Leo Messi ya tiene su Mundial. En la última parada de una aventura que arrancó en 2006, el 10 argentino ha cosido la tercera estrella a una camiseta que ha defendido en 172 ocasiones desde que el 17 de agosto de 2005 se la pusiera por primera vez. Aquel día, ante una Hungría que entrenaba Lothar Matthäus entró al campo en el minuto 64 y fue expulsado en el 65. Su gran misión está cumplida, con un sufrimiento extremo, extenuante, en los penaltis, como si el fútbol quisiera que su último rey sudara sangre para ganar la competición suprema.
Messi sale de Qatar como campeón del mundo, y con mucho más. El de 2022 será recordado como el Mundial de Messi, como el de México lo fue el de Diego Armando Maradona. El 10, como en 1986, ha sido sobre el que ha girado un equipo, un bloque que, como alguna vez dijo Bilardo de su grupo campeón, se convirtió en una banda de psicópatas convencidos de lograr cualquier cosa alrededor de su astro.
Campeón del mundo, que era algo que le quitaba el sueño, Messi se va de Qatar siete dianas, que no le dan la Bota de Oro. Solo ante Polonia dejó de marcar, lo que ha impedido que añadiera a su colección de récord mundialistas hacer lo que solo logró el brasileño Jairzinho en 1970: anotar en todos los encuentros, siete.
Su doblete, el segundo es sus 26 partidos de los Mundiales, pasa a formar parte de la leyenda, de la historia del fútbol.
Desde 1982, Paolo Rossi, el máximo goleador del Mundial está en las filas del campeón. Sucedió con Kempes (1978) y Garrincha y Vavá (1962, no se desempataba por asistencias y era un premio compartido), e iba a repetirse en Doha. Pero fue para Mbappé.
Argentina se convierte en la selección con más elecciones de Balón de Oro del Mundial desde que en 1982 la FIFA creó ese galardón: Maradona (1986) y Messi (2014 y 2018, para ser La Pulga el único con dos galardones).
Del 12 al 19 de abril, se celebró el XXXVI Campeonato Panamericano de Ráquetbol en las canchas de la Asociación…
Deportivo Marquense logró una victoria vital ante el actual campeón, Xelajú MC, al imponerse 1-0 con gol del panameño Óscar…
El Clásico Nacional entre Comunicaciones y Municipal no solo quedó marcado por la victoria crema 1-0, sino también por el…
El Papa Francisco: un apasionado del fútbol que predicó libertad y paz Desde su elección como Papa en marzo de…
El técnico sudamericano Willy Olivera inicia una nueva etapa en su carrera tras su paso por Comunicaciones y Guastatoya. La…
En el fútbol, como en la vida, las emociones pueden desbordarse. Y aunque es un deporte de pasión, estrategia y…
Constelaciones Efímeras: Encuentros Entre Leyendas del Fútbol Mundial Imaginen por un momento, queridos aficionados guatemaltecos, que Pelé, Maradona, Zidane, Ronaldinho,…
Rubio Yovani Méndez Rubín, nacido el 1 de marzo de 1996 en Beaverton, Oregón, Estados Unidos, representa una figura singular…
Blanca Morales Masella: la sirena que cambió la historia de la natación guatemalteca Hablar de Blanca Morales Masella es hablar…
Esta web usa cookies.