Busca aquí:

Ironmaya 70.3 se disputará este domingo en Puerto Quetzal

Uno de los eventos más importantes y esperados de triatlón de larga distancia vuelve a Guatemala, luego de 5 años de ausencia, con motivo del Ironmaya 70.3 a realizarse este domingo 2 de septiembre en la Base Naval del Pacífico, Puerto Quetzal, Escuintla.
La resistencia física y mental será llevada al límite durante el desarrollo de la competencia que en la natación tendrá 1.9 kilómetros de distancia, luego en la bicicleta completaría los 90 kilómetros y finalmente en la transición a la carrera se cubrirán 21 sobre el asfalto.
Más de 200 triatletas (181 varones y 26 damas) se registran oficialmente a dos días del evento, que además dispondrá de la prueba para la categoría promocional con 1.9 kilómetros a nado, 70 sobre la bicicleta y 15 de carrera.

Autoridades de la Federación nacional de triatlón ofrecieron detalles del Ironmaya 70.3, que será puntuable para el ranquin nacional y sostendrá competencia individual y de relevos.
Las inscripciones aún están abiertas y pueden hacerse en la página http://ironmaya.triatlon.gt, hasta agotar el cupo de 350 participantes que deben comprender entre 18 y más de 60 años.
El sábado se entregará el kit de participación entre 14:00 y 19:00 horas en la sede del Hotel Mar y Sol, en el Puerto de San José. La reunión técnica está programada para las 18:00 horas.
La salida del domingo será a partir de las 7:00 de la mañana para la prueba del Ironmaya 70.3 y una hora más tarde será el turno de los participantes de la promocional. Y el acto de premiación tendrá lugar desde las 16:00 horas.

El trayecto

El recorrido que favorece a los atletas que les gusta planear, permitirá además demostrar su alto nivel y mejorar sus tiempos. La natación se llevará a cabo dentro de la Base Naval, evitando oleajes y corrientes en un ambiente controlado para los nadadores. Se realizan 2 vueltas de 950 metros para completar los 1.9 kilómetros dentro del agua. Se estima que la temperatura del agua es lo suficientemente templada para hacer esta una carrera sin wetsuit.
Tras el nado, los atletas son retados en la bici por un circuito plano que deberán de completar en 4 ocasiones. El viento favorece a las altas velocidades, sin embargo, al entrar el medio día, los vientos pueden cambiar y exigir al máximo. Por ser un evento de larga distancia, no está permitido el “drafting”.
La carrera realiza en un recorrido plano y sofocante ya que hay sombra en corto tramo del circuito, que deberán de recorrerse 6 veces para completar los 21 kilómetros.

Fernando Soberanis

Entradas recientes

Francisca Martínez conquista el bronce en el Mundial Indoor Máster 2025

El atletismo guatemalteco vuelve a brillar en el escenario internacional. Francisca Martínez Blanco logró un destacado tercer lugar en el…

1 hora hace

Ana Lucía Martínez vuelve a marcar y Monterrey empata ante Toluca

Después de más de dos meses, la futbolista guatemalteca Ana Lucía Martínez volvió a celebrar un gol en la Liga…

2 horas hace

Guastatoya resurge y Marquense está en problemas

Luego de disputar la reciente jornada del futbol nacional, Guastatoya ganó en el choque directo a Marquense en la lucha…

7 horas hace

República Dominicana, el siguiente rival rumbo a la Copa del Mundo

La selección de República Dominicana, próximo rival de Guatemala en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, dejó una gran impresión durante…

8 horas hace

Bloqueos para este lunes y martes ¿Dónde?

A partir del lunes 31 de marzo, un total de 33 puntos podrían ser bloqueados en distintas carreteras del país…

8 horas hace