Busca aquí:

Categorías: Centroamericanos

Las diferencias económicas en los JCA 2013

Un artículo del Diario La Nación hace referencia de las diferencias económicas de cada país en los Juegos Centroamericanos.

Costa Rica recibe este año los Juegos Centroamericanos y sus atletas lucharán para poner en alto al país en medio de una gran desventaja: las abismales diferencias en el financiamiento deportivo.  Hasta diez veces menos dinero –como en el caso del softbol – es la principal queja de las diferentes disciplinas que se preparan para participar en las justas.

“En Guatemala reciben mucho dinero al mes y nosotros no recibimos nada en esa comparación”  criticó Roberto Castro, presidente de la federación de softbol.

En muchos casos, los entrenadores y directivos de las delegaciones costarricenses hasta descartan las medallas de oro. Esta resignación se da porque el dinero les permite a los otros países crear procesos a largo plazo que no se tienen en el país.

“Es muy difícil ganar en las categorías individuales, por eso lo que optamos es un tercer lugar en la clasificación de naciones”, manifestó el presidente de la federación de tenis, Carlos Bravo.

Rafael Ramírez y Luis Cruz, presidentes de las federaciones de lucha y esgrima, respectivamente, también se lamentaron.

“Nuestra mayor debilidad es el aspecto económico. Centroamérica, en lucha, está más desarrollada. Imagínese nosotros, tenemos entrenadores ad honoren”, se quejó Rafael Ramírez.

Los costarricenses destacan el poderío de Guatemala y El Salvador, principalmente en disciplinas poco tradicionales en el país como los deportes de contacto.

Esta diferencia en el financiamiento se debe a que estos países tienen una mejor legislación para apoyar el deporte.

La ley que rige el deporte en Guatemala le otorga el 25% de las ganancias de las empresas energéticas con los contadores eléctricos, además de un presupuesto establecido en la constitución.

Esto hace diferencia no solo en instalaciones e implementos, sino en capacitación de entrenadores.

Los atletas que vendrán de Guatemala y El Salvador en muchos casos son profesionales y Panamá suma cada vez más a su lista. Por el contrario, los ticos no encuentran cómo vivir del deporte y por esa razón, cuando entran a la universidad optan por dejarlo.

“Nosotros solo tenemos personas que lo hacen como hobbie y ellos (otros países) tienen gente que vive de eso. Aunque aquí nos esforzamos no es lo mismo que estar metido 24 horas en la disciplina”, manifestó el vicepresidente de la federación de karate, Julio Alvarado.

 

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Achuapa y Huehue empatan en el inicio de la jornada 15

La jornada 15 del Torneo Clausura comenzó con un empate 1-1 entre Deportivo Achuapa y Huehue en el estadio Winston…

6 horas hace

Guatemala quiere hacer historia en el Mundial de Futplaya Seychelles 2025

La Selección Nacional de Guatemala de futplaya vivirá un momento histórico al disputar su primer Mundial de Beach Soccer de…

7 horas hace

Guatemala subió al podio del Mundial Máster de Pista Indoor

La delegación máster de atletismo guatemalteco cerró una brillante participación en el Campeonato Mundial de Pista Indoor 2025 con tres…

11 horas hace

(((VIDEO))) Así fue la Triangular Internacional de Rugby

https://youtu.be/8xd6X7SCHDc?si=hCAGavCLt8xtQUeh

11 horas hace

Esteven Gutiérrez, presente y futuro del rugby guatemalteco

Esteven Jhair Gutiérrez Valenzuela se fascinó por el compañerismo y solidaridad del rugby, un deporte en el que anhela jugar…

12 horas hace

Hoy vuelve la Copa del Rey

¡Se define el primer finalista de la Copa del Rey 2025 en la semifinal de vuelta! Este martes 1 de…

16 horas hace

La Selección de futplaya lista para conocer rivales

El combinado chapín se estrenará en la justa mundialista de la disciplina. La Selección de Guatemala tiene todo listo para…

18 horas hace

Las jugadas más espectaculares de Haland ((VIDEOS))

¡Prepárate para una dosis de adrenalina pura! ⚽🔥 Hemos recopilado los momentos más electrizantes de Erling Haaland en una playlist…

19 horas hace