Desde hoy, Guatemala participa en el Campeonato Panamericano y NORCECA de Pentatlón Moderno, que se realiza en Santo Domingo, República Dominicana.
Hoy inició el certamen con la prueba femenina, en la que representan al país Sophia Hernández, Isabel Brand, Sofía Cabrera y Ximena Diéguez.
El sábado es el turno de los hombres: Charles Fernández, Jorge Imeri y Nikkos Papadópolo; mientras que el domingo se realiza la prueba de relevos mixtos.
¿En qué consiste el Pentatlón Moderno?
Es un deporte olímpico que consta de cinco pruebas: tiro deportivo (pistola), esgrima, natación, salto ecuestre y carrera a pie campo a través.
Se creó y se incluyó en el programa olímpico por el Comité Olímpico Internacional en 1909, siendo una iniciativa personal de Pierre de Coubertin, el creador de los juegos olímpicos modernos y entonces presidente del COI.1 2 Debutó en los Juegos Olímpicos de Estocolmo 1912, gracias al comité organizador de dichos juegos olímpicos,3 4 y se ha incluido en todos los juegos olímpicos hasta la actualidad.
El pentatlón moderno es también un deporte simbólico del evento, ya que los cinco anillos olímpicos del símbolo olímpico, además de representar la participación de los cinco continentes del mundo, están inspirados en las cinco pruebas del pentatlón moderno.
Hasta los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 la puntuación se establecía según el puesto que se ocupaba en cada prueba, ganando finalmente el que obtenía en su suma la posición menor. En 1954 se introdujo una tabla de puntuación particular para cada prueba, sobre un estándar de rendimiento de 1000 puntos de pentatlón, sistema que es el que se sigue usando. Para darle mayor atractivo a este deporte, a partir de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 se introdujo el sistema de handicap pero sólo para la salida de la prueba de carrera a pie campo a través. Cada una de las primeras pruebas asignaría una puntuación de pentatlón al pentatleta de acuerdo a un baremo, que sería el que ordenara a los pentatletas para disputar la salida escalonada en esta prueba.
Desde 1954 hasta 2008 la clasificación final de los pentatletas se decidía por la suma de los puntos de pentatlón obtenidos en cada una de las cinco pruebas. Si había un empate en la puntuación total se aplicaba el principio de orden por pruebas y comparando primero la primera posición en un número mayor de pruebas, y si se mantenía la igualdad se comparaban los puestos en las cinco pruebas y se declaraba ganador al pentatleta que había obtenido mejor lugar en más pruebas.
https://twitter.com/i/status/1920226119267070142
Cincuenta y dos años han pasado desde la celebración de los primeros Juegos Centroamericanos de la historia, que tuvieron como…
HOY, PSG enfrentará a Arsenal en el Parque de los Príncipes por el partido de vuelta de las semifinales de…
¡Bienvenido a Xelajú MC! El club anunció oficialmente en su sitio web la incorporación del defensa Raúl Fernando Calderón para…
La otra semifinal enfrentará a Marquense contra Municipal, con Walter López como árbitro. El partido entre los "Leones Amarillos del…
Desde HOY se disputarán en Guatemala los partidos de ida de las semifinales del fútbol mayor, con enfrentamientos de alto…
Comunicaciones, eliminado por Marquense en los cuartos de final del Torneo Clausura 2025 de la Liga, recibió este martes la…
Primeros Pasos en Tiquisate y Debut con Suchitepéquez (1960s) Julio César Anderson Quiroga, cariñosamente apodado “el Morocho”, nació el 27…
VIDEO: ¿Qué pasa cuando el hombre más fuerte del mundo decide pelear como un gladiador moderno? La respuesta es violencia…
Esta web usa cookies.