Busca aquí:

Categorías: Deportes

El gallo del bádminton: Pedro Yang

Por Alan Paolo Car

Pedro Yang es uno de los atletas guatemaltecos que han ganado medalla para Guatemala en la historia de los Juegos Panamericanos. Y no solo ha sido una, fueron cuatro en total que logró en la disciplina del Bádminton, con lo que entró en el grupo de guatemaltecos con más medallas ganadas en estas justas deportivas.

Pero la más significativa e importante de su carrera fue la medalla de plata lograda junto a su compañero de fórmula de toda la vida, Erick Anguiano, en los juegos disputados en Santo Domingo, República Dominicana en el 2003. Eliminando rivales llegaron hasta la final en la que perdieron ante los especialistas de dobles y múltiples medallistas en Panamericanos, la pareja estadounidense Howard Bach y Kevin Han.

“La medalla de plata significó mucho ya que es la medalla de más peso que gané en los Panamericanos. No contábamos con esa medalla y tuvimos 4 puntos de juego que salvamos contra Jamaica en la semifinal (Bradley Graham y Charles Pyne) antes de poder empatar y ganar. Sabíamos que éramos los favoritos en ese juego de semifinales, pero los nervios nos estaban ganando y gracias a Dios pudimos sacar ese partido para darle la plata a Guatemala y también mi primera medalla de dobles en los Juegos, que me dio un toque buenísimo en mi carrera en el bádminton”, recuerda Pedro desde Dinamarca, lugar donde reside.

Pedro Yang fue el primer badmintonista nacional que escribió su nombre en el podio de unos Juegos Panamericanos. En Winnipeg, Canadá, 1999 en la celebración de la XIII Edición, conquistó la medalla de bronce en el evento individual.

El atleta trae a su memoria recuerdos de ese momento: «Significó todo ganar la medalla en Winnipeg.  Antes de esa medalla el bádminton no tenía tanto apoyo de parte del COG y pues tuve que demostrar que sí podía tener el nivel suficiente para poder ganar uno de los primeros puestos en América. Esta medalla fue la llave para el COG, para mis entrenos en Dinamarca, fogueos y por ende mi clasificación a los Juegos Olímpicos de Atenas. Fue una medalla que marcó la historia del bádminton en nuestro país ya que abrió las puertas en general, surgiendo talentos y figuras como Kevin Cordón». Así lo confirma Pedro: “lo de Kevin fue excepcional, de hecho, es el badmintonista guatemalteco con mayor éxito”.

Ambos badmintonistas guatemaltecos se enfrentaron en la final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 en donde Kevin logró el oro al vencer en la final a Pedro. Fue el cambio definitivo de estafeta de quien abrió el camino de victorias del bádminton guatemalteco a la máxima figura desde entonces. Esta final consolidó el cambio generacional de la historia del bádminton en nuestro país.

Pedro Yang quien inició a los 11 años a jugar Bádminton y se retiró a los 33 en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, también participó para Guatemala en unos Juegos Olímpicos. Fue en la competencia de Atenas 2004 en donde llegó como el único representante del continente americano. En su partido eliminatorio se midió ante el que fue su compañero de entreno en Dinamarca, el noruego Jim Ronny Andersen cayendo en un duelo cerrado 2-1 sets.

«Fue una experiencia única.  El poder desfilar y ser uno de los 17 atletas de Guatemala que pudimos representar a nuestro país.  Ser uno de los 10,500 atletas del mundo que pueden tener el chance de competir en los Juegos Olímpicos es algo súper especial que nadie lo puede quitar y es algo que me enorgullece y que me abrió las puertas a muchas oportunidades con el Comité Olímpico Internacional y el trabajo que hice con la Comisión de Atletas del COG”, refiere al respecto Yang.

