Busca aquí:

Más pruebas y más preguntas para los Juegos de Tokio

A solo tres meses de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio hay muchos más interrogantes que certezas, pese a la divulgación el miércoles de nuevos manuales que detallan cómo se realizarán las justas en medio de una pandemia que va en alza en Japón.

La segunda versión del manual de 60 páginas para los atletas fue difundido por el Comité Olímpico Internacional y los organizadores locales. Los manuales que atañen a otros participantes serán divulgados más adelante. Una tercera versión se dará en conocer en junio, justo antes de la inauguración del 23 de julio.

Más y más pruebas. Eso fue lo que se subrayó el miércoles:

— Todos los participantes tendrán que arrojar negativos en dos pruebas de COVID-19 antes de salir de sus países de procedencia. Y serán a otra prueba al llegar a Japón.

— Los deportistas deberán someterse a pruebas diariamente, así como sus allegados.

— Los demás participantes en la justa deberán someterse a pruebas diarias durante los primeros tres días, y luego cuando sea requerido.

— Todos los participantes tendrán que usar únicamente el servicio de transporte de los juegos, y evitar el transporte público en los primeros 14 días.

— Los participantes sólo podrán comer en sitios específicos, en los restaurantes de las sedes de competencias. Los atletas comerán en la “burbuja” que se establecerá en la Villa Olímpica.

— Los participantes no tendrán que cumplir una cuarentena de 14 días tras ingresar a Japón, pero para hacerlo deberán presentar una agenda de sus actividades durante ese periodo y también bajar una aplicación móvil para el rastreo de movimientos.

— No será hasta junio cuando se decida si se permite la presencia de espectadores en las sedes. Meses atrás se prohibió el ingreso de aficionados del extranjero.

“Nos encontramos en una situación bastante tensa”, dijo la presidenta del comité organizador Seiko Hashimoto tras una reunión virtual con el COI. “Un estadio lleno es posible dependiendo de la situación. También a un 50%, con 20.000, 10.000, 5.000 o sin espectadores. Esos son los estimados. Si bien estamos preparados, como la última opción posible, llevar a cabo las competencias sin espectadores — al estar actualmente en un estado de emergencia — ciframos esperanza de poder contar con aficionados presentes”.

Los deportistas también tendrán que firmar una promesa de que acatarán las reglas establecidas en los manuales. Las mismas se aplicarán a los participantes que se hayan vacunado o no.

“Tendremos una promesa por escrito y si ello no se cumple, se aplicará algún tipo de sanción”, dijo Toshiro Muto, el director ejecutivo del comité organizador. “Confiamos que todos acaten las reglas porque los manuales son las reglas”.

Muto no especificó el tipo de sanción, pero todo apunta a la revocación de la credencial o expulsión.

El presidente del COI Thomas Bach planteó su punto de vista sobre cómo hacer respetar las reglas.

“Vamos a ser estrictos en la aplicación de estas reglas y nos encargaremos de que sean acatadas por todos”, dijo. “Si la situación lo requiera, estaremos dispuestos a tomar medidas mucho más estrictas”.

No parece el momento ideal para presentar la segunda edición de los manuales.

Tokio, Osaka y otras regiones se encuentran en estado de emergencia esta semana y la cifra de muertos por COVID-19 en Japón alcanzó los 10.000. Los números no son tan altos considerando las cifras globales, pero sí en comparación con otros países en Asia como Taiwán, Vietnam, Tailandia y Corea del Sur.

Debido al estado de emergencia cerraron las tiendas departamentales, parques de diversiones y bares y restaurantes que sirven alcohol. También se obligó a que los juegos de béisbol se disputen en estadios vacíos después de que se había permitido el ingreso de aficionados durante casi toda la pandemia.

Las encuestan muestran consistentemente que entre el 70 y 80% de los japoneses creen que se deberían cancelar los Juegos.

Sólo el 1% de la población está vacunada y ese número se mantendrá bajo incluso después de que inicien los Olímpicos. Hasta el momento las autoridades han indicado que los atletas japoneses no han sido vacunados.

Esto contrasta con la mayoría de los 15.000 deportistas olímpicos y paralímpicos que ingresarán a Japón — y que alentados por el COI — recibirán la vacuna. Lo mismo ocurrirá con miles de jueces, dirigentes, patrocinadores, periodistas y trabajadores de los medios.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

(((VIDEO))) Así presentó la FEDEFUT el nuevo logo

¡Y en sus alas levante hasta el cielo!La FFG inicia un vuelo hacia el futuro, esperanza y unidad a través…

2 horas hace

Xelajú ganó pero su destino depende de Marquense

Xelajú MC venció 2-0 a Cobán Imperial en el cierre de la jornada 21 del Clausura 2025 y se colocó…

5 horas hace

(((VIDEO))) Lo mejor del XXXVI Panamericano de Ráquetbol

https://youtu.be/R6ca6y7szaA?si=m7GigctGmNL-xYpI

6 horas hace

La agenda deportiva del fin de semana

Estos son los eventos deportivos del fin de semana.

7 horas hace

Santa Catarina Pinula celebrará el Día del Padre con su tradicional Carrera Familiar 5K y 10K

La Municipalidad de Santa Catarina Pinula anunció este jueves la realización de la cuarta edición de su Carrera Familiar 5K…

8 horas hace

Así se cierra la fase de clasificación

Última Jornada de la Fase Regular: Definición en la Liga Nacional de Guatemala Este domingo, la fase regular del torneo…

9 horas hace

Según Medford los puntos se los devolverán

Hernán Medford, técnico de Deportivo Marquense, se niega a aceptar el descenso del equipo a la Primera División y asegura…

11 horas hace

¿Cuánto costó el nuevo logo de la Federación?

¿Cuánto costó el nuevo logotipo de la Selección de Guatemala?El rediseño del logotipo, valuado en 25 mil dólares, fue financiado…

12 horas hace

El delantero nacional consiguió trabajo

¡Rubio Rubín tiene nuevo equipo! El delantero guatemalteco se une al Charleston Battery de la USL Championship, la segunda división…

13 horas hace