Busca aquí:

Luis Fernando Tena responde a críticas sobre su salario

El salario de Luis Fernando Tena, técnico de la Selección de Guatemala, ha generado debate en las últimas semanas. Con un ingreso mensual de Q337,150 (unos 43,500 dólares), algunos sectores han cuestionado la cifra y su origen.

¿De dónde proviene su sueldo?

Una de las principales críticas ha sido la creencia de que su salario proviene de fondos públicos, lo que ha generado inconformidad en ciertos sectores de la población. Sin embargo, su sueldo no proviene de impuestos, sino que es cubierto por patrocinadores privados y fondos de la FIFA destinados al desarrollo del fútbol en Guatemala.

La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala recibe aproximadamente 7 millones de dólares anuales, recursos que se distribuyen entre asociaciones departamentales, selecciones nacionales y otros programas de desarrollo.

Tena reconoce las críticas

Al ser consultado sobre el tema, Tena aseguró comprender la inconformidad de algunas personas, pero también destacó que en el contexto del fútbol internacional, su salario no es de los más altos.

«Me parece bien que en Guatemala haya transparencia con estos temas. Entiendo que algunos consideren que es mucho, pero en comparación con otros entrenadores de la región, hay quienes ganan más», señaló.

Además, añadió: «Es positivo que la gente pueda conocer esta información y se tenga claridad en los sueldos dentro del fútbol».

Comparación con otros técnicos de Concacaf

En el ámbito regional, el salario de Tena se encuentra por debajo del de otros entrenadores:

Thomas Christiansen (Panamá): 70,000 dólares mensuales.

Reinaldo Rueda (Honduras): 35,000 dólares.

Luis Fernando Tena (Guatemala): 35,000 dólares.

Miguel Herrera (Costa Rica): 30,000 dólares.

A pesar de la controversia, el técnico mexicano continúa su labor con la selección guatemalteca, enfocándose en los próximos compromisos internacionales.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Listas las series de acceso a cuartos de final en la Liga de Primera División

Tras la emocionante jornada de cierre en la fase regular de la Liga de Futbol Primera División de No Aficionados…

57 minutos hace

Cobán Imperial comparte parte médico de Ángel Cabrera

Cobán Imperial informó a través de sus redes sociales que su jugador Ángel Cabrera sufrió una "elongación colateral medial y…

3 horas hace

Comunicaciones se alista para una semana clave: visita a Xelajú y clásico ante Municipal

El equipo crema realizó este miércoles un entrenamiento abierto a la prensa antes de viajar a Quetzaltenango, donde enfrentará a…

4 horas hace

Antigua GFC lidera a los clubes guatemaltecos en el ranking mundial de la IFFHS 2025

Antigua GFC, Comunicaciones y Municipal son los tres equipos guatemaltecos que aparecen en el más reciente ranking de la Federación…

5 horas hace

(((VIDEO))) Amarini: «“Nos ha tocado remar contra la corriente en los últimos dos juegos”

🎙️ El técnico de Xelajú, Amarini Villatoro, habló previo al partido contra Comunicaciones: 🗣️ “Nos ha tocado remar contra la…

6 horas hace

¿Conseguirá Xelajú entrar a la fase final?

Xelajú MC dejó escapar una valiosa oportunidad en la jornada 17 del Clausura 2025 al empatar 2-2 como visitante ante…

8 horas hace

Champions: El Barcelona juega HOY

¡En busca de las semifinales! La Champions League 2024-25 se acerca a su fase más vibrante, y el choque entre…

9 horas hace

El arbitraje nacional no es tomado en cuenta para el Mundial de Clubes

El arbitraje guatemalteco recibió un duro revés: Mario Escobar y Walter López, réferis con amplia experiencia internacional, no fueron seleccionados…

10 horas hace

QEPD Víctor Hugo Taracena: El hombre que redefinió el Lanzamiento de Martillo en Guatemala

Un adiós a una leyenda del atletismo guatemalteco El atletismo guatemalteco está de luto. Ha partido uno de sus pioneros…

10 horas hace

Esta web usa cookies.