Busca aquí:

El Comité Olímpico Internacional advierte a los deportistas sobre protestas

Nada de arrodillarse en los Juegos Olímpicos. Tampoco gestos con las manos que tengan un significado político. Y menos un acto de irrespeto en las ceremonias de entrega de medallas.

El Comité Olímpico Internacional publicó el jueves los lineamientos sobre el tipo de protestas que no se tolerarán a los deportistas en los Juegos de Tokio 2020.

Bajo la Regla 50 de la Carta Olímpica, los deportistas no pueden expresar una postura política en un escenario de competencia — como los puños alzados de los velocistas estadounidenses Tommie Smith y John Carlos en los Juegos Olímpicos de 1968.

La nueva generación de deportistas está más empapada sobre el tipo de manifestaciones de rechazo que derivarían en una sanción en Tokio. Podrán expresar opiniones políticas a los medios de prensa o en redes sociales.

“Necesitamos tener claridad y queríamos claridad en cuanto a las reglas”, dijo Kirsty Coventry, la directora de la comisión de atletas del COI que estuvo a cargo de la elaboración del documento de tres páginas. “La mayoría de los deportistas consideran que es muy importante respetarnos entre todos como atletas”.

Coventry, quien ganó una medalla olímpica de oro en natación, funge actualmente como ministra de Deportes de Zimbabue.

Los deportistas que no cumplan con el reglamente sobre las protestas en los Juegos de Tokio entre el 24 de julio y el 9 de agosto afrontarán tres instancias dentro de un proceso disciplinario: el COI, la entidad rectora del deporte y el comité olímpico nacional.

La nueva reglamentación surgió luego que dos deportistas de Estados Unidos recibieron reprimendas por parte del Comité Olímpico de su país por actos de protesta en el podio de los Juegos Panamericanos de Lima en agosto pasado. El esgrimista Race Imboden se arrodilló y la lanzadora de martillo Gwen Berry alzó un puño en protesta. Ambos estarán 12 meses a prueba, un periodo que cubre los Juegos de Tokio.

Otros actos de protestas en 2019 incluyeron a nadadores de Australia y Gran Bretaña que rechazaron subirse al podio junto al ganador Sun Yang debido a que el astro chino ha sido acusado de presuntas infracciones de dopaje.

AddThis Website Tools
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Arrrranca la Vuelta de la Juventud

Todo está listo para que Santa Lucía Utatlán, en Sololá, sea el punto de partida de la primera etapa de…

6 horas hace

Todo lo que pasó tras la jornada de media semana

La Jornada 15 de la Liga Nacional arrancó el 15 de marzo con el duelo entre Xelajú y Deportivo Malacateco,…

10 horas hace

El ranking FIFA pone a Guatemala en la casilla…

La Selección de Guatemala sigue acumulando malas noticias tras su derrota ante Guyana, un resultado que ha quedado marcado como…

10 horas hace

Lo que viene para Marquense en las siguientes fechas

La temporada 2024-2025 de la Liga Nacional entra en su etapa decisiva, y la batalla por mantenerse en la primera…

10 horas hace

¿Cuándo se juega la final de la Copa del Rey?

¡La Copa del Rey 2025 tendrá una final de infarto con un clásico! Real Madrid y Barcelona se enfrentarán por…

10 horas hace

Los cremas hundieron el barco Marquense

Un emocionante encuentro se vivió en el Estadio Marquesa de la Ensenada, marcado por llegadas constantes y la necesidad imperiosa…

10 horas hace

Liga Nacional – Jornada 15 – Marquense 1-2 Comunicaciones – 03/04/2025

Estadísticas del encuentro entre Marquense vs Comunicaciones.

13 horas hace

La Selección de futbol para amputados inicia la ilusión

La selección de fútbol para amputados de Guatemala ha comenzado sus entrenamientos de cara al premundial de la categoría, que…

14 horas hace