Busca aquí:

Los medallistas olímpicos se pondrán su propia presea en Tokio

En los Juegos Olímpicos de Tokio, los deportistas que suban al podio se colgarán ellos mismos la medalla para evitar la propagación del coronavirus.

Este “cambio muy significativo” en la tradicional ceremonia de premiación de las 339 competencias fue revelado el miércoles por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

“Las medallas no se pondrán alrededor del cuello”, dijo Bach a medios internacionales durante una conferencia telefónica desde Tokio. “Se entregarán al deportista en una bandeja y entonces el o la deportista se la pondrán”.

“Se asegurará que la persona que coloca la medalla en la bandeja lo haga solo con guantes desinfectados para que el deportista pueda estar seguro de que nadie la tocó antes que ellos”, agregó Bach.

El enfoque olímpico es diferente al adoptado en las recientes premiaciones en las finales de fútbol disputadas en las últimas semanas.

Por ejemplo, el presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez felicitó frente a frente a los jugadores de Argentina, entre ellos Lionel Messi, al colgarles la medallas de campeones de la Copa América en Río de Janeiro el sábado.

A su vez, el presidente de la UEFA Aleksander Ceferin colgó personalmente las medallas al cuello de los futbolistas en las finales europeas disputadas en las últimas semanas.

Ceferin también estrechó la mano al arquero de Italia, Gianluigi Donnarumma, en la entrega de trofeos de la Euro 2020 en Londres el domingo.

Bach confirmó el miércoles que en Tokio “no habrá apretones de manos y no habrá abrazos durante la ceremonia”.

Normalmente, las preseas las entregaba un miembro del COI o un funcionario destacado de la disciplina en cuestión.

El COI había anunciado antes que tanto los medallistas como las autoridades presentes en estos actos deben llevar mascarilla.

Dado que no habrá espectadores con boleto pagado que asistan a las competiciones olímpicas, Bach dijo que se utilizará un “sistema de sonido inmersivo”, que tratará de generar un ambiente adecuado para los deportistas en los estadios y otros recintos.

Se emplearán sonidos de público de anteriores justas olímpicas en las arenas como una de las formas de apoyar a los deportistas, indicó.

Algunos competidores podrán conectarse a través de pantallas con sus familiares, amigos y clubes de seguidores en sus países después de las pruebas. Por su parte, los aficionados pondrán enviar videos de seis segundos que serán mostrados junto al campo.

Los Juegos de Tokio comienzan el 23 de julio en pleno estado de emergencia y en medio de un rebrote de los casos de COVID-19 en la ciudad.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Liga Nacional – Jornada 19 – Xelajú MC 3-2 Comunicaciones – 17/04/2025

Estadísticas del encuentro entre Xelajú MC vs Comunicaciones.

6 horas hace

Xelajú MC remonta vuelo con triunfo clave ante Comunicaciones

Xelajú MC se reencontró con la victoria en el momento justo. En el cierre de la jornada 19 del Torneo…

6 horas hace

Liga Nacional – Jornada 19 – Municipal 1-0 Guastatoya – 17/04/2025

Estadísticas del encuentro entre Municipal vs Guastatoya.

12 horas hace

Municipal asegura su boleto a la Copa Centroamericana y mantiene el liderato del Clausura

Municipal dio un paso firme en su campaña al derrotar 1-0 a Guastatoya, victoria que no solo reafirma su posición…

12 horas hace

Ricardo Jerez, el héroe que impulsa a Chattanooga Red Wolves en la US Open Cup

A sus 39 años, el arquero guatemalteco Ricardo Jerez continúa demostrando su jerarquía bajo los tres palos. Esta vez, lo…

12 horas hace

Guatemala pierde puntos en el ranking de Concacaf pese a clasificar a la Copa Oro

Finalizada la Fecha FIFA de marzo 2025, la Concacaf actualizó su ranking de selecciones nacionales, y aunque Guatemala logró el…

12 horas hace

Concacaf revela precios para los partidos de Guatemala en la Copa Oro 2025

La CONCACAF dio a conocer los precios de los boletos para los partidos de la Copa Oro 2025, en la…

14 horas hace

Esta web usa cookies.