Busca aquí:

Categorías: Noticias Deportivas

Qatar quiere organizar los Juegos Olímpicos de 2036

Al Mundial de fútbol de todavía le quedan por disputar los partidos más importantes -este viernes arrancarán los cuartos de final, con los duelos Brasil-Croacia y Argentina-Países Bajos-, pero en Qatar ya piensan a futuro. El gran éxito del certamen de la FIFA -más allá de las críticas por la intolerancia hacia las expresiones a favor de la comunidad LGBTQ+ y las acusaciones de violación de derechos humanos- impulsó a ese país a lanzar su candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036.

Con buena parte de la infraestructura en condiciones -los estadios, las líneas de subterráneo y hasta el aeropuerto fueron preparados para el campeonato en el que el seleccionado celeste y blanco busca su tercer título-, pensando en la posibilidad de celebrar la gran cita del deporte dentro de 14 años en tierras árabes, la principal preocupación del mundo del olimpismo desde lo estrictamente organizativo es el calor. Sin embargo, en Qatar imaginan unos Juegos celebrados en el otoño boreal -para evitar las altas temperaturas del verano- y totalmente refrigerados. Y hasta un maratón olímpico con aire acondicionado.

Esa última ocurrencia surgió de la mente de Saud Abdulaziz Abdul Ghani, ingeniero responsable de acondicionar el clima de los estadios del Mundial de fútbol y conocido como «Dr.Cool» (Doctor Frío). «Es factible y posible. Desde el punto de vista de la ingeniería, todo es posible», afirmó.

Profesor de ingeniería de la Universidad de Qatar, Saud pasó 13 años trabajando en el sistema utilizado para la refrigeración de siete de los ocho estadios del torneo de la FIFA, en los que los jugadores y el público se mantienen a unos 21 grados centígrados -aunque muchos aseguran que parecen mucho menos- gracias a los chorros de aire que soplan en el terreno de juego y bajo los asientos de los espectadores.

De cara a la cita olímpica de 2036, el ingeniero se animó a proyectar algunas posibilidades en una rueda de prensa celebrada esta semana. «No hace falta refrigerar todo el recorrido (del maratón, prueba que cubre una distancia de 42,195 kilómetros). Quizá podría haber estaciones de refrigeración y cosas así», aseguró, según informó la agencia AFP. Otra chance sería realizar un recorrido de ocho kilómetros refrigerado, en el que los atletas den varias vueltas.

AddThis Website Tools
Etiquetas: Qatar
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

(((VIDEO))) Lo mejor del XXXVI Panamericano de Ráquetbol

https://youtu.be/R6ca6y7szaA?si=m7GigctGmNL-xYpI

24 minutos hace

La agenda deportiva del fin de semana

Estos son los eventos deportivos del fin de semana.

1 hora hace

Santa Catarina Pinula celebrará el Día del Padre con su tradicional Carrera Familiar 5K y 10K

La Municipalidad de Santa Catarina Pinula anunció este jueves la realización de la cuarta edición de su Carrera Familiar 5K…

3 horas hace

Así se cierra la fase de clasificación

Última Jornada de la Fase Regular: Definición en la Liga Nacional de Guatemala Este domingo, la fase regular del torneo…

4 horas hace

Según Medford los puntos se los devolverán

Hernán Medford, técnico de Deportivo Marquense, se niega a aceptar el descenso del equipo a la Primera División y asegura…

5 horas hace

¿Cuánto costó el nuevo logo de la Federación?

¿Cuánto costó el nuevo logotipo de la Selección de Guatemala?El rediseño del logotipo, valuado en 25 mil dólares, fue financiado…

6 horas hace

El delantero nacional consiguió trabajo

¡Rubio Rubín tiene nuevo equipo! El delantero guatemalteco se une al Charleston Battery de la USL Championship, la segunda división…

7 horas hace

Olger Escobar va a Canadá con estas condiciones

El CF Montreal de la Major League Soccer anunció la incorporación del mediocampista guatemalteco Olger Escobar, procedente del New England…

8 horas hace