La 422ª edición del Puesto Semanal del Observatorio del Fútbol CIES presenta el ranking de las 100 asociaciones con mayor número de jugadores expatriados en 135 ligas a nivel mundial. Con un número récord de 1.289 expatriados, Brasil encabeza la lista por delante de Francia (1.033) y Argentina (905). Nigeria, Japón y Estados Unidos encabezan la clasificación de las otras principales confederaciones. El Post también presenta el número de expatriados por grupo de edad, con los franceses en primer lugar para los de 23 años o menos, los brasileños para los de 23 a 26 y de 27 a 30, y los argentinos para los mayores de 30 años. Análisis más detallados que incluyen cambios medidos desde 2017, con aumentos récord para Francia y Colombia, están disponibles en el 85º Informe Mensual.
Los expatriados se definen como futbolistas que juegan fuera de la asociación en la que crecieron, que abandonaron tras ser reclutados por un club extranjero. Esta definición permite aislar la migración deportiva de la ordinaria, destacando así los flujos directamente vinculados a la práctica del fútbol. El Atlas de la Migración presenta los principales destinos de los migrantes futbolísticos de todos los orígenes.
https://twitter.com/i/status/1915852281162948718
La selección de Guatemala y El Salvador escribirán un nuevo capítulo en la historia de esta gran rivalidad, en la…
Deportivo Marquense fue sancionado la semana pasada con Q35,000, tras los incidentes registrados dentro y fuera del estadio Marquesa de…
La futbolista guatemalteca Ana Lucía Martínez fue titular y jugó 76 minutos en el empate 1-1 entre Monterrey y Tigres,…
El seleccionado guatemalteco Nathaniel Méndez-Laing volvió a ser protagonista en Inglaterra, aportando su dinamismo en la importante victoria 0-1 del…
Las autoridades de la Liga Nacional de Guatemala no pasaron por alto las declaraciones de Hernán Medford, entrenador de Deportivo…
¡La última jornada del Torneo Clausura 2025 está aquí!La fase regular del Clausura 2025 culmina este domingo 27 de abril…
Esta web usa cookies.