Busca aquí:

Categorías: Ciclismo

Canastuj celebró a lo grande en el circuito de San Marcos

San Pedro San Marcos lució sus mejores galas para recibir a la caravana multicolor, en la séptima jornada de la edición 59 de la Vuelta a Guatemala, en la que José Canastuj hizo historia al ganar su primera etapa. El nuevo portador del suéter de Valores Olímpicos es Nilson Orozco.

En los últimos cinco kilómetros Canastuj, de Ópticas Deluxe, se fue decidido a todo… pedalazo a pedalazo, con fuerza y ritmo, sin temor a nada y con la convicción del triunfo, se enfiló hacia la gloria. Ojos bien abiertos y dientes apretados visualizando la meta. Cuando el sudor de su esfuerzo ya era evidente vio la bandera a cuadros. Alzó los brazos y respiró… el triunfo fue suyo.

Esa batalla de 116 kilómetros que se condensó en un circuito entre Esquipulas Palo Gordo y San Pedro, San Marcos, y que culminó entre una lluvia de confeti, lo dejó con la primera victoria de etapa en su carrera como ciclista, gracias a un tiempo de 3 horas, 10 minutos y 45 segundos. Cientos le aplaudieron mientras subía al podio en el parque central de San Pedro; fue el mejor momento de su vida.

La segunda posición fue para George Tibaquira, de Colombia, y la tercera para Nervin Jiatz, del Hino-One-La Red, con el mismo crono del ganador.

Pese a sufrir una caída y desperfectos mecánicos en su bicicleta, el atleta olímpico Manuel Rodas, del equipo Decorabaños, continúa al mando de la clasificación general por tercera etapa consecutiva, con un registro de 19 horas, 54 minutos y 51 segundos.

Gracias su perseverancia, Nilson Orozco de 23 años y originario de la aldea Champollap de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se hizo acreedor al maillot de los Valores Olímpicos, auspiciado por Comité Olímpico Guatemalteco.

Los lideratos  de metas volantes y montaña le pertenecen a Alonzo Gamero, de Perú, con 36 puntos, y a Alfredo Ajpacajá, de Decorabaños, con 22 unidades, respectivamente. El suéter sub 23 es para Fredy Toc, de la Asociación de Chimaltenango.

La Vuelta entra a su recta final y este miércoles habrá un recorrido de 122 kilómetros entre Momostenango, Salcajá, Alaska, y Piedra María Tecún en Totonicapán, que tendrá tres metas volantes y cuatro premios de montaña.

Andrés Niederheitmann

Entradas recientes

Guatemala espera un grupo desafiante para la Copa Oro

Tras una clasificación exigente, la selección de Guatemala aseguró su participación en la Copa Oro 2025, el torneo de selecciones…

2 horas hace

La agenda deportiva del fin de semana

Todo listo para la acción del deporte guatemalteco este fin de semana.

3 horas hace

¿En qué bombo está Guatemala para el sorteo de la Copa Oro 2025?

Se han anunciado los bombos para el sorteo de la fase de grupos de la Copa Oro 2025, el torneo más…

5 horas hace

(((VIDEO))) Amarini Villatoro habla previo al duelo ante Municipal

🎙️ El técnico de Xelajú, Amarini Villatoro, habló en la previa del partido contra Municipal. 🗣️ “Son partidos que uno…

6 horas hace

¿Messi y Cristiano juntos en el Mundial de Clubes? La bomba que ilusiona al planeta fútbol

La posibilidad de que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo jueguen juntos en el próximo Mundial de Clubes ha encendido la…

7 horas hace

Así retorna la Liga Nacional el fin de semana

Próxima jornada Jornada 14 Viernes 19:00                                              Malacateco – Achuapa     Santa Lucía Sábado 15:00                                              Mixco - Cobán Imperial    Santo Domingo de…

10 horas hace

Dos clasificados a la fase final en la Primera División

Atlético Mictlán y Suchitepéquez aseguran su lugar en la postemporada del Clausura 2025 La Primera División del fútbol nacional ya…

11 horas hace

Ya viene el Municipal vs Xelajú, un gran juego

Municipal vs. Xelajú MC: Un duelo imperdible en el Clausura 2025 El Estadio Manuel Felipe Carrera será el escenario de…

12 horas hace