Busca aquí:

Categorías: Fútbol Internacional

Comunicado oficial del Barcelona: «Gracias, Johan»

El Barcelona emitió un breve comunicado sobre la muerte a los 68 años de Johan Cruyff. Fue este: «El Barcelona expresa su dolor por la muerte de Johan Cruyff (Amsterdam, 25/04/1947 – Barcelona, 24/03/2016) que fue jugador, entrenador y que fue y será siempre leyenda de este club. El Barcelona quiere transmitir su más sentido pésame a su familia con quien compartimos estos momentos de dolor, juntamente con los socios, aficionados del club y del mundo del fútbol y del deporte. Descanse en paz. Gracias, Johan».

El Barça también emitió una noticia oficial en la web.

«Johan Cruyff ha muerto este jueves 24 de marzo a los 68 años. El holandés, una de las grandes leyendas de la historia del FC Barcelona y del fútbol mundial como jugador y entrenador, nos ha dejado tras luchar contra el cáncer durante los últimos meses.

El vínculo entre Cruyff y el Barça comenzó en agosto de 1973, cuando firmó procedente del Ajax, donde se había convertido en el mejor jugador del mundo pocos años antes. Con el Barça pronto coleccionar títulos y reconocimientos. En su primera temporada como culé ganó la Liga, y recibió sus segunda y tercera Balón de Oro, respectivamente. Con su juego inteligente, técnica soberbia y capacidad de liderazgo, se convirtió en un icono para el barcelonismo.

En la retina de los culés todavía hay el gol acrobático contra el Atlético de Madrid y el 0-5 en el Santiago Bernabéu en febrero de 1974, entre muchos otros. En 1978, después de ganar la Copa del Rey de aquella temporada, Cruyff dejó el Barça.

Tardaría 10 años en volver al Club. Y lo haría como entrenador. Se sentó en el banquillo del Barça durante ocho temporadas, durante las que encabezó el mejor Barça de la historia hasta el momento. Encadenó cuatro títulos de Liga y, entre otras competiciones, conquistó la primera Copa de Europa azulgrana, en mayo de 1992 en Wembley. Era la época del legendario ‘Dream Team’, un equipo que maravilló todo el mundo con un fútbol extraordinario.

En 1996 abandonó el banquillo azulgrana, y en 1999 fue elegido como mejor jugador del siglo en Europa. Su vínculo fue más allá del FC Barcelona, y se convirtió en una figura muy implicada con Cataluña. En septiembre del 2006 la Generalidad de Cataluña le concedió la Cruz de San Jorge, y luego se convirtió en seleccionador catalán».

AddThis Website Tools
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Estas son las primeras salidas y llegadas de jugadores

Guastatoya Salen: Adrián De Lemos (CRC), Omar Domínguez (MEX), Rubén Morales, Andrés Quiñones, Juan Escobar, Eloy Rodríguez, Jonathan García, Isaac…

46 minutos hace

Empate en la ida entre Marquense y Municipal

Marquense y Municipal empataron 1-1 en el estadio Marquesa de la Ensenada, en el partido de ida de las semifinales…

9 horas hace

Liga Nacional – Semifinal de Ida – Marquense 1-1 Municipal – 08/05/2025

Estadísticas del encuentro entre Marquense vs Municipal.

10 horas hace

Pablo Cosenza: Guatemalteco en el AJP Tour Europe Continental 2025

El próximo 8 de junio, Madrid será testigo de la participación de uno de los atletas más destacados de Guatemala…

12 horas hace

Todas las bajas de Guastatoya

Guastatoya ha comenzado una reestructuración significativa de su plantilla de cara al Torneo Apertura 2025. Al igual que Xelajú MC,…

12 horas hace

Guatemala recibe a la selección de futbol playa

La selección de futbol playa de Guatemala regresó al Aeropuerto Internacional La Aurora, donde decenas de familiares, amigos y aficionados se…

13 horas hace

(((VIDEO))) Lo mejor del Centroamericano Juvenil de Tenis de Mesa

https://youtu.be/F_3DSkjEJjU?si=Y_zSicWfDrNY3ECm

14 horas hace

Guastatoya despide a tres de sus referentes

Tras quedar eliminado en los cuartos de final y asegurar la permanencia en la categoría, Guastatoya ha iniciado una reestructuración…

20 horas hace