Busca aquí:

La historia de la Carrera San Silvestre en Guatemala

La carrera de San Silvestre en Guatemala no es una idea original del país, sino una adaptación de un evento que nació en Brasil bajo el nombre de Gran Premio San Silvestre. Esta emblemática competencia se realizó por primera vez en 1925 y, desde entonces, sigue siendo una tradición que recorre las calles de São Paulo.  

El evento inicial fue organizado por el periódico brasileño A Gazeta y se llamó originalmente Corrida de São Silvestre. El nombre rinde homenaje a San Silvestre, una figura de la tradición católica cuya muerte, el 31 de diciembre del año 335 d.C., marcó el final de su labor de 21 años como Papa. Por ello, la fecha de la carrera tiene un significado especial, en sintonía con el espíritu de fin de año.

Curiosamente, Brasil se inspiró en una tradición francesa: una carrera nocturna que se realizaba para celebrar el Año Nuevo. Esta peculiar competencia tenía lugar durante la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero, y lo más llamativo era que los corredores iluminaban su camino con antorchas encendidas.

¿Cómo llegó a Guatemala?

Con el paso del tiempo, la carrera de San Silvestre se popularizó a nivel mundial. En Guatemala, los visionarios Otto Escobedo Rodríguez y Víctor H. Solares decidieron replicarla, encontrando en ella una manera única de celebrar el fin de año. 

Entonces, el 31 de diciembre de 1957, se organizó la primera edición en la Ciudad de Guatemala. Los corredores partieron del Cerrito del Carmen y luego de un recorrido por varios puntos de la ciudad, llegaron hasta la intersección de la 6a avenida y 8a calle de la zona 1, en una distancia que cubría los 10 kilómetros. 

Sin embargo, los guatemaltecos imprimieron su propio sello en esta tradición. Aquí, la carrera no es solo una competencia deportiva, sino también un espectáculo lleno de creatividad y alegría. Mientras algunos participantes se preparan con sus mejores zapatillas para competir, muchos otros optan por disfrazarse, maquillarse y crear coloridas piezas divertidas. Esto ha convertido el evento en una celebración familiar y festiva que inunda las calles de risas y aplausos. 

La creatividad de los disfraces es tan impresionante que incluso se premia a los mejores, destacando el carácter único y festivo del evento con fines recreativos. 

En las últimas dos décadas, el recorrido oficial de la Carrera San Silvestre tiene como punto de partida la séptima avenida de la zona 4, a un costado del IGSS y la meta sobre la 12 avenida de la zona 5, en los alrededores del Estadio Nacional Doroteo Guamuch Flores. 

Los más ganadores

En cuanto a los nombres propios de los guatemaltecos con más victorias en la Carrera San Silvestre, se destaca el corredor de Baja Verapaz y atleta olímpico, José Amado García, con 10 triunfos (1999, 2000, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013).

En la rama femenina, la más ganadora es la corredora oriunda de Amatitlán, Merlin Chalí, con 12 victorias (2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019).

Los campeones de la última edición, el 31 de diciembre del año pasado, fueron José Carlos González (29:12 minutos) y Viviana Aroche (33:58 minutos).

Etiquetas: 10kViviana Aroche
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

¡Mictlán podría ascender HOY !

Este domingo a las 11:00 horas, Mictlán y Deportivo Chiquimulilla se enfrentarán en el estadio La Asunción. Los Canaleros lideran…

46 minutos hace

Más salidas en los equipos de la Liga

Guastatoya Salen: Adrián De Lemos (CRC), Omar Domínguez (MEX), Rubén Morales, Andrés Quiñones, Juan Escobar, Eloy Rodríguez, Jonathan García, Isaac…

2 horas hace

Nuevos deportes en los Juegos Centroamericanos ¿Cuáles son?

A seis meses de los XII Juegos Centroamericanos 2025, la organización avanza en la planificación para asegurar el éxito del…

3 horas hace

¿Dónde ver el choque entre Barcelona y Real Madrid?

HOY el clásico Barcelona vs Real Madrid promete ser uno de los momentos más vibrantes de LaLiga EA Sports 2024-2025,…

4 horas hace

Aurora acaricia el regreso a Liga Nacional tras vencer a la Universidad

Aurora FC, uno de los clubes más emblemáticos y exitosos del fútbol guatemalteco, sigue firme en su camino de retorno…

12 horas hace

Antigua vuelve a una final con una remontada espectacular

Antigua GFC está de regreso en la gran final del Torneo Clausura 2025. El equipo colonial logró una contundente victoria…

12 horas hace

(((VIDEO))) Todo listo para la Carrera Autonomía del deporte

💙 Únete a la tercera edición de la Carrera Autonomía del Deporte 🏃‍♂️🏃‍♀️👟 Escanea el código QR en el video…

13 horas hace

Liga Nacional – Semifinal de Vuelta – Antigua GFC 4-0 Cobán Imperial – 10/05/2025

Estadísticas del encuentro entre Antigua GFC vs Cobán Imperial.

13 horas hace

Primera División – Semifinal de Vuelta – CF Universidad 0-1 Aurora FC – 10/05/2025

Estadísticas del encuentro entre CF Universidad vs Aurora FC.

13 horas hace