Busca aquí:

Categorías: Noticias Deportivas

Descubre el arte y la elegancia de la esgrima

La esgrima, un deporte milenario lleno de gracia y estrategia, se ha convertido en un deporte olímpico moderno que combina habilidades técnicas y tácticas sobre una pista de competencia. 

Este deporte no solo demanda destreza física y agilidad, sino también una mente estratégica y concentrada. La esgrima no solo es un espectáculo visualmente impactante, sino también una muestra del ingenio y la habilidad atlética.

En esa nota, te contamos todo sobre la esgrima, incluyendo su historia y reglas, así como las técnicas esenciales para su práctica. 

Historia

Las técnicas de combate con espadas tienen sus raíces en el antiguo Egipto, datando del año 1190 a.C. Estos enfrentamientos y duelos continuaron su práctica hasta el siglo XVIII. Inicialmente, la esgrima surgió como una forma de entrenamiento militar y gradualmente se transformó en un deporte durante los siglos XIV y XV, tanto en Alemania como en Italia.

La popularidad de este deporte creció considerablemente en los siglos XVII y XVIII, gracias a la introducción de un arma especial llamada florete. 

La primera competición oficial de esgrima, conocida como el Gran Torneo Militar y Asalto a las Armas, se llevó a cabo en Londres en 1880. Dieciséis años más tarde, en 1896, el mismo año en que la esgrima debutó en los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, la Asociación Amateur de Gimnasia y Esgrima estableció el reglamento oficial para este deporte. 

Lo básico

La esgrima tiene como fundamento que dos competidores emplean espadas para atacarse y protegerse, con el fin de marcar puntos al golpear a su oponente. 

Los esgrimistas deben anticipar los movimientos del oponente, buscar brechas en su defensa y ejecutar ataques precisos en fracciones de segundo.

Las tres modalidades en las que se divide la esgrima son: florete, espada y sable. 

Cada una de ellas utiliza un tipo específico de hoja para la espada, que comparte el mismo nombre, y cuenta con reglas particulares que la distinguen.

Las tres disciplinas se desarrollan en una pista de 14m de largo y entre 1,5 y 2m de ancho.

Retirarse del final de la pista supone un punto para el adversario. Cada toque vale un punto, y cada combate se divide en tres periodos de tres minutos. El primer competidor que alcance los 15 puntos -o el atleta que vaya liderando al finalizar el tercer periodo- es declarado vencedor.

Florete

Es considerado el arma estándar de entrenamiento para principiantes en la esgrima. Su longitud total es 110 cm y su peso máximo de 500 gramos. 

Algunas de sus características:

– El área válida para tocar al oponente se limita a la parte superior del torso, desde los hombros hasta la cintura.

– Para realizar un toque válido, se emplea la punta del florete.

Espada

La espada es el arma clásica por excelencia en el mundo de la esgrima. Tiene una longitud total de 110 cm y un peso máximo de 770 gramos. 

Algunas de sus características:

– Área de impacto: La zona válida para tocar al oponente abarca todo el cuerpo, incluyendo los brazos y las piernas.

– Técnica: Un toque válido se efectúa únicamente con la punta de la espada.

– Simultaneidad en el toque: Si ambos esgrimistas se tocan mutuamente al mismo tiempo, ambos ganan un punto.

Sable

El sable se distingue por ser un arma más liviana y flexible en comparación con el florete y la espada. Su longitud total de 105 cm y su peso máximo de 500 gramos. 

Algunas de sus características:

• El área válida para tocar al oponente abarca todo el cuerpo, excluyendo las manos y los pies.

• Un toque válido puede efectuarse tanto con la punta de la espada como con el filo de la hoja.

• Los ataques del oponente se neutralizan mediante un mecanismo denominado «contraataque».

Equipamiento

  • Careta: para proteger la cabeza y el rostro del esgrimista.
  • Chaquetilla: hecha de un material resistente para proteger el torso.
  • Pantalones: hechos de un material resistente para proteger las piernas.
  • Guantes: para proteger las manos del esgrimista.
  • Espada: la herramienta principal de la esgrima.

*Fuente Olympics, Deporte Olímpico.net, FIE.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

El susto del árbitro guatemalteco en Copa América

Enfrentamiento entre Perú y Canadá en la Copa América 2024 Las selecciones de Perú y Canadá se enfrentaron en la…

7 mins hace

(((VIDEO))) 5 datos del Taekwondo

💙💪 Conoce 5 cosas que no sabíamos del taekwondo, con voz de los atletas que lo practican.#PasiónPorGuatemala #5Cosas #Taekwondo #Guatemala…

13 horas hace

Costa Rica igualó 0-0 vs Brasil. Inglaterra, Dinamarca, Eslovenia pasan de ronda en la Euro.

Costa Rica igualó 0-0 vs Brasil. Inglaterra, Dinamarca, Eslovenia pasan de ronda en la Euro. Mira el nuevo video de…

15 horas hace

(((VIDEO))) 5 datos sobre el Pentatlón Moderno

💙💪 Seleccionados de pentatlón moderno se unieron para compartir con 5 cosas que no sabíamos de su deporte.#PasiónPorGuatemala #5Cosas #PentatlónModerno…

16 horas hace

COG proyecta 15 atletas clasificados a París 2024

El presidente del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) Gerardo Aguirre, informó en una entrevista para Guatemala TV, que Guatemala espera contar…

17 horas hace

Récord de asistencia en la conmemoración del Día Internacional del Yoga

Con un récord de participación de 7 mil asistentes, se conmemoró el décimo aniversario del Día Internacional del Yoga, con…

18 horas hace

Los tropiezos de Brasil ante Centroamérica

Costa Rica 0-0 Brasil: Grupo D de la Copa América 2024 En el primer partido del Grupo D de la…

22 horas hace

Mateo Llarena apunta a ganar las 24 horas de Spa en Bélgica

Llegó la hora, y el próximo fin de semana el piloto Mateo Llarena correrá una de las carreras más importantes…

22 horas hace

Otra nueva pieza para Cobán Imperial

Cobán Imperial Ficha a Juan Andrés Gómez Larrosa para el Torneo Apertura 2024 La Junta Directiva de Cobán Imperial ha…

23 horas hace