Ubicado en la 12 avenida y 25 calle A de la zona 5, el Gimnasio Teodoro Palacios Flores, ha sido testigo de grandes momentos del deporte nacional, una historia que inicia en 1946, al ser parte de las edificaciones que se construirían para conformar lo que hoy se conoce como Ciudad de los Deportes Dr. Juan José Arévalo Bermejo.
Con una capacidad para 3,835 personas, el gimnasio fue inaugurado en 1950, como parte de las instalaciones que albergarían los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe. Luego, fue sede principal de las temporadas de la lucha libre que se realizaban cada domingo, con personalidades de la lucha mexicana como el Santo o Blue Demon.
Hasta la fecha, se ha escrito la historia deportiva de diferentes eventos como los diferentes campeonatos de la Liga Metropolitana de Baloncesto, sub sede del Mundial de Futsal en el 2000, evento de gimnasia para el Festival Deportivo en 2017, con más de 100 gimnastas de 14 países.
También se pueden mencionar múltiples ediciones de la Copa Pat Shaw de luchas, Panamericanos de bádminton, la edición 15 del Panamericano Juvenil de luchas, Centroamericano infanto-juvenil de esgrima, Centroamericano U-23 de voleibol todos en 2018 y el torneo COCABA U16 en 2019, entre otros.
En 1972 el gimnasio fue bautizado con el nombre del legendario Teodoro Palacios Flores, el ex saltador y basquetbolista oriundo de Livingston, Izabal.
Entre los varios méritos de Palacios Flores se destacan tres medalla de oro obtenidas en Juegos Centroamericanos y del Caribe (Caracas 1959, Jamaica 1962 y Puerto Rico 1966). Así como abanderado de Guatemala en los Juegos Olímpicos de México 1968 y el récord de nacional en salto de altura de 2.10 metros, el cual fue impuesto en 1960 y roto en el 2018.
En su faceta en el baloncesto se proclamó campeón nacional con los equipos Leones de Marte y Hércules en 1969.
El ingreso sobre la 25 calle A, permite el acceso a los graderíos, el área de camerinos y las oficinas administrativas de la Federación Nacional de Baloncesto. Cuenta con tres canchas de duela de madera, con medidas reglamentarias para la práctica del baloncesto.
Las áreas de butacas se encuentran divididas por barandas, para crear las secciones en generales, preferencia y palco, en este último se ubica el área para medios de comunicación. El techo es una estructura curvada, con iluminación del área de las canchas de tipo campana.
Finalmente, los camerinos de local y visitante están conformados con duchas, vestidores, sanitarios y lavamanos para uso de los jugadores, entrenadores y árbitros.
HOY se disputarán los tres partidos pendientes de la jornada 15 del Torneo Clausura 2025. Municipal recibirá a Antigua GFC…
¡La semifinal de vuelta de la Copa del Rey 2025 promete ser épica! Tras un vibrante 4-4 en el partido…
¡La revancha se vivirá en el Estadio Manuel Felipe Carrera! La jornada 15 del Torneo Clausura 2025 traerá un enfrentamiento…
¡El Clásico de Leyendas llega a la India! Real Madrid vs Barcelona se enfrentan en Mumbai Por primera vez en…
Andrea Spendolini-Sirieix, la joven estrella británica de los clavados, no solo brilló en la plataforma de 10 metros en los…
La jornada 15 del Torneo Clausura comenzó con un empate 1-1 entre Deportivo Achuapa y Huehue en el estadio Winston…
La Selección Nacional de Guatemala de futplaya vivirá un momento histórico al disputar su primer Mundial de Beach Soccer de…
Estadísticas del encuentro entre Achuapa FC vs Xinabajul Huehue.
Esta web usa cookies.