del Deportivo Petapa, también jugó con el Aurora y Deportivo Marquense, hasta que firmó su retiro con el Santa Lucía Cotzumalguapa en el Apertura 2015, a la edad de 38 años.

 “El Fútbol en El Salvador es más fuerte en el sentido del contacto, más brusco que el fútbol de Guatemala, el futbolista salvadoreño tiene más fuerza que el guatemalteco. En Guatemala es más de técnica”, admitió.

El brasileño es un entrenador de fútbol desde hace tres años, comenzó en la tercera división (dos equipos), luego pasó a segunda división tres torneos y tiene propuestas de equipos de la primera división para el Clausura 2020 “del  Suchitepequez y Marquense, lo estoy analizando”, concluyó. (El Gráfico de El Salvador).

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Crisis en Huehue: jugadores denuncian falta de pagos y atención médica

El plantel de Huehue atraviesa una grave crisis institucional tras denunciar públicamente atrasos en el pago de salarios y otras…

45 segundos hace

TODO lo que necesita saber de Comunicaciones vs Achuapa

El Torneo Clausura 2025 regresa al Estadio Cementos Progreso tras una semana sin actividad, con el choque entre Comunicaciones y…

3 horas hace

Este sábado y domingo arde la Liga Nacional

La jornada 18 del futbol mayor guatemalteco se desarrolla entre sábado 12 y domingo 13 de abril con cinco duelos…

4 horas hace

Agendemos estas fechas que juega Guatemala

La Selección Nacional de Guatemala, bajo la dirección de Luis Fernando Tena, ya tiene definido su calendario para la fase…

6 horas hace

Y el caso Marquense queda resuelto

La Comisión de Apelaciones de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala (Fedefut) resolvió el caso sobre la pérdida de…

7 horas hace

Manuel Rodas es el REY Centroamericano

¡Vibrante arranque del ciclismo guatemalteco! En el Campeonato Centroamericano Contrarreloj 2025, celebrado en Quetzaltenango, los pedalistas guatemaltecos brillaron con Manuel…

9 horas hace

Las palabras de Jean Pierre Brol tras el Oro en el Mundial de Tiro

El tirador guatemalteco Jean Pierre Brol, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, conquistó su primera medalla…

20 horas hace

Pedro Altán será operado y se pierde lo que resta de la fase regular

Municipal pierde a una de sus piezas importantes en la recta final del Torneo Clausura 2025. El club anunció que…

21 horas hace

Copa Oro 2025: Historial de Guatemala ante sus rivales del grupo

Guatemala finalmente conoce a los rivales que tendrá que enfrentar durante la fase de grupos de la Copa Oro 2025,…

22 horas hace

Esta web usa cookies.