Busca aquí:

Barranquilla 2018 a la vista

Por vigésima segunda ocasión, Guatemala alista una delegación deportiva para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en la ciudad colombiana de Barranquilla, del 19 de julio al 3 de agosto.

La segunda parada del Ciclo Olímpico 2017-2020, tendrá un máximo de 5,854 atletas de 37 países de la región, quienes buscarán la supremacía en 47 disciplinas deportivas.

A la fecha de acuerdo a las cifras oficiales de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), el contingente azul y blanco suma 339 plazas de clasificación, repartidas entre 182 varones y 153 mujeres.

De momento se han confirmado cupos en los deportes de bádminton, baloncesto, balonmano, boliche, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestres, esgrima, gimnasia, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, patinaje, pentatlón moderno, remo, rugby, softbol, squash, taekwondo, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con armas de caza, tiro con arco, triatlón y voleibol. Por definir clasificación faltan atletismo, canotaje, golf, ráquetbol, tenis de campo y navegación a vela.

El cierre del período de clasificación será el 10 de junio; 10 días después todas las delegaciones deberán completar su inscripción nominal ante el Comité Organizador de las justas. En su última publicación oficial ODECABE anunció que el 79.47% de atletas están clasificados, con 4,652 plazas.

Dentro del Top 10 de países, la lista está encabezada por el local con 683, seguido de México con 557, Cuba con 440, Venezuela con 415, República Dominicana con 386, Guatemala con 339 y Puerto Rico con 332.

 Antecedentes azul y blanco

Guatemala debutó en Centroamericanos y del Caribe en la primera edición, desarrollada en la ciudad de México en 1926. En las ediciones previas, la única ausencia fue en Panamá 1938.

La mejor participación nacional se registró en San Salvador 2002, cuando se lograron 93 medallas, divididas en 20 oros, 23 platas y 50 bronces; que contribuyó para colocar al país en el sexto puesto de la clasificación.

El otro desempeño destacado fue hace 4 años en Veracruz, México, cuando se sumaron 77 preseas, repartidas en 15 oros, 19 platas y 43 bronces, que le valieron al país para terminar séptimo.

En el medallero histórico, Guatemala figura noveno con 575 preseas (84 oros, 162 platas y 329 bronces).

AddThis Website Tools
Antorcha Deportiva

Entradas recientes

Niebla obliga a suspender Marquense-Comunicaciones

El partido entre Marquense y Comunicaciones, correspondiente a la jornada 15 del Clausura 2025, fue suspendido por densa niebla en…

9 horas hace

Álvaro De La Hoz, campeón de Liberación de Pez Vela 2025

Álvaro De La Hoz, junto a su equipo y su embarcación Libertad, se llevó los máximos honores en las últimas…

9 horas hace

El tiro deportivo se forja en el polígono Víctor Manuel Castellanos

A partir de 1955, el tiro deportivo tuvo como sede la zona 6 capitalina; sin embargo, tras el terremoto de…

11 horas hace

Antigua vence a Municipal y se mete en la pelea por la cima

Antigua consiguió una valiosa victoria como visitante tras imponerse 1-2 ante Municipal en el estadio El Trébol, en un duelo…

14 horas hace

Campeonato Nacional de Carambola 2025 corona a sus campeones

El XIX Campeonato Nacional Libre de Billar, organizado por la Asociación Nacional de Billar, se llevó a cabo en la…

14 horas hace

Otro premundial en la mira de Guatemala

El Director Técnico Rafael González anunció la lista oficial de jugadoras convocadas para el Premundial de Fútbol de Sala Femenino,…

19 horas hace