Nuevos escenarios para el Torneo Apertura: una final en enero 2021 o cambio de formato
La propuesta
Un nuevo formato de competencia con los 12 equipos divididos en dos grupos (A y B) de seis participantes cada uno. Se realizarían dos vueltas en la fase de clasificación. La primera en la que los equipos disputarían 11 partidos (todos contra todos) y la segunda de 5 juegos (solo con equipos del grupo). En total cada club disputaría 16 partidos en esa fase.
Fase final
El primer lugar de cada bloque avanzaría directamente a las semifinales. Se disputarían series de cuartos de final para sacar a los otros semifinalistas. El segundo y tercer lugar del Grupo A se medirían al segundo y tercero del Grupo B de forma cruzada, en partidos de ida y vuelta.
Los ganadores avanzan a semifinales y se enfrentan a los primeros lugares de cada grupo para definir a los finalistas del torneo.
Los grupos
El cuerpo técnico de la Selección Nacional presentó tres opciones para definir a los integrantes de cada grupo. La primera propuesta es que se integren los grupos de acuerdo a la posición de los equipos en la tabla acumulada de la temporada anterior, es decir Grupo A: posición 1, 4, 5, 8, 9 y ascendido 2; y Grupo B: posición 2, 3, 6, 7, 10 y ascendido 1.
Propuesta dos: por sorteo, con Municipal y Comunicaciones como cabezas de grupo. Si Municipal encabeza el Grupo A en el Torneo Apertura, deberá encabezar el Grupo B en el Clausura.
Y la propuesta tres es que se distribuyan a los equipos en los grupos por su ubicación geográfica. También con Municipal y Comunicaciones como cabezas de grupo, cambiándose de bloque en el siguiente torneo.
Para el descenso proponen que desciendan los últimos dos lugares de la tabla acumulada o solo el último lugar de acumulado de forma porcentual.
Otras opciones
Municipal y la Liga Nacional también presentaron una propuesta sobre cómo se debería disputar el Torneo Apertura 2020.
El formato de Municipal es similar al que presentó el cuerpo técnico de la Selección. Habrían dos grupos, se jugarían 16 partidos en la fase de clasificación. En una propuesta para la fase final avanzarían los seis primeros equipos de una tabla acumulada ‘premiando el mérito deportivo’. En la otra propuesta clasificarían los tres primeros de cada grupo.
Mientras, la Liga Nacional propuso dividir a los 12 equipos en 3 grupos de 4 integrantes.
Las propuestas fueron puestas sobre la mesa virtual, ahora los equipos deben analizarlas para que en una asamblea general se decida el formato a utilizar. Los dirigentes afirmaron que son solo propuestas en el extremo que el Torneo Apertura 2020 no pueda arrancar en agosto con el tradicional formato.
La CONCACAF dio a conocer los precios de los boletos para los partidos de la Copa Oro 2025, en la…
Jueves, 17 de abril Municipal vs. Guastatoya🕒 3:00 p.m.📍 Estadio Manuel Felipe Carrera, Ciudad de Guatemala Xelajú MC vs. Comunicaciones🕗 8:00 p.m.📍…
Despúes de la salida de Juan García como presidente de Comunicaciones, el club ha evaluado cuidadosamente quién liderará al equipo…
Las semifinales de la Liga de Campeones 2024/2025 enfrentarán a Arsenal contra Paris Saint-Germain y a Barcelona contra Inter Milán,…
La banda estadounidense de rock Linkin Park será la protagonista del espectáculo inaugural de la final de la Liga de…
Willy Olivera, quien renunció como técnico de Comunicaciones FC en octubre pasado, se unirá en los próximos días a la…
Foto: Andres ADF Malacateco recuperó la sonrisa en casa y lo hizo con una victoria clave que lo coloca entre…
Esta web usa cookies.