Busca aquí:

Categorías: Ciclismo

Quintana, la sensación de Cómbita

Nairo Quintana no ganó el jueves la 18va etapa del Tour de Francia, como algunos soñaban, pero tampoco defraudó a sus compatriotas colombianos, y mucho menos a los vecinos de la pequeña población que lo vio nacer.

Los residentes de Cómbita, un poblado de unos 16.000 habitantes a las afueras de Tunja (a 130 kilómetros al noreste de Bogotá), se congregaron en el parque principal donde se instaló una pantalla gigante para que pudieran ver una de las más famosas etapas del Tour, que culminó en el legendario puerto de montaña Alpe d’Huez.

Quintana arribó cuarto. Más importante aún, avanzó del quinto al tercer lugar en la clasificación general, apenas a 21 segundos de Alberto Contador, cuando restan tres fracciones antes que baje el telón. Chris Froome encabeza la carrera con una cómoda ventaja de más de cinco minutos.

«¡Nairo, Nairo, Nairo!», gritaban felices los paisanos de Quintana, mientras acompañaban a los padres y el hermano de la sensación de 23 años del equipo Movistar, líder de la competencia al mejor ciclista joven y segundo en la prueba de montaña.

«Sufrimos mucho y ahora estamos alegres… No es fácil ver a un niño de esa edad llegar tan lejos», expresó un lloroso Luis Quintana, padre de Nairo, en medio de ovaciones, felicitaciones del alcalde y vecinos, y el estruendo de la pólvora.

Bajo una ligera llovizna, estudiantes y empleados públicos hicieron un alto en sus tareas para seguir la etapa de alta montaña.

Los Quintana se pusieron sus mejores trajes y llegaron a la plaza en un pequeño auto Renault, conducido por Luis.

«La etapa era para Nairo, no logró ganarla, pero seguirá avanzando en la clasificación… Está brindando muchas satisfacciones a la familia y Colombia», comentó el padre del ciclista.

Alfredo, el hermano, lamentó que Nairo no haya ganado la fracción, que se llevó el francés Christopher Riblon, pero vaticinó que el colombiano tendrá un buen desempeño en la ruta montañosa del sábado.

«Nairo avanzará al segundo lugar. Ya al primero no, el líder Chris Froome consiguió mucha ventaja. Chris tiene asegurado su Tour», analizó Alfredo.

La carrera concluye el domingo con una llegada nocturna a los Campos Elíseos en París, donde Quintana buscará superar el máximo logro de un ciclista colombiano en el Tour, el tercer lugar que Fabio Parra consiguió en 1988.

Los Quintana se convirtieron en la sensación de Cómbita, un pueblo de campesinos dedicados a la agricultura y la ganadería en el centro de Colombia, y hasta ahora famoso por albergar una cárcel de máxima seguridad donde están recluidos narcotraficantes y otros de los más peligrosos delincuentes del país.

La familia recibió el jueves las primeras visitas cuando todavía no se habían arreglado, y mientras atendían a clientes en su tienda de abarrotes.

«Tenemos dos vacas, unos 30 pollos, gallinas y vendemos cerveza, leche y otras cosas… Vivimos dignamente, sin lujos, pero no acepto que nos muestren como pobres», comentó Luis a la AP, mientras desayunaba parado en la cocina de su casa junto a su esposa Eloisa, un perro y tres niños de la zona que admiran a Nairo.

La televisión y el radio funcionaban con interferencias sobre una mesa en la cocina, mientras los Quintana trataban de seguir el desarrollo de la etapa.

«Soy amigo de Nairo, lo admiro mucho, es muy buena gente y espero que me ayude para comprar una bicicleta», expresó Jever el Yecid Ruiz Samacá, de 13 años.

Rusbel Achagua asegura que ayudó a Nairo cuando se inició en el ciclismo en medio de limitaciones económicas.

«Lo conocí a los 10 años de edad, y con el paso del tiempo mostró sus grandes condiciones para correr», dijo Achagua, que relató que realizaba rifas y paseos en bicicleta para obtener recursos y sufragar algunos gastos de Quintana y otros muchachos interesados en el ciclismo. «Nairo y un grupo de jóvenes comenzaron la actividad ciclística en Arcabuco (población vecina a Cómbita) y la alcaldía colaboró».

«Los Quintana no son pobres como dicen, son educados, sencillos. Excelentes personas», concluyó.

Las profesoras Ligia Correa y Lupe Gonzalez también elogiaron al que fue campeón del Tour del País Vasco este año.

«Nairo es una excelente persona, y un ciclista de mucha calidad», afirmó Correa, mientras que González destacó que el colombiano es «es tranquilo, buen hijo y no ha perdido la humildad». (AP)

En la foto los padres del ciclista esta mañana en el desarrollo de la etapa.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

Mediante sus redes sociales, el guante de oro de Guatemala, Lester Martínez compartió cuál será su próxima pelea, en donde no…

58 minutos hace

¿Quién será el nuevo entrenador rojo?

Municipal sorprende al anunciar la salida de Sebastián Bini y busca nuevo entrenador En una decisión inesperada, Municipal comunicó que…

3 horas hace

Mictlán y Aurora definen al campeón de la Primera

Kevin Cacao arbitrará la final del Torneo Clausura 2025 de la Primera División Este domingo se definirá al campeón del…

3 horas hace

Nuevos movimientos en los Leones Marquenses

Marquense refuerza su plantel para el Torneo Apertura 2025 Marquense sigue ajustando su equipo de cara al Torneo Apertura 2025.…

4 horas hace

Guatemala conquista un billete para los juegos de 2026 en Hockey

Guatemala hace historia: Selección Masculina de Hockey clasifica a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 La Selección…

7 horas hace

Los triunfos chapines en el Medio Maratón de Cobán

Medio Maratón Internacional de Cobán 2025: Todo listo para la 49ª edición Este domingo 25 de mayo a las 6:30…

8 horas hace

A 10 años del hexacampeonato: Comunicaciones recuerda su dominio en la Liga Nacional

Este 23 de mayo del 2025, se cumple una década del histórico hexacampeonato de Comunicaciones, una de las gestas más impresionantes…

21 horas hace

El sumario de Sebastián Bini

 El presidente del CSD Municipal, Gerardo Villa, sostuvo una conversación con el entrenador Sebastián Bini, para comunicarle la decisión de…

22 horas hace

Enrique “Trapo” Torrebiarte, el eterno símbolo del béisbol guatemalteco, fallece a los 95 años

El deporte guatemalteco está de luto con la partida de Carmelo Enrique “Trapo” Torrebiarte Martínez, la figura más emblemática en…

23 horas hace