Actualmente, Pedro Yang reside junto a su familia en Dinamarca. “Estoy acá porque trabajo para LEGO como Partnership Manager de las competencias de Robot que se llama FIRST LEGO League, soy manager de los asociados que LEGO tiene con la Región de Latinoamérica y el Caribe, Rusia, Europa. Con el COI estoy involucrado como Master Educator en el Programa Career donde apoyamos a atletas a nivel global a tener una transición exitosa de atleta a carrera profesional post deporte”, finaliza desde el país escandinavo el exatleta nacional.

——-RECUADRO———

  • Pedro Alejandro Yang Ruiz
  • Fecha de Nacimiento: 9 de octubre de 1976
  • Edad: 43 años
  • Residencia: Dinamarca
  • Logros:
  • Juegos Olímpicos
  • 2004 XXVIII Atenas, Grecia
  • – 1ra Ronda
  • Juegos Panamericanos
  • 1995 XII Mar de Plata, Argentina
  • – 9no Lugar
  • 1999 XIII Winnipeg, Canadá
  • – Bronce (Evento Individual)
  • 2003 XIV Santo Domingo, República Dominicana
  • – Plata (Dobles Masculino) con Erick Anguiano
  • – Bronce (Evento Individual)
  • 2007 XV Río de Janeiro, Brasil
  • – Bronce (Dobles Masculino) con Erick Anguiano
  • 2011 XVI Guadalajara, México
  • 1ra Ronda (Dobles con Rodolfo Ramírez)
  • Juegos Centroamericanos y Del Caribe
  • 2002 XIX San Salvador, El Salvador
  • – Oro (Evento Individual)
  • – Oro (Dobles Masculino) con Erick Anguiano
  • – Plata (Dobles Mixto) con Annelisse Micheo
  • 2006 XX Cartagena de Indias, Colombia
  • – Oro (Dobles Masculino) con Erick Anguiano
  • – Plata (Evento por Equipos)
  • – Bronce (Evento Individual)
  • 2010 XXI Mayagüez, Puerto Rico
  • – Oro (Equipos Masculinos)
  • – Plata (Evento Individual)

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

El futbol Playa alista maletas y anuncia a sus convocados

La Selección de Fútbol Playa de Guatemala ultima preparativos para debutar en la Copa del Mundo de Seychelles 2025, con…

2 horas hace

Si Marquense accede a la fase final la Federación le ordena…

La Federación de Fútbol de Guatemala anunció una medida drástica contra Marquense, prohibiendo que los leones jueguen en horario nocturno…

3 horas hace

El Jabalí vuelve a la acción con la nueva fecha

Los días pasaron de manera acelerada, y el momento de hacer vibrar el asfalto del mítico Autódromo El Jabalí retorna…

4 horas hace

Guatemala sumó cinco medallas en el Campeonato Panamericano de Ráquetbol 2025

Del 12 al 19 de abril, se celebró el XXXVI Campeonato Panamericano de Ráquetbol en las canchas de la Asociación…

14 horas hace

Marquense resiste y aún sueña con la permanencia

Deportivo Marquense logró una victoria vital ante el actual campeón, Xelajú MC, al imponerse 1-0 con gol del panameño Óscar…

14 horas hace

Récord de afición en el Clásico

El Clásico Nacional entre Comunicaciones y Municipal no solo quedó marcado por la victoria crema 1-0, sino también por el…

14 horas hace

El Papa y su relación íntima con el futbol (VIDEO)

El Papa Francisco: un apasionado del fútbol que predicó libertad y paz Desde su elección como Papa en marzo de…

15 horas hace

Willi Coito ya tiene nuevas funciones

El técnico sudamericano Willy Olivera inicia una nueva etapa en su carrera tras su paso por Comunicaciones y Guastatoya. La…

15 horas hace

VIDEO: 15 faltas brutales que estremecieron al mundo del fútbol

En el fútbol, como en la vida, las emociones pueden desbordarse. Y aunque es un deporte de pasión, estrategia y…

16 horas hace