Busca aquí:

Categorías: Fútbol Internacional

Collina: «La FIFA está encantada de contribuir al crecimiento del VAR»

Tras la conclusión del primer curso de instructor de VAR, organizado por la FIFA en Madrid esta semana que termina, el árbitro Pierluigi Collina, actual Presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, concedió una entrevista a FIFA.com, sitio oficial de la FIFA, en la que habló acerca de la importancia del seminario, la situación en la que se encuentra el VAR y la dirección que puede tomar la tecnología en el futuro. A continuación le reproducimos la entrevista

Señor Collina, ¿puede contarnos por qué se organizó este seminario?

Se produjo a raíz de que la FIFA había recibido muchas solicitudes de federaciones miembro después del éxito del VAR en la Copa Mundial de la FIFA en Rusia, y estaban interesadas en el proceso de implantación para sus competiciones nacionales. Y, como es lógico, al tratarse de algo muy nuevo resulta difícil tener instructores de VAR, así que consideramos que era importante formar a los formadores.
Decidimos crear un panel que pudiese ayudar a implantar el VAR en todo el mundo. Lo organizamos para esta semana en Madrid, con algunos antiguos árbitros y árbitros en activo que tenían experiencia con el VAR en sus países, o que habían estado con nosotros durante los preparativos del Mundial de 2018.

¿Y cómo transcurrió la formación?

Unos 40 candidatos participaron en el programa, que incluía clases teóricas y también prácticas con el simulador del VAR, que reproduce exactamente la VOR (la Sala de Operaciones de Vídeo, por sus siglas en inglés), que se utiliza durante el partido, recurriendo a grabaciones de partidos ya disputados.
Luego tuvimos una sesión práctica dentro de la cancha, en la que los jugadores reproducían incidentes y un árbitro tomaba decisiones. Este árbitro estaba en contacto con el VOR, donde se encontraban nuestros candidatos a instructores. Así aprendieron cómo funciona el VAR en situaciones diversas, y podrán formar y enseñar a otros que vayan a utilizar el sistema en el futuro.

¿Es probable que se repita esta iniciativa?

En estos momentos, y en lo que respecta a la cuestión específica del VAR, hay muy pocos instructores capacitados, queríamos conseguir que ese grupo fuese mayor. En cuanto al futuro, el VAR puede ser más popular si cabe, así que es posible que volvamos a hacerlo en función de las necesidades.
Hay varias federaciones miembro que han manifestado un interés muy claro en ponerse con ello, y también confederaciones, incluida la AFC, que ha dicho que utilizará el VAR en la Copa Asiática en enero del año que viene, y la UEFA ha dicho que la utilizará en la próxima Liga de Campeones. Por tanto, existe una necesidad de preparar a los árbitros para estos torneos, y en la FIFA estamos encantados de poder brindar nuestra ayuda y colaboración.

¿Cuáles son los retos del VAR más allá de la formación de los árbitros?

El Departamento de Innovación Tecnológica de la FIFA también proporciona un apoyo importante en materia tecnológica. El VAR tiene dos partes distintas: una es la parte humana, que son los árbitros, y la otra es la que afecta a la tecnología. Y por supuesto nosotros no somos expertos en eso, así que cuando una federación miembro quiere implantarlo, el Departamento de Innovación Tecnológica aporta sus conocimientos y experiencia, y recomiendan cómo deben afrontar sus propios desafíos técnicos.
También es importante destacar que el VAR no es algo que funcione igual para todo el mundo. En el Mundial tuvimos a cuatro árbitros asistentes de vídeo en la VOR, mientras que la mayoría de los torneos nacionales solo utilizan dos. También hay versiones descentralizadas y centralizadas. En Rusia había una VOR, en Moscú, un modelo similar al que se aplica en Alemania y España, donde también está centralizado.
En Italia, en cambio, tienen una versión descentralizada, con una VOR, una sala, en cada sede. En Rusia también teníamos más de 40 cámaras de televisión. Hay algunas ligas que solamente tienen 12 o 13, así que en el primer caso hace falta más gente para analizar rápido todos los ángulos. Con menos cámaras, se necesitan menos personas. Es algo flexible y adaptable en función de las necesidades del torneo.

¿Cómo contempla la evolución del VAR en cuanto a ayuda para los árbitros? ¿Podría expandirse más?

El pasado mes de marzo terminamos un experimento en el que el IFAB decidió incluir el VAR dentro de las Reglas del Juego, así que tiene una historia bastante corta aún. La primera vez que hablamos de una tecnología de vídeo que podría ayudar a los árbitros fue en noviembre de 2014, así que hace menos de cuatro años. El VAR es algo muy nuevo. Por la experiencia que hemos tenido y que seguimos teniendo, sin duda habrá que contemplar mejoras y ajustes en algunos detalles, aunque yo no creo que la perspectiva general vaya a cambiar.

¿Y qué buscan en estos instructores?

Todos los instructores deben ser capaces de comunicar de forma clara, para que se entienda fácilmente. Estamos muy satisfechos, porque la gran mayoría de la gente que hemos tenido en este seminario era muy buena. La calidad de las personas, a las que se preseleccionó para asistir, era alta. Y para ellos la dificultad estriba en que el VAR sigue siendo una herramienta nueva, sigue siendo algo que debe aprenderse, que debe conocerse a un nivel más profundo. Pero ahora, una vez que ha terminado el seminario, la sensación con la que me quedo es muy positiva.

Fernando Soberanis

Entradas recientes

Hoy vuelve la Copa del Rey

¡Se define el primer finalista de la Copa del Rey 2025 en la semifinal de vuelta! Este martes 1 de…

37 minutos hace

La Selección de futplaya lista para conocer rivales

El combinado chapín se estrenará en la justa mundialista de la disciplina. La Selección de Guatemala tiene todo listo para…

3 horas hace

Las jugadas más espectaculares de Haland ((VIDEOS))

¡Prepárate para una dosis de adrenalina pura! ⚽🔥 Hemos recopilado los momentos más electrizantes de Erling Haaland en una playlist…

3 horas hace

HOY el Presidente crema ofrece una conferencia ¿Qué será?

Este martes, a las 11 de la mañana, Juan García, presidente del club Comunicaciones, ofrecerá una conferencia de prensa en…

3 horas hace

Desde hoy regresa la Liga en la recta final

¡La Jornada 15 de la Liga Nacional viene con todo! Tras los resultados vibrantes de la fecha anterior, los equipos…

4 horas hace

Terminó marzo y así lo vamos a recordar

Los Eventos Deportivos Más Importantes de Marzo 2025 El mes de marzo llegó a su fin y dejó una serie…

5 horas hace

Video: Prohibiciones a Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Messi, por la MLS.

La MLS ha prohibido que Yassine Cheuko, el guardaespaldas personal de Lionel Messi, permanezca en la línea de banda durante…

7 horas hace

Primera División: Se define la fase final

La Primera División del fútbol guatemalteco entra en su fase decisiva con solo dos fechas restantes en la fase regular.…

16 horas hace

Sergio Chumil podría debutar en La Vuelta 2025 tras cambios en la UCI

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha anunciado una importante modificación en la cantidad de equipos participantes en las tres grandes…

18 horas hace