Brasil ratificó su condición de favorito y con un triunfo de 1-0 sobre Colombia se coronó el sábado campeón de la Copa América Femenina por octava vez en la historia.
La “Canarinha” completó su registro perfecto en el torneo con un tanto de Debinha, quien a los 39 minutos cobró una pena máxima que ella misma había provocado ante la defensa Manuela Vanegas.
La delantera amazónica firmó cinco dianas en la competición y llegó a 54 anotaciones en 128 partidos internacionales con su selección.
Las “cafeteras” contaron con el apoyo de cerca de 23.000 personas en el estadio Alfonso López de Bucaramanga y le plantaron cara a las vigentes campeonas, que terminaron el campeonato con 20 goles a favor y ninguno recibido.
“Colombia jugó un partido extraordinario, con su fútbol, pero sabíamos que un error iba a ser el desequilibrio del encuentro”, declaró el seleccionador de Colombia, Nelson Abadía.
Brasil tuvo la baja de la mediocampista Angelina Alonso, que sufrió una lesión en los primeros instantes del compromiso.
A pesar de la desventaja en el marcador, las locales buscaron el empate en el segundo tiempo, sobre todo con la velocidad de la delantera Linda Caicedo, de 17 años, que a la postre obtuvo el premio como la mejor jugadora del certamen.
“Me voy tranquila, hemos avanzado bastante”, indicó la goleadora histórica de Colombia, Catalina Usme. “No es fácil hacer ver mal a Brasil. Cumplimos una labor extraordinaria”.
Las amazónicas, que se coronaron en la región por cuarta ocasión consecutiva, tuvieron a la zaguera Rafaelle Souza y a la lateral Antonia Da Costa como sus pilares en la retaguardia.
“Sabíamos que sería un juego muy difícil. Enfrentamos a un gran equipo, que tenía el apoyo de su gente”, señaló Antonia, que milita en el Levante español.
Las ganadoras se llevaron 1,5 millones de dólares dólares mientras que las subcampeonas se embolsaron 500.000 dólares. Además, ambas selecciones consiguieron en el torneo su clasificación al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Fue un juego muy táctico y emocional. Me dejó satisfecha el trabajo defensivo de mis jugadoras, que supieron mantener el resultado”, , sostuvo la sueca Pia Sundhage, que al mando de Brasil se convirtió en la primera entrenadora en ser campeona de la Copa América Femenina.
El Torneo Clausura 2025 entra en su fase definitiva y la pelea por la permanencia en la Liga Nacional está…
Xelajú MC pinchó en la fecha 17 en condición de visita contra Guastatoya y perdió una gran oportunidad de colocarse…
Esta día Comunicaciones a través de sus redes compartió información respecto a cómo se podrán adquirir entradas para el clásico…
Con el fin primordial de llevar las evaluaciones y entrenamientos deportivos a un nivel superior, la Confederación Deportiva Autónoma de…
A poco de culminar la fase regular del torneo Clausura 2025, todos los equipos de la Liga Nacional comienzan a…
Próximos partidos de la Liga Nacional: Jornada clave en abril La Liga Nacional de Fútbol de Guatemala continúa con una…
Campeonato Centroamericano de Ruta 2025: Un espectáculo en Quetzaltenango Quetzaltenango vibró con el Campeonato Centroamericano de Ruta 2025, un evento…
Antes del partido entre Deportivo Mixco y Municipal en el estadio Santo Domingo, al menos tres aficionados fueron retirados por…
Esta web usa cookies.