Busca aquí:

Categorías: Otros Deportes

(((FOTOS))) Reportaje: Gimnasia y Baloncesto en San José Poaquil

El baloncesto y la gimnasia rítmica son deportes que los estudiantes de la Escuela Rafael Landivar No. 2 han sabido fusionar, creando un concepto innovador y divertido en la manera de hacer deporte.
A 103 kilómetros de la ciudad capital se encuentra la Escuela Oficial Urbana Mixta Rafael Landivar y Caballero No. 2 de San José Poaquil Chimaltenango, centro educativo que a través del proyecto deportivo de gimnasia artística y  baloncesto desarrolla cultura física en la población estudiantil de ese municipio.
Combinar la coordinación y los movimientos de la gimnasia con las técnicas del baloncesto, es un proyecto creativo que requiere de destreza y habilidades coordinativas. La idea surgió a través del director de la institución, la cual puso en práctica el profesor de educación física Edwin Chutá quien tiene 11 años de laborar en la escuela. Para ello se hizo una selección entre todos los niños y niñas y posteriormente elegir a 16 niños para integrar el equipo, quienes ahora demuestran sus habilidad en coreografías gimnásticas y baloncesto.
En septiembre del 2016 el equipo de la Escuela Rafael Landivar 2, realizó su primera presentación y a partir de allí no han participado en diferentes actividades dentro y fuera del municipio. El equipo lo integran alumnos de   segundo y tercero primaria, quienes entrenan con disciplina pero sobre todo con mucha alegría y dedicación. «Me gusta participar en la gimnasia, entrenamos en horas de recreo y los fines de semana» indicó Josselyn Chacach de 9 años.
El incluir un balón en una coreografía gimnástica, es además, un medio para despertar interés por el baloncesto en una población estudiantil que práctica muy poco ese deporte. «En San José Poaquil no se juega mucho el baloncesto, por ello es necesario  implementar un equipo formal para representar al municipio torneos escolares  y así despertar el interés en otros niños» mencionó el profesor Chutá.
En cada presentación, los niños demuestran sus habilidades motrices. Desarrollan coordinación y técnicas como,  dominio de balón, drible, movimientos alternados y ritmo; además de posiciones básicas de defensa y ataque  «Aprendemos muchos movimientos y ejercicios que el profesor nos enseña. Quiero seguir jugando baloncesto cuando sea grande» indicó Dereck Lara de 8 años.
La labor de los niños que integran el equipo, es un ejemplo para los más pequeños, quienes imitan sus coreografías y los movimientos con el balón. «Aparte de aspectos físicos y técnicos, trabajamos en ellos valores como el respeto, la disciplina y la responsabilidad. Para integrar el grupo se les condiciona a no descuidar sus estudios»,  finalizó Chúta.
La pasión y dedicación con la que realizan su rutina en cada presentación, es evidente en el rostro de cada integrante, quienes se han convertido en un orgullo y ejemplo para la población estudiantil de San José Poaquil Chimaltenango.
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

(((VIDEO))) Luis Morán le negó el gol a Comunicaciones

Luis Morán le detuvo el penal al jugador de los cremas Jesús “El Chucho” López. Antigua 1-0 Comunicaciones ⚽️ #MoltenGuatemala…

27 minutos hace

Empate de último minuto: Comunicaciones rescata un punto ante Antigua

En un partido con emociones hasta el final, Comunicaciones logró empatar 1-1 en su visita a Antigua, gracias a un…

44 minutos hace

Gol agónico de Guastatoya condena a Marquense

Un gol en el minuto 98 le dio a Deportivo Guastatoya una victoria clave 1-0 sobre Marquense, en un duelo…

2 horas hace

Municipal supera a Xelajú y sigue en la lucha por el liderato

El Estadio Manuel Felipe Carrera ‘El Trébol’ fue testigo de un intenso enfrentamiento entre Municipal y Xelajú MC, uno de…

2 horas hace

Cobán vence a Mixco y sigue en la pelea por la cima

Cobán Imperial continúa con su buen momento en el Torneo Clausura 2025 tras imponerse 3-1 a Deportivo Mixco como visitante.…

2 horas hace