Busca aquí:

Categorías: Centroamericanos

Camino a los Juegos Centroamericanos

Las nuevas marcas que se consigan en el atletismo de los próximos Juegos Centroamericanos corren el riesgo de no ser reconocidas internacionalmente, pues la pista del Estadio Nacional de Costa Rica aún no cuenta con la certificación requerida.

Tanto Alba Quesada, directora del Icoder, como Roberto Verdesia, presidente de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa), reconocieron este problema.

Quesada no quiso ahondar en el tema, mientras que Verdesia se mostró tranquilo con que la certificación estará lista a tiempo.

Ello a pesar de que la falta de la certificación fue denunciada desde el 6 de marzo del año anterior, cuando Luis Miguel Herrero, encargado del departamento de Gestión de Instalaciones del Icoder, aceptó que no cumplía el requisito.

Según la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), para certificar una pista atlética se deben llenar dos formularios, uno que tiene que ver con el material con que se construyó, y otro que se refiere a sus dimensiones y ángulos.

Al tenerlos listos se envían a la IAAF con un depósito de $1.000 (clase 2) o $10.000 (clase 1). Tras recibir los documentos, y el pago, se tarda de 15 días a un mes en realizar la inspección de las instalaciones e implementos por parte de un agrimensor que envía la IAAF.

De acuerdo con Vernon Hilarión, secretario técnico de la Fecoa, lo que está faltando es completar un formulario con 19 puntos que solicitó la federación internacional.

Esto debido a que la empresa china que construyó la pista no está avalada por la IAAF.

“Ellos (empresa china) tienen que mandar todos los formularios llenos para que se certifique. Una vez que se llenan, se mandan a IAAF, y la IAAF lo analiza y da el visto bueno para enviar un agrimensor de pista, quien verifica que todo lo que se certificó está bien”, dijo Hilarión.

Según Hilarión, la empresa china contestó a la IAAF, pero todo estaba en mandarín, no en francés o inglés, entonces el Icoder contrató a una compañía de ingenieros ticos para que certifique las medidas y enviar un nuevo documento.

AddThis Website Tools
Etiquetas: Centroamericanos
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Todo o nada para Marquense en la penúltima jornada

Este miércoles 23 y jueves 24 de abril se jugará la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Clausura…

9 horas hace

Carlos Motta, una historia olímpica digna de recordar

Dentro de nuestra sección Leyendas del Deporte, el protagonista de la semana es el boxeador Carlos Motta Taracena, quien firmó…

10 horas hace

Guatemala albergará el Campeonato Centroamericano Juvenil de tenis de mesa

En conferencia a la prensa, la Federación Nacional de Tenis de Mesa dio a conocer este día todos los detalles del Campeonato…

11 horas hace

Sacachispas y Mictlán, a dos pasos del regreso a Liga Nacional

El torneo Clausura 2025 de la Primera División del futbol guatemalteco entra en su recta final. Ocho equipos mantienen viva la ilusión de…

11 horas hace

Fedefut revela tercer uniforme para la Selección de Guatemala

Esta mañana, la Federación de Futbol de Guatemala (Fedefut) presentó la que será la tercera equipación de la Selección Nacional…

12 horas hace

Miércoles y Jueves regresa la Liga

Fecha 21 de la Liga Nacional: Duelos clave en la recta final La Liga Nacional de Guatemala se prepara para…

18 horas hace

La Primera División oficializa juegos de fase final

Los equipos de la Primera División de Guatemala, máxima categoría de ascenso, conocieron el calendario de los cuartos de final…

18 horas hace

El futbol Playa alista maletas y anuncia a sus convocados

La Selección de Fútbol Playa de Guatemala ultima preparativos para debutar en la Copa del Mundo de Seychelles 2025, con…

20 horas hace

Si Marquense accede a la fase final la Federación le ordena…

La Federación de Fútbol de Guatemala anunció una medida drástica contra Marquense, prohibiendo que los leones jueguen en horario nocturno…

21 horas hace