Una jornada de festejos vivió la delegación guatemalteca en la Copa Panamericana y Challenge de la IAAF disputadas en la ciudad de Lázaro Cardenas, Michoacán, México, donde fueron protagonistas Erick Barrondo, Mirna Ortiz y José Eduardo Ortiz con sendas medallas de plata.
El subcampeón olímpico, Erick Barrondo, colocó a Guatemala en el podio, luego de finalizar la prueba de 20 kilómetros con un tiempo de 1:24.46 horas, detrás del peruano César Rodríguez (1:24.14) y delante del ecuatoriano Jhonatan Amores (1:25.27). En la clasificación del Challenge, Barrondo fue quinto.
En el evento femenil de 20 kilómetros, Mirna Ortiz también alcanzó el segundo lugar tras completar el recorrido en 1:33.16 horas (en el Challenge fue sexta). La experimentada marchista olímpica fue superada por la peruana Kimberly García, quien detuvo el reloj en 1:29.33 horas y el tercer lugar le correspondió a la ecuatoriana Karla Jaramillo con 1:33.35.
Mientras tanto su compañera Mayra Herrera alcanzó el décimo segundo lugar, con tiempo de 1:35.45 horas, marca de acceso a los Juegos Panamericanos 2019 y con ello se unió a la delegación que participará en dichas justas a disputarse en Lima, Perú.
En la prueba de 10 kilómetros, el atleta juvenil José Eduardo Ortiz logró el segundo tiempo más rápido de la competecia, al cruzar la meta en 41 minutos y 14 segundos. El primer lugar fue para el mexicano César Córdova, con 41:08:00 minutos y tercero el colombiano Sebastián Sarmientos con 41:20.
José Eduardo (sobrino de Mirna) repitó con podio en la competencia continental, luego de la plata ganada en 2017 en Lima, Perú. El atleta de 18 años también dejó su huella el año pasado en el Campeonato Mundial por equipos de la IAAF, en Taicang, China, en el que obtuvo bronce.
Tanto Erick Barrondo como Mirna Ortiz vieron acción como parte de su plan de preparación junto al entrenador español Francisco Paquillo Fernández, rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, a los que se espera participen en la prueba de 50 kilómetros.
En la Copa Panamericana y Challenge de la IAAF, participaron 173 exponentes de 22 países, como Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Sierra Leona, Sudáfrica, Suecia, Portugal y Venezuela.
Mediante las redes sociales, Municipal informó que en menos de cinco horas se agotaron las entradas para la final de vuelta…
El futbolista guatemalteco Jesús “el Chuco” López no continuará en las filas de Comunicaciones FC, luego de no llegar a…
https://youtu.be/h1hUHgV1WPk?si=rctFAen4luIJwUNd
https://youtu.be/zA48n7ue1JE?si=D4aB6tHBBGKnokvt
Se cumplen 24 años desde la hazaña del montañista Jaime Viñals, quien ondeó la bandera de Guatemala en el punto…
Antigua GFC, a las puertas de hacer historia en el futbol guatemalteco Antigua GFC está muy cerca de volver a…
Achuapa Salen: Jesús Zúñiga (COL) Comunicaciones: Salen: Ronald González (CRC) DT. Everardo Rubio (MEX), Diego Casas (URU) Guastatoya Salen: Adrián…
Precios en Antigua La final de ida se jugará este jueves 15 de mayo en el estadio municipal Pensativo de…
Municipal inició la venta de entradas para la final de vuelta del Torneo Clausura 2025 de la Liga en la…
Esta web usa cookies.