Busca aquí:

Categorías: Noticias Deportivas

Explorando el atletismo

El atletismo, una disciplina deportiva arraigada en la historia olímpica, se compone de una amplia variedad de pruebas que ponen a prueba la resistencia, velocidad, fuerza y destreza de los atletas. Desde carreras explosivas hasta saltos espectaculares y lanzamientos imponentes, el atletismo abarca un abanico de modalidades que atraen a fanáticos y deportistas por igual.

A grandes rasgos, las pruebas se dividen en pista, campo y ruta.

En esta nota, exploraremos las distintas pruebas en las que se divide el atletismo, proporcionando una visión completa de esta emocionante y diversa disciplina deportiva.

  • Carreras:

Las carreras son el alma del atletismo y se dividen en distancias variadas, desde veloces sprints hasta desafiantes carreras de fondo. Los eventos incluyen:

– 100 metros planos: Una prueba de velocidad pura que pone a prueba la explosividad de los atletas.

-100 metros con vallas y 110 metros con vallas: el primer evento con obstáculos es la distancia para las mujeres y el segundo para los hombres.

– 200 metros planos: Una combinación de velocidad y resistencia.

– 400 metros planos: Requiere velocidad y resistencia anaeróbica.

– 800 metros: Un equilibrio entre velocidad y resistencia aeróbica.

– 1500 metros: Una carrera táctica que exige resistencia y estrategia.

– 5000 y 10000 metros: Carreras de fondo que evalúan la resistencia y la habilidad de mantener un ritmo constante.

– Carreras de relevos: Equipos compiten en 4×100 y 4×400 metros, donde la coordinación y la velocidad son esenciales.

– Maratón, 42 km y 195 metros: La prueba de resistencia más exigente y larga del atletismo, que se realiza en ruta.

-Marcha, 20 kilómetros y 35 kilómetros: Las dos distancias oficiales aprobadas por World Athletics, que comprenden recorridos en pista o ruta, usualmente en circuitos cortos de uno o dos kilómetros.

  • Saltos:

Las pruebas de salto miden la capacidad de los atletas para impulsarse y sobrepasar distancias o alturas:

– Salto de longitud: Implica un despegue y aterrizaje en un foso de arena, midiendo la distancia recorrida en el aire.

– Salto triple: Combinación de velocidad, fuerza y técnica, donde los atletas realizan tres saltos consecutivos.

– Salto de altura: Evalúa la habilidad para superar una barra elevada sin derribarla.

– Salto con pértiga: Los atletas usan una pértiga para elevarse por encima de una barra, requiriendo técnica y fuerza.

  • Lanzamientos:

Estas pruebas evalúan la capacidad de los atletas para lanzar objetos pesados a distancias considerables:

– Impulso de bala: Implica lanzar una esfera de metal lo más lejos posible.

– Lanzamiento de disco: Los atletas lanzan un disco de metal con una técnica específica.

– Lanzamiento de martillo: Se lanza una bola de metal unida a una cuerda, girando en círculo antes de soltarla.

– Lanzamiento de jabalina: Evalúa la distancia alcanzada al lanzar una jabalina afilada.

  • Pruebas combinadas:

Son eventos individuales que se dividen en carreras, lanzamientos y saltos, que se realizan en uno o dos días de competencia.

– Heptatlón: evento para la rama femenina, que incluye siete pruebas en este orden: 100 metros con vallas, salto de altura, impulso de bala, 200 metros planos, salto de longitud, lanzamiento de jabalina y 800 metros planos.  

– Decatlón: evento para la rama masculina, que incluye diez pruebas que se dividen en este orden: 100 metros planos, salto de longitud, impulso de bala, salto de altura, 400 metros planos, 100 metros con vallas, lanzamiento de disco, salto con pértiga, lanzamiento de jabalina y 1500 metros.

El atletismo para principiantes: Por dónde empezar

Si eres un entusiasta en el atletismo, aquí hay algunos consejos para empezar:

1. Encuentra tu pasión: Experimenta con diferentes disciplinas para descubrir cuál te atrae más.

2. Entrenamiento adecuado: Consulta con entrenadores o expertos para establecer un plan de entrenamiento acorde a tus objetivos.

3. Equipo esencial: Consigue el calzado y la ropa adecuada para tu actividad específica.

4. Técnica correcta: Aprende las técnicas apropiadas para evitar lesiones y mejorar tu rendimiento.

5. Establece metas: Define objetivos realistas y trabaja constantemente para alcanzarlos.

¿Cómo federarse?

En Guatemala, el ente rector para la práctica federada es la Federación Nacional de Atletismo (FNA), que establece ciertos requisitos para afiliarse de forma sistemática.

Más información en los siguientes enlaces: https://cdag.com.gt/deportes/federaciones/federacion-nacional-de-atletismo-de-guatemala/

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Fisicoculturismo guatemalteco brilla en Sudáfrica

Con una actuación histórica, la Selección Nacional de Fisicoculturismo de Guatemala, dirigida por Roni Zamora, dejó en alto el nombre…

10 horas hace

Primera participación de Guatemala en los Juegos Panamericanos Junior

Hace cuatro años en la región del Valle del Cauca, Colombia, la delegación de Guatemala hizo su primera aparición en…

10 horas hace

El Campeonato Classic Sub Junior y Open premió a sus mejores levantadores

El pasado sábado 17 de mayo, la sede de la Federación Nacional de Levantamiento de Potencia fue escenario del Campeonato…

11 horas hace

Mario López forja sus sueños entre raquetas, saques y puntos

Orgullo de Retalhuleu, el tenista juvenil Mario José López Díaz reclama con fuerza su lugar dentro del circuito junior de…

12 horas hace

(((VIDEO))) Lo mejor de la Carrera Autonomía del Deporte

https://youtu.be/4zWk0G74ENM?si=PEIeCZkOWz4k75id

13 horas hace

Huehuetenango no se rinde y va en busca del TAS

Cinco días después de que el Tribunal de Arbitraje Nacional (TAN) fallara a favor de Deportivo Marquense en el caso…

15 horas hace

Más equipos se arman y se desarman, vea los nuevos jugadores

Achuapa Salen: Jesús Zúñiga (COL) Cobán Salen: Roberto Montoya DT (MEX), Taufic Guarch (MEX), Minor Alvarez (CRC) Comunicaciones: Salen: Ronald…

16 horas hace

El nuevo entrenador de los cremas comenta que está listo para la aventura

Comunicaciones anunció el martes al mexicano Roberto Hernández como su nuevo director técnico, reemplazando al costarricense Ronald González. La llegada…

17 horas hace

Los nuevos fichajes de Municipal ¿Qué opinan?

Municipal ha iniciado su proceso de renovación y fortalecimiento para el Torneo Apertura 2025, oficializando la incorporación de dos jóvenes…

20 horas hace