Busca aquí:

Categorías: Noticias Deportivas

Conociendo el deporte: remo

En la siguiente nota aprenderás todo lo que tiene que saber sobre el remo, uno de los deportes más tradicionales del programa olímpico.

El remo implica propulsar una embarcación utilizando remos que están fijados a ella. En esta actividad, los remeros se sitúan de espaldas a la dirección del movimiento, lo que significa que cruzan la línea de meta de espaldas.

En los Juegos Olímpicos, los remeros compiten individualmente o en equipos de dos, cuatro u ocho personas.

Historia

El remo se empleó por primera vez como medio de transporte en el antiguo Egipto, Grecia y Roma. 

Como deporte, probablemente se originó en Inglaterra en los siglos XVII y XVIII, destacando la regata universitaria Oxford-Cambridge en el Reino Unido, que se inauguró en 1828. 

Para el siglo XIX, el remo ya había ganado popularidad en Europa y se había exportado a América.

Reglas

Los remeros compiten en distancias de 2.000 metros, ya sea individualmente o en equipos de 2, 4 u 8 personas. 

Los atletas que compiten en doble scull llevan un remo en cada mano, mientras que los que compiten en barrido utilizan un solo remo con ambas manos. 

Las tripulaciones de ocho personas cuentan con un timonel que dirige la embarcación. 

Las calles de competición están claramente marcadas y el recorrido debe tener una profundidad mínima de tres metros. Las salidas en falso pueden resultar en advertencias o descalificaciones dependiendo de la gravedad.

Modalidades

Las regatas se dividen en remo scull y remo de barrido. En las pruebas de scull se usan dos remos, mientras que en las de barrido se utiliza uno. 

En las embarcaciones con tripulaciones de ocho personas, hay un timonel para dirigir la nave, mientras que, en otras embarcaciones, un remero controla un pequeño timón con un pedal.

Equipamiento

Traje: El traje de competencia de una sola pieza es elástico, se ajusta bien a la piel y se seca rápidamente. Fabricado en lycra, se distingue por su comodidad para los atletas.

Gorra y lentes: No son obligatorios, pero ocasionalmente se usan como medida de protección contra el sol.

El remo: El remo es un dispositivo en forma de pala que impulsa las embarcaciones cuando se emplea como palanca sobre el agua.

Calzado: Incorporado en la propia embarcación, es fácil liberar el pie en caso de necesidad.

Términos comunes

Proa: Es la parte delantera de la embarcación, la más afilada y responsable de cortar el agua para una mayor velocidad. También marca el punto inicial de la línea de llegada. 

Popa: Es la parte trasera del barco, opuesta a la proa. Durante el remo, los atletas estarán orientados hacia la popa. Es la última parte en cruzar la línea de meta.

Estribor: Lado derecho de la embarcación mirando hacia la proa.

Babor: Lado izquierdo de la embarcación mirando hacia la proa.

Timonel: Encargado de dirigir la embarcación desde la popa, controlando los cables del timón y proporcionando instrucciones a los remeros durante la actividad.

Brazada: Movimiento completo de remo que incluye la recogida, longitud y llegada. El remero más cercano a la popa marca el ritmo, seguido por los demás.

Peso ligero: Clasificación de peso para remeros y embarcaciones, con límites específicos para participar en competiciones de remo ligero.

Scull: Versión más pequeña de un remo utilizado en remo.

Extracción: Fase de la brazada en la que el remero levanta la cuchara del agua aplicando fuerza hacia abajo en el mango del remo. 

Remo en los Juegos Olímpicos

El remo ha sido parte de todos los Juegos Olímpicos, excepto en 1896 en Atenas, donde las pruebas fueron canceladas debido a mal tiempo. 

Las mujeres debutaron en el remo olímpico en Montreal 1976, y las pruebas de peso ligero se introdujeron en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. 

Aunque Estados Unidos tuvo un dominio inicial, la Unión Soviética y Alemania también han sido destacados. 

En los Juegos Olímpicos de París 2024, habrá un total de 502 remeros compitiendo, divididos equitativamente entre géneros, con 251 atletas de cada uno. Competirán en siete categorías de embarcaciones en la sede del Estadio Náutico de Varíes-sur-Marne.

*Con información de Marca, Olympics y World Rowing.

Antorcha Deportiva

Entradas recientes

VIDEO: 15 faltas brutales que estremecieron al mundo del fútbol

En el fútbol, como en la vida, las emociones pueden desbordarse. Y aunque es un deporte de pasión, estrategia y…

51 minutos hace

VIDEO: Gigantes compartiendo la cancha: Pelé, Maradona, Zidane, Ronaldinho, Cristiano Ronaldo, Valderrama y Lionel Messi

Constelaciones Efímeras: Encuentros Entre Leyendas del Fútbol Mundial Imaginen por un momento, queridos aficionados guatemaltecos, que Pelé, Maradona, Zidane, Ronaldinho,…

5 horas hace

Rubio Rubín: Un Viajero del Fútbol y Estandarte Ofensivo de Guatemala

Rubio Yovani Méndez Rubín, nacido el 1 de marzo de 1996 en Beaverton, Oregón, Estados Unidos, representa una figura singular…

6 horas hace

Blanca Morales Masella: la sirena que cambió la historia de la natación guatemalteca

Blanca Morales Masella: la sirena que cambió la historia de la natación guatemalteca Hablar de Blanca Morales Masella es hablar…

6 horas hace

Sebastián Bini habló de su equipo

Municipal cayó 1-0 ante Comunicaciones en la edición más reciente del Clásico , poniendo fin a una racha de cinco…

9 horas hace

Lo que dijo Ronald González tras el triunfo

Tras la victoria 1-0 de Comunicaciones sobre Municipal en la edición 334 del Clásico Nacional, el técnico costarricense Ronald González…

9 horas hace

Viviana Aroche rompe récord centroamericano en 10,000 metros

La atleta guatemalteca Viviana Aroche establece un nuevo récord centroamericano en los 10,000 metros planos con un tiempo de 32:45.91…

10 horas hace

La Primera División define cruces de Cuartos de Final

La Primera División del fútbol guatemalteco definió a los ocho equipos clasificados a los cuartos de final del torneo Clausura…

11 horas hace

Adriana Ruano brilla en Lima

La guatemalteca Adriana Ruano, campeona olímpica en París 2024, conquistó este domingo la medalla de bronce en la prueba de…

11 horas hace