Busca aquí:

Categorías: Noticias Deportivas

Conociendo el deporte: Taekwondo

El taekwondo, un arte marcial tradicional de Corea, se practica en 206 países y va más allá de enseñar habilidades físicas de combate. La palabra «taekwondo» se compone de tres partes en coreano: ‘Tae’ que significa pie o pisar, ‘Kwon’ que significa puño o luchar, y ‘Do’ que se refiere al camino o disciplina.

Aunque tanto manos como pies pueden ser utilizados en combate, la esencia distintiva del taekwondo radica en la combinación de movimientos con patadas.

Origen del taekwondo

El taekwondo tiene sus raíces en la época de los Tres Reinos de Corea (alrededor del año 50 a.C.), cuando los guerreros de la dinastía Shilla, conocidos como Hwarang, comenzaron a desarrollar un arte marcial llamado taekkyon, que involucraba movimientos de pie y mano.

A principios del siglo XX, el taekwondo se consolidó como la forma preeminente de artes marciales en Corea y más tarde fue designado como el arte marcial nacional para promoción internacional. 

La Federación Mundial de Taekwondo (WTF, en inglés) se estableció en 1973 como la autoridad mundial del deporte, y ese mismo año, se celebró el primer Campeonato Mundial en Seúl, Corea.

Reglas del taekwondo

Kyorugui

Las reglas del taekwondo, según World Taekwondo, incluyen un saludo al árbitro y al oponente antes del combate. Los combates constan de tres rondas de dos minutos cada una, separadas por un minuto de descanso.

El objetivo es ganar puntos mediante golpes o patadas al torso o a la cabeza del oponente, o por knockout. Los golpes deben ser ejecutados con un puño cerrado, mientras que las patadas cuentan si se realizan con cualquier parte del pie por debajo del tobillo.

La puntuación se determina mediante un sistema electrónico de puntuación en los protectores de cabeza y tronco, conocido como PSS. Los jueces puntúan técnicas de puñetazo y patadas giratorias utilizando dispositivos manuales.

Poomsae 

Son las formas que expresan la parte marcial del taekwondo. Las formas son sistemas organizados compuesto de posturas, desplazamientos y golpeos. 

La ejecución técnica, la coordinación y la fuerza explosiva constituyen los factores determinantes para el logro de una buena calificación. 

Implementos del taekwondo

Dobok: es el uniforme blanco compuesto por chaqueta y pantalón, unidos por un cinturón cuyo color varía según el nivel del practicante, desde blanco hasta negro. 

Peto: es una protección de espuma recubierta de imitación de piel, resguarda el tronco y se sujeta con un cierre en la espalda. 

Casco: está hecho de espuma, protege el cráneo, la mandíbula y las orejas, variando según la categoría del practicante.

Espinilleras y protectores para el antebrazo: ofrecen una eficaz protección frontal. 

Protector bucal: resguarda dientes y encías de golpes en la cara, previniendo lesiones graves.

El taekwondo en los Juegos Olímpicos

El taekwondo se presentó como deporte de demostración en los Juegos de Seúl 1988 y se convirtió en deporte oficial en los Juegos de Sídney 2000.

En la competencia olímpica, se sigue el estilo de taekwondo supervisado por World Taekwondo, comúnmente conocido como taekwondo olímpico, que permite un conjunto limitado de técnicas.

La competición de taekwondo en París 2024 contará con 128 atletas, 64 hombres y 64 mujeres, manteniendo las mismas categorías de peso desde su inclusión en los Juegos Olímpicos en Sídney 2000.

Las categorías de peso para hombres son: -58kg, -68kg, -80kg, +80kg. Para mujeres: -49kg, -57kg, -67kg, +67kg.

Los atletas avanzarán mediante combates eliminatorios directos, y se otorgarán cuatro medallas por categoría de peso: oro, plata y dos bronces para los ganadores de los combates de repechaje.

*Con información de Olympics, Marca, World Taekwondo y Tagoya.com

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Así se reactiva la Liga Nacional

Sábado 5 de abril 15:00                                           Mixco – Achuapa    Santo Domingo de Guzmán 17:00                                           Antigua – Marquense         Pensativo Domingo 6 de…

15 horas hace

Estos serán los rivales de Guatemala en el Mundial de Futbol Playa

La FIFA llevó a cabo el sorteo en Victoria, capital de Seychelles, para definir los cuatro grupos que competirán en…

17 horas hace

Municipal anuncia cambios en su programación

Municipal, anunció ajustes en su calendario. El club escarlata decidió modificar los horarios de dos encuentros como local: contra Huehue…

18 horas hace

HOY es el sorteo de futbol Playa

La Selección de Guatemala está a punto de hacer historia con su debut en una Copa del Mundo de Fútbol…

19 horas hace

Más boxeo en Guatemala

Una nueva edición de la Liga APEX está por llegar a la Ciudad de Guatemala, reuniendo a boxeadores apasionados que…

19 horas hace

Así marcha la tabla de goleadores

Con la finalización de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Guate Banrural, que incluyó solo cuatro…

20 horas hace

Arrrranca la Vuelta de la Juventud

Todo está listo para que Santa Lucía Utatlán, en Sololá, sea el punto de partida de la primera etapa de…

1 día hace

Todo lo que pasó tras la jornada de media semana

La Jornada 15 de la Liga Nacional arrancó el 15 de marzo con el duelo entre Xelajú y Deportivo Malacateco,…

1 día hace

El ranking FIFA pone a Guatemala en la casilla…

La Selección de Guatemala sigue acumulando malas noticias tras su derrota ante Guyana, un resultado que ha quedado marcado como…

1 día hace

Esta web usa cookies.