Busca aquí:

Categorías: Fútbol Internacional

La AFA dice que respaldará a Messi en todo momento

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizó una segunda presentación ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) para intentar rebajar una posible sanción para Lionel Messi, por la expulsión y las declaraciones posteriores al partido ante Chile por el tercer puesto de la Copa América de Brasil 2019.

Messi enfrenta dos expedientes distintos: por un lado, en relación a la tarjeta roja que recibió ante Chile en el partido por el tercer lugar, por la que podría recibir dos fechas de suspensión. Por otro, a raíz de sus comentarios sobre no querer «ser parte de la corrupción» que le adjudicó a la CONMEBOL, en el partido de semifinal ante Brasil.

Molesto por varios fallos arbitrales, Messi se negó a recibir la medalla por el tercer puesto, y dijo que la Copa América estaba «armada para que la gane Brasil», que finalmente resultó campeón.

Por este tipo de comportamientos, el reglamento del ente regulador del fútbol sudamericano establece una pena de hasta dos años sin poder vestir la camiseta albiceleste, lo que dejaría al delantero fuera de competencia tanto en la Copa América del año próximo como en las Eliminatorias para el mundial de Catar 2022.

En el primer caso, los abogados de la AFA argumentan que la expulsión no debió haber existido porque hubo un error del árbitro, quien debió haberle mostrado una tarjeta amarilla. Bajo esa interpretación, la AFA apelará a una serie de antecedentes en los que diversos jugadores lograron la anulación de tal sanción.

En cuanto al segundo expediente, la defensa de la AFA sostuvo que Messi se refirió al arbitraje del paraguayo Mario Díaz de Vivar cuando habló de corrupción, y que no hubo comentarios agraviantes hacia la dirigencia de Conmebol.

Para reforzar ese argumento, los abogados argentinos recopilaron declaraciones similares de otros futbolistas que no recibieron sanciones disciplinarias. La decisión de la Conmebol se conocerá dentro de tres semanas. Messi podría sufrir desde una sanción económica hasta una suspensión de dos años como máximo.

Fernando Soberanis

Entradas recientes

Estas son las SEMIS del torneo

Las semifinales de ida del Torneo Clausura 2025 de la Liga dejaron a Cobán Imperial con una ligera ventaja (2-1…

2 horas hace

Los jueces a cargo de los juegos de vuelta

La Federación Nacional de Fútbol de Guatemala anunció a los árbitros designados para los partidos de vuelta de las semifinales…

4 horas hace

El Estadio El Trébol lucirá rebosante el domingo

La fiebre por el fútbol se desató en Guatemala: en solo tres días, los aficionados de Municipal agotaron casi todas…

4 horas hace

TODO lo que necesita saber del Antigua vs Cobán

¡La emoción del Torneo Clausura 2025 está en su punto más álgido! HOY a las 19:00 horas, Antigua GFC y…

5 horas hace

Sergio Chumil sigue brillando en Europa

El ciclista guatemalteco Sergio Chumil sigue destacando en su carrera profesional en Europa. En el Tour du Finistère 2025, una…

7 horas hace

Luis Fernando Tena convoca a 19 jugadores para microciclo de mayo

El director técnico de la Selección Nacional de Guatemala, Luis Fernando Tena, anunció la convocatoria de 19 futbolistas locales para…

18 horas hace

Lo que necesita Municipal para acceder a la final del Clausura 2025

Municipal tendrá una cita con la historia cuando reciba a Marquense en el estadio Manuel Felipe Carrera en las semifinales de…

19 horas hace

Clausura 2025: todo está por decidirse

 El Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional comienza a bajar el telón, a falta de cuatro partidos para conocer…

20 horas hace

Emociones al máximo en la Primera División

Luego de grandes encuentros en la ida de las semifinales del Clausura 2025 en la Primera División, Chiquimulilla se puso…

22 horas hace