La Copa América 2024 se perfila como uno de los eventos deportivos más destacados del verano, atrayendo a las mejores selecciones de la Conmebol y la Concacaf. Todas las plantillas participantes no solo buscarán conquistar el prestigioso título, sino también asegurar significativos ingresos económicos.
Por primera vez desde 2016, el torneo de selecciones de la Conmebol contará con la participación de destacadas selecciones de la Concacaf, incluyendo a México, Estados Unidos y Canadá, anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026. El certamen se disputará en diversas ciudades de Estados Unidos, y se espera una masiva afluencia de aficionados para presenciar a algunas de las estrellas más importantes del continente.
La Copa América 2024 arranca el 20 de junio y promete ser una competencia de alto nivel futbolístico. Sin embargo, también destaca por su generosa distribución de premios monetarios a las selecciones participantes.
El torneo de este verano distribuirá un récord de 72 millones de dólares en tarifas de participación y premios. El ganador recibirá 16 millones de dólares, una suma significativa que subraya la importancia del torneo.
Cada equipo participante recibirá 2 millones de dólares solo por competir. Además, los 40 millones de dólares restantes se clasificarán como premios según el avance en el torneo:
El torneo también cubrirá los costos de hoteles, pasajes aéreos y transporte terrestre de los equipos, asegurando una logística eficiente y sin preocupaciones para las selecciones.
Estados Unidos albergará la Copa América por segunda vez, tras haber sido anfitrión en el centenario de 2016. En aquella ocasión, el premio total fue de 21.5 millones de dólares, de los cuales 6.5 millones fueron para el ganador, Chile. Este incremento en premios refleja el crecimiento y la importancia del torneo en el panorama futbolístico internacional.
La Copa América 2024 no solo será una fiesta del fútbol, sino también una oportunidad para las selecciones de asegurar importantes recursos económicos, haciendo de este torneo un evento imperdible para los aficionados y los equipos participantes.
Antigua Guatemala fue testigo del primer capítulo de la gran final del Torneo Clausura 2025, donde Antigua GFC y Municipal…
Estadísticas del encuentro entre Antigua GFC vs Municipal.
Más de 300 atletas de América y de otros continentes recibirá Guatemala para los dos eventos de talla internacional organizados…
La bandera de Guatemala ha comenzado a ondear en lo más alto de los PanAm Aquatics 2025, que se celebran en Medellín, Colombia,…
Antigua GFC recibirá a Municipal en el partido de ida de la final del torneo Clausura 2025 de la Liga…
Achuapa Salen: Jesús Zúñiga (COL) Comunicaciones: Salen: Ronald González (CRC) DT. Everardo Rubio (MEX), Diego Casas (URU), Jesús López (MEX)…
Todo está listo para la final de ida del Torneo Clausura 2025 entre Antigua GFC y Municipal, que se disputará…
Aunque la final del Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Guatemala aún no arranca, los aficionados de Municipal…
Esta web usa cookies.