Con una versión óptima de Lionel Messi, Argentina se medirá ante su clásico rival Brasil el sábado en la final de la Copa América.
Todos los miembros de la Albiceleste parecen convencidos como nunca de que pondrán fin a una era de 28 años sin títulos, lo cual permitiría de paso que su crack borre uno de los pocos estigmas de su carrera profesional.
Incluso en la adversidad, esta Argentina luce más fuerte. El sufrimiento en los penales que definieron la victoria sobre Colombia en la semifinal sacó a relucir también la unidad y el buen ambiente en un plantel que, además, puede encomendarse a la solidez y el carácter de su arquero Emiliano Martínez.
A continuación algunos motivos que se conjuntarán para que Argentina se corone y Messi inscriba otra proeza en su brillante currículum.
MESSI: el capitán está jugando probablemente su mejor torneo con Argentina desde que debutó en 2005. Anotó cuatro goles y dio cinco asistencias. Además de sus virtudes técnicas, se siente a gusto como líder y estratega del equipo adentro del campo, en contraste con el futbolista que rehuía a esa responsabilidad en el pasado. Un objetivo lo desvela: levantar un título con la selección argentina por primera vez, en lo que luce como su penúltima oportunidad.
EMILIANO MARTÍNEZ: primer arquero que ataja tres penales de una serie en la historia de Argentina. Ante Colombia, apeló a términos descomedidos para amedrentar a sus rivales previo a cada ejecución, y aparentemente el ardid surtió el efecto de poner nerviosos a los tiradores. Trasmite seguridad, no falla en los centros y sabe jugar con los pies.
LIONEL SCALONI: El técnico novato que asumió como interino en 2018 para apagar la crisis del seleccionado tras el mundial de Rusia fue el artífice de una renovación con futbolistas que pocos tenían vistos como el defensor Cristian Romero, el extremo Nicolás González y el propio Martínez. Messi se siente cómodo y lo retribuye con un rendimiento superlativo. Salvo el capitán, nadie tiene titularidad asegurada, lo cual genera una competencia interna que ha potenciado al equipo.
LAUTARO MARTÍNEZ: Seco de goles al inicio del certamen y con el veterano Sergio Agüero acechándolo, el artillero del Inter de Milan se despachó con tres tantos en los últimos partidos. Somete a un desgaste constante a las defensas rivales y se pone al servicio de Messi arrastrando marcas para que el Diez pueda desequilibrar en los últimos metros.
LA MENTALIDAD: Luego de un mes de convivencia en una burbuja sanitaria, sin visitas de terceros ni salidas, el grupo se fortaleció y sobrevivió a situaciones límite como la definición por penales en la semifinal. Sus futbolistas están convencidos y comprometidos con la causa.
Después de ocho días de intensa competencia, solidaridad e inclusión, concluyeron con éxito los V Juegos Paranacionales, organizados por el Comité Paralímpico…
A través de un comunicado publicado en las redes de la FFG se dio a conocer esta grata noticia que…
En el marco de los 40 años de la autonomía del deporte, la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG), invita a…
En la siguiente nota dedicada a la vida saludable, te contamos cómo debes preparar tu cuerpo para la actividad física…
El clásico español entre Barcelona y Real Madrid, que terminó con victoria del equipo de Hansi Flick (4-3) y acercó…
Municipal y Antigua disputarán la final del Clausura 2025 Historia de las finales entre Municipal y Antigua Antes de enfrentar…
Sebastián Bini lleva a Municipal a la final del Clausura 2025 en busca del título 33 El técnico argentino Sebastián…
Municipal y Antigua se enfrentarán en la final del Clausura 2025 tras eliminar a Marquense y Cobán Imperial, respectivamente. Antigua…
Esta web usa cookies